Nintendo trató de hacerse con los derechos de Harry Potter en 1998

Nintendo trató de hacerse con los derechos de Harry Potter en 1998
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Querían crear un videojuego por cada libro de J.K. Rowling.


La gran popularidad que atesoraron las novelas de Harry Potter casi desde el mismo instante en el que desembarcaron en todo el mundo hizo que no pocas compañías pujaran por hacerse con los derechos sobre esta licencia. Una de las cuales fue la propia Nintendo, que según informa el portal Unseen64 llegó a trabajar en varios prototipos de videojuego que enseñaron a la autora de los libros, J.K. Rowling.

Corría el año 1998. En aquel entonces, el equipo de Nintendo Software Technology aparcó su trabajo con Ridge Racer 64, Bionic Commando y Crystalis para dedicarse de pleno a desarrollar dos prototipos jugables basados en el joven mago: una aventura en tercera persona, que iba a ser el proyecto principal, y un juego de menor envergadura centrado exclusivamente en los partidos de Quidditch.

Según la información facilitada por este portal, la Gran N pretendía desarrollar por ella misma todas las aventuras de Harry Potter con vistas a estrenarlas en todas sus plataformas, las actuales y futuras. No en vano, la idea era crear un videojuego por cada novela de Harry Potter.

J.K. Rowling aceptó ver las presentaciones de Nintendo pero ciertas discrepancias creativas llevaron a la autora a vender los derechos sobre su obra a Warner Bros. en el caso del mundo del cine, y a Electronic Arts en el ámbito de los videojuegos. En este sentido, apunta el portal Unseen64, aunque los prototipos de Harry Potter elaborados por Nintendo tomaron como referencia la estética de las portadas creadas por Thomas Taylor, finalmente adoptaron un estilo visual de corte japonés que parece no gustó a la creadora de la saga.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...