Un nuevo botón de WhatsApp da pie a una estafa que afecta potencialmente a miles de millones de usuarios

La opción de compartir pantalla es el nuevo método favorito de los agentes malintencionados

Whatsapp Videollamada
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace unos años llegó a WhatsApp una opción que, a diario, utilizan millones de usuarios de distintos rincones del mundo: las videollamadas. Tras ver el éxito de opciones como FaceTime o Skype, Meta trabajó en la posibilidad de introducir esta forma de comunicación en su aplicación estrella. Y, gracias a dicha opción, gran parte de su gigantesca base de usuarios ha podido realizar una llamada de vídeo en los últimos años.

Sin embargo, en las últimas semanas ha empezado a crecer una estafa que, por desgracia, podría afectar potencialmente a miles de millones de personas. Como recogen los compañeros del portal francés JeuxVideo en una reciente publicación, esta nueva práctica está relacionada con la opción de compartir tu pantalla durante una videollamada. Y, al parecer, guarda relación directa con entidades bancarias, la opción favorita de muchos estafadores a la hora de suplantar identidad.

Tu banco nunca te pedirá información delicada

En esencia, la posibilidad de compartir pantalla es útil porque ofrece la capacidad de mostrar páginas web, enseñar fotografías y, en definitiva, compartir en vivo cualquier aspecto que deseemos con nuestro interlocutor. No obstante, la situación cambia cuando la persona que está al otro lado no es alguien de fiar, sino un estafador suplantando la identidad de un banco. Y, como señalan los franceses en su publicación, esta situación lleva a los afectados a ofrecer información delicada sin ser coaccionados o amenazados.

Al parecer, el modus operandi es el siguiente: después de contactar a la víctima, aseguran que son el banco y señalan que hay un problema con la tarjeta o la cuenta. Tras esto, le invitan a hacer una videollamada para comprobar que todo funciona correctamente y, una vez introducen los datos de inicio de sesión, los interceptan y se hacen con el control de la cuenta. Por tanto, debes tener cuidado y no compartir información sensible con alguien que no sea de fiar. De hecho, los bancos nunca solicitarán información delicada, razón por la que debes sospechar si recibes un mensaje o una llamada que te invite a llevar a cabo esta acción.

En 3DJuegos | WhatsApp da la bienvenida a un ingenioso sistema de filtros que te ayudará a saber qué conversaciones no has respondido

En 3DJuegos | La flecha doble llega a WhatsApp. ¿Qué significa y por qué va a ser tu mejor aliada?

Imagen principal de Dimitri Karastelev (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...