Gears of War 3: Impresiones Beast Mode E3 2010

Gears of War 3: Impresiones Beast Mode E3 2010
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Uno de los principales anuncios que nos ha dejado Gears of War 3 ha sido el de una de sus nuevas modalidades on-line, el apasionante Beast Mode. Se trata de una versión corregida y aumentada del formidable La Horda de Gears of War 2, en el que, en esta ocasión tomamos partido por el bando Locust; aunque de una forma que nunca hubieras imaginado.

El efecto espejo. Eso es lo que está buscando Epic Games con Beast Mode una modalidad de juego inédita presentada durante el E3, que promete levantar de nuevo pasiones entre los que pasaron horas y horas con el genial modo horda de su segunda parte. Lo que tenemos entre manos no es sólo un giro de tuerca para que los Locust sean ahora los protagonistas, sino también un cambio total del concepto.

Ahora somos nosotros quienes atacamos a oleadas y oleadas de humanos controlados por la IA pero, lo que es mejor, todos los tipos de Locust estarán disponibles para ser controlados por el jugador. Desde los descomunales Berserkers, los durísimos Kantus o incluso, en efecto, los escurridizos Ticker.

El Beast Mode de Gears of War 3 no sólo nos planta en un Modo Horda en el pellejo de los Locust sino que cambia también abundantes características para que éste resulte de lo más fresco.
El Beast Mode de Gears of War 3 no sólo nos planta en un Modo Horda en el pellejo de los Locust sino que cambia también abundantes características para que éste resulte de lo más fresco.

La Otra Cara de la Moneda
Así pues todo lo que el E3 ha movido sobre Gears of War 3 ha oscilado sobre este modo de juego, siendo las presentaciones y las demostraciones únicamente sobre él. La demo que hemos tenido oportunidad de probar versa únicamente sobre este Beast Mode en el que plantamos cara a los humanos en el escamoso pellejo de los Locust, haciendo frente a oleadas y oleadas de soldados COG cada vez más difíciles y resistentes con otros tres amigos a nuestro lado.

Al contrario que en el modo Horda en Beast tenemos que ser rápidos, y no basta con atrincherarse: hay que ser ofensivos y tomar la iniciativa. Cada ronda, de hecho, tiene una cuenta atrás, y debemos acabar con todos los enemigos antes de que se agote. Cada vez que exterminamos a todos los oponentes obtendremos una serie de puntos a modo de recompensa, y será con ellos con los que podremos escoger el diferente tipo de Locust que queremos encarnar. No puede costar lo mismo ser un indefenso Ticker que un Boomer, ¿no? De hecho los primeros y explosivos Locust son los más baratos puesto que cuestan un solo punto, mientras que los segundos, por ejemplo, costarán una cifra cercana a los treinta.

Los humanos estarán muy bien preparados para el combate, de modo que no va a ser todo tan fácil como entrar a por ellos a pecho descubierto. Habrá que observar su posicionamiento e idear tácticas para no acabar perdiendo la partida.
Los humanos estarán muy bien preparados para el combate, de modo que no va a ser todo tan fácil como entrar a por ellos a pecho descubierto. Habrá que observar su posicionamiento e idear tácticas para no acabar perdiendo la partida.

En la demostración Epic Games nos ha permitido contar con una fuente ilimitada de los mencionados puntos para poder escoger la criatura que deseáramos, pero la capacidad adictiva al obtener más y más puntos y gestionarlos correctamente para hacer frente a oleadas humanas cada vez más duras de pelar, promete ser uno de los grandes puntos a favor de la jugabilidad del título en su versión final. La capacidad de desbloquear nuevas criaturas será también clave, puesto que al comienzo sólo contaremos con un puñado de éstas de entre las que escoger.

Las bestias más caras que hemos visto han sido los Grinder, Mauler y Berserker, todas ellas por encima de los cuarenta puntos. Cualquiera de los tres puede ser fundamental a la hora de desequilibrar una ronda en la que la IA enemiga está muy fortalecida, pero también deberemos tener en cuenta el componente táctico de todo este sistema de puntos, y es que perder una inversión tan alta de puntos en caso de muerte puede ser tremendamente dramático.

Beast Mode es la guerra, y como en cada ejército cada uno tiene su rol. Por ejemplo el Ticker lo usaremos para abrir paso rápidamente y sin altos costes, una labor de desgaste; el Kantus, por su parte, servirá para curar a nuestros compañeros y los Berserker para arrasar cuerpo a cuerpo todo lo que se ponga a nuestro paso.

La batalla será  dura así que ya podemos ahorrar puntos para desbloquear las más potentes criaturas. Cuando tengamos que plantar cara a torretas ametralladoras y exoesqueletos metálicos por el bando COG echaremos en falta a las más fieras criaturas.
La batalla será dura así que ya podemos ahorrar puntos para desbloquear las más potentes criaturas. Cuando tengamos que plantar cara a torretas ametralladoras y exoesqueletos metálicos por el bando COG echaremos en falta a las más fieras criaturas.

Por otra parte uno de los aspectos que más nos ha gustado del título es la experiencia tan diferente que supone el manejar a unos u otros. El Ticker, por ejemplo, es todo velocidad e infiltración; y basta con apretar el botón B cerca de un enemigo para saltar por los aires con un margen de pocos segundos. El Berserker, por el contrario, es una mole descomunal y sus movimientos a pesar de ser rápidos son también algo torpes; por si fuera poco dada la peculiaridad de su escasa visión nuestro campo visual también será tremendamente reducido. Los Grinder, por citar un último caso, son abrumadoramente lentos, pero con sus ametralladoras son capaces de pulverizar cualquier enemigo que se ponga en medio; éstas se calientan de modo que a menudo tendremos que pulsar el botón RB del pad para ventilarlas y enfriarlas.

Gears of War 3 se pondrá a la venta en abril de 2011 en Xbox 360.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...