Las empresas se vuelven locas con la IA y los sueldos de varios millones de euros son la nueva norma del sector tecnológico

Su ambición por crecer les lleva a ofrecer salarios de entre 2 y 10 millones de euros anuales

Apple Ia
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La inteligencia artificial se ha convertido en el sector más rentable para las grandes tecnológicas. Así, la irrupción de ChatGPT y la venta de chips especializados en IA, así como el crecimiento de firmas como Samsung a tenor de la introducción de esta herramienta en el Galaxy S24, ha provocado que firmas de la talla de Microsoft, Meta, Google y Apple centren sus esfuerzos en maximizar dicha oportunidad. Y, por ello, se está produciendo un auténtico baile de empleados en el seno de las grandes tecnológicas del mundo.

Como recoge el portal TechSpot en una reciente publicación, Indeed (un portal de empleo) ha informado de un aumento récord en la demanda de ingenieros de software desde 2022. Al parecer, aunque la tendencia de búsqueda de empleo ha caído un 12,3%, aquellos relacionados con la inteligencia artificial han crecido un 15,7% desde el año pasado. Y, por ello, las compañías están poniendo el ojo en las personas que aseguran que tienen fluidez básica en IA (un 52%) y, sobre todo, en aquellas que afirman que sus conocimientos son avanzados (un 13%).

Sueldos de varios millones de euros

Recientemente conocimos que Apple está pescando en Google con la intención de llevarse sus mejores talentos. Sin embargo, la firma norteamericana no es la única: Mark Zuckerberg está haciendo lo propio y, gracias a sueldos astronómicos, está convenciendo a muchos a dar el salto hacia Meta. Así, el creador de Facebook ofrece hasta 2 millones de euros anuales a investigadores especializados en inteligencia artificial, pero dicha cantidad no es nada si la comparamos con lo que llegan a pagar en OpenAI: entre 5 y 10 millones de euros.

Así, los robos de talento entre empresas están a la orden del día. En la actualidad, los trabajadores con altas habilidades en IA son muy demandados y, por ello, firmas de la talla de Meta, OpenAI, Google y Apple no tienen miedo a sacar la cartera con la intención de contratar gente. De hecho, las entrevistas tradicionales han pasado a un segundo plano, ya que incluso se llegan a ofrecer puestos de trabajo sin necesidad de pasar por este proceso. Sea como fuere, es indudable que la IA es la nueva gallina de los huevos de oro.

En 3DJuegos | España prohibió Worldcoin, pero se ha convertido en un éxito en Argentina. Más de medio millón de personas ya han vendido su iris por 50 euros

En 3DJuegos | El noveno hombre más rico del mundo tiene una fortuna de 12.000 millones de euros y un solo temor. Tiene miedo de que la IA sea como un arma nuclear

Imagen principal de Zetong Li (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...