Corea del Sur pone contra las cuerdas a Taiwán con un avance histórico en el terreno de los chips que hace peligrar el dominio de TSMC

Samsung ya está muy cerca del índice de rendimiento por nodo que ofrece TSMC, el gigante que domina el mercado

corea del sur taiwan chips
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En la actualidad, el gigante taiwanés TSMC es el líder indiscutible del mercado de chips gracias a sus alianzas con compañías de la talla de Apple o NVIDIA. Esto, sumado a sus capacidades de producción y la eficiencia de sus semiconductores, ha llevado a la empresa taiwanesa a ser el referente de un sector que tiene a países como Estados Unidos, China y Corea del Sur haciendo esfuerzos mayúsculos para adoptar una posición de dominio. Y, como recoge Techspot en una reciente publicación, la última en mover ficha ha sido Corea del Sur gracias a un avance histórico de Samsung.

En los últimos meses, la empresa coreana ha destinado multitud de recursos a mejorar las capacidades de sus nodos de proceso de 3 y 4 nm. Gracias a ello, ha despertado el interés de firmas como Qualcomm, AMD y Google, tres entidades dispuestas a considerar la posibilidad de integrar los chips de Samsung en sus productos. Y, al parecer, esta posibilidad ha cobrado aún más fuerza después del último hito que ha conseguido la compañía surcoreana, un movimiento que le ha llevado a colocarse muy cerca del índice de rendimiento por nodo que ofrece TSMC, la líder indiscutible del mercado.

Samsung está cada vez más cerca de TSMC

Según Park Sang-Wook, investigador de Hi Investment & Securities, Samsung ha conseguido que el rendimiento de su nodo de fabricación de 4 nm esté en torno al 75%. Como referencia, TSMC es el líder actual del mercado gracias a su 80% de rendimiento, pero es importante recalcar que hace un año el nodo de Samsung apenas llegaba al 35%. Esto, dicho con otras palabras, implica que la compañía surcoreana ha conseguido un crecimiento de un 40%, un hito al alcance de muy pocas compañías. Además, en lo referente al nodo de fabricación de 3 nm, la tasa actual de Samsung es de un 60%, una cifra que ya supera al 55% de chips de una oblea utilizables de TSMC.

De esta forma, aunque TSMC es el líder indiscutible del mercado, la posición de Samsung es clara: mejorar hasta alcanzar las virtudes de la empresa taiwanesa. En la actualidad, su rendimiento en los nodos de 4 nm es muy similar; a su vez, Samsung ha conseguido que el índice de rendimiento de sus obleas de 3 nm sea mejor que el de TSMC, una opción que podría decantar la balanza a su favor en tratos con firmas clave como AMD o Google. Además, Samsung aún tiene tiempo hasta 2042, fecha en la que entrará en funcionamiento el plan de 230.000 millones de dólares con el que confían en hacerse con el dominio del mercado.

En 3DJuegos | Japón y Europa firman un acuerdo histórico que tendrá un impacto directo en la economía de China

En 3DJuegos | China se pega un tiro en el pie con su última medida para evitar las restricciones de Estados Unidos con los chips

Imagen principal de Daniel Bernard (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...