¿Son los juegos de Rockstar demasiado violentos? Los autores de GTA llegaron a "cuestionar su moral"

Facebook Twitter Flipboard E-mail

Un veterano del estudio destaca, sin embargo, que nunca perdieron la libertad de expresión.

Aunque lleva años lejos de Rockstar, el veterano Jamie King fue uno de los responsables del éxito de sagas como GTA o Max Payne, así que vivió de primera mano la polémica y las duras críticas que el estudio recibió durante largos años por la violencia y los temas que trataban sus juegos. "Siempre estaré orgulloso de lo que hicimos porque siento que estuvimos a la vanguardia del debate con padres e hijos, e incluso Gobiernos, de que los videojuegos no eran solo para niños".

Nunca perdimos la libertad de expresión

"Hubo momentos en los que tuvimos tantas críticas del tipo 'estáis arruinando la moral de la sociedad', como si tuviéramos que ser arrastrados a la calle para que nos apedrearan hasta la muerte, como si fuéramos lo peor", continúa King en una entrevista con el canal killazspain. "Y hubo momentos en los que por supuesto tuvimos esa conversación: '¿somos malos? ¿está mal lo que hacemos?'". Pero al final del día el equipo de Rockstar valoraba positivamente que la mayoría de las personas eran capaces de "procesar ese contenido" y quedarse con lo importante, que es que eran buenos videojuegos.

Grand Theft Auto V

"Siempre hay algunos extremos pero siempre estaremos orgullosos del debate que ayudamos a desencadenar", explica el ex-directivo de Rockstar. "Quiero decir, Manhunt… vale, Manhunt ¿era demasiado? Era un poco intenso", añade. Pero en última instancia, en Rockstar siempre "sabíamos lo que hacíamos y nos preocupábamos profundamente por el contenido que creábamos. Era una de las cosas de las que, en los primeros días de Rockstar en Nueva York, más nos preocupábamos". El objetivo siempre fue "crear contenidos excelentes. Y dar lo mejor de nosotros cada día".

"Nos tomamos la crítica de manera personal. Las sentimos y tuvimos que cuestionar nuestra propia moral, la forma de trabajar incluso, pero nunca perdimos la libertad de expresión. Era gracioso, inteligente, entretenido y no fomentaba el comportamiento anti-social", concluye King, que en los últimos años ha dedicado sus esfuerzos a trabajar en el mundo de los esports. Como parte de esta entrevista también habló del multijugador de GTA 3 que nunca llegó a terminarse.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...