El perro robot con lanzallamas parecía una broma de ciencia ficción, pero ahora llevan rifles automáticos y dan miedo

  • La Marina de Estados Unidos reconoce haber iniciado las pruebas con este tipo de robots

  • El vídeo muestra cómo rastrean, persiguen y apuntan de forma autónoma

Perrobot
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Ni es la primera vez ni será la última que veremos armados a uno de esos perros robots que pasaron de lo curioso a lo entrañable, y de ahí a lo distópico, en apenas un puñado de vídeos. Pero verlos moverse, rastrear objetivos y apuntar de forma autónoma con una precisión milimétrica, está entre lo impresionante y lo aterrador.

Si hace unos días se viralizaba el vídeo de uno de estos robots al verlo sembrar el caos en un bosque con un lanzallamas, ahora es la Marina de Estados Unidos la que reconoce haber iniciado las pruebas con las armas remotas de Ghost Robotics y Onyx Industries. No genera excesiva tranquilidad.

Un perro robot con armas de sistema autónomo

Tal y como recoge The War Zone en un comunicado adicional publicado tras empezar a generar revuelo la noticia, el Comando de Operaciones Especiales de la Infantería de Marina de EE. UU. (MARSOC) está evaluando el uso de perros robóticos para distintas aplicaciones que van desde la vigilancia y el reconocimiento hasta el socorro en situaciones donde sería peligroso actuar. La realidad mostrada en el vídeo, sin embargo, es otra bien distinta.

En él se puede ver cómo el perro robot de Ghost Robotics porta un arma remota automática con el sistema de apuntado autónomo de Onyx Industries, capaz de analizar mediante inteligencia artificial el terreno que tiene a su alrededor para detectar, rastrear y ejecutar objetivos. El sistema cuenta con supervisión humana para disparar y no puede decidir si aprieta o no el gatillo de forma autónoma.

En el comunicado emitido tras darse a conocer la noticia se remarca que los usos que puede darse a este tipo de tecnología van mucho más allá de la armamentística y que, en cualquier caso, la prueba se ha realizado siguiendo las pautas del Departamento de Defensa de Estados Unidos en lo que respecta al uso de armas autónomas.

La idea de una guerra del futuro en la que los países más ricos puedan permitirse el lujo de utilizar armas a distancia hace mucho que dejó de ser ciencia ficción, pero añadir en ese saco el uso de robots con sistemas autónomos comporta no pocas preocupaciones éticas. Que sistemas como estos terminen en manos de otros cuerpos del estado como la policía es un debate que, tarde o temprano, habrá que empezar a asumir.

En 3DJuegos | Tras más de un año aislado y sin ropa en una habitación, este japonés descubrió que lo veían millones de personas por televisión

En 3DJuegos | Despedida tras tres días en el trabajo. Dice que "la Generación Z no tolera ambientes tóxicos como otras generaciones"

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...