Si por algún motivo tuviera que reducir mi gasto en servicios de suscripción, el último que eliminaría es el que menos me gusta. Llevo desde agosto de hace dos años pagando todos los meses por YouTube Premium y no me arrepiento de nada, pero estaría engañándome a mí mismo si no dijese que las mejoras que ofrece son en su mayoría problemáticas. Hace falta un tipo de consumidor muy concreto que, como yo, en dos años haya visto ya 2.080 horas de contenido en la plataforma. Si tiramos de matemáticas simples, la media dice que dedico unas 90 horas al mes (solo he disfrutado 23 meses completos) a YouTube sin tener en cuenta el tiempo de navegación o la búsqueda de vídeos interesantes.
Un servicio de suscripción al que hay que pedirle más
El problema de YouTube Premium es que los añadidos que ofrece no se sienten como tal. En su lugar, parece que estás pagando para tener acceso a funciones que han parecen recortadas de la versión básica de la plataforma. El ejemplo más evidente está en la función "Sigue Mirando", cuya descripción oficial dice lo siguiente: "Con tu membresía premium, puedes seguir mirando los videos justo donde los dejaste para que tengas una experiencia de reproducción sin interrupciones. Si dejas de ver un video, reservaremos tu lugar para que puedas reanudar la reproducción en varios dispositivos". Me viene fenomenal, ya que la mayoría de mis creadores de contenido favoritos suben videos que rara vez bajan de los 20 minutos. Sin embargo, creo que es una función que debería estar ahí para todo el mundo.

La reproducción en segundo plano, el modo Pantalla en Pantalla o la posibilidad de añadir un vídeo a la cola de reproducción también son funciones exclusivas de los usuarios de YouTube Premium. Son alternativas muy útiles que mejoran de forma considerable el uso diario, pero que me generan esa sensación rara cada vez que se acerca la fecha de pago. Se que merece la pena teniendo en cuenta todo el uso que le doy y, sobre todo, sabiendo que es la aplicación en la que también escucho la música que no está disponible en Spotify (aunque no lo hago de forma habitual si no el conteo de horas sería muy superior) o donde veo algo antes de dormir. Sin embargo, también pienso que estoy pagando por algo que ha sido bloqueado de forma artificial.
Las dos funciones en las que YouTube Premium sí cumple es con la descarga de videos para ver sin conexión, imprescindible para algún que otro viaje, y en la eliminación de los anuncios. Poder disfrutar del contenido sin una sola interrupción y sin perjudicar a los creadores utilizando métodos que bloquean la publicidad sigue siendo uno de los puntos fuertes de la suscripción. Especialmente si tenemos en cuenta lo desagradables que son algunas campañas de marketing en la plataforma, con anuncios que pueden durar varios minutos si no pulsamos el botón de omitir. Sin embargo, aquí entramos en el problema del precio. En España, cuesta 11,99 euros al mes. Las comparaciones son odiosas, pero es más cara que Amazon Prime o HBO Max.

¿Merece la pena YouTube Premium?
Con todas las pegas que le he puesto, para mi YouTube Premium es imprescindible. Sin embargo, la culpa es de mis aficiones. No veo demasiadas series, consumo vídeos muy largos y me gusta poder dejarlo todo en segundo plano sin que salten anuncios. No bromeo cuando digo que ya no sabría cómo usar la plataforma de vídeos de google sin estas funciones añadidas o, quizá, recortadas del plan estándar. Sin embargo, el gasto se hará difícil de justificar para la mayoría de los usuarios. La única salvedad es que seamos capaces de acostumbrarnos a YouTube Music, si la utilizamos como sustituto de Spotify –ha mejorado en los últimos años pero aún no está a un nivel tan alto– la respuesta sería indudablemente sí.
La realidad es que YouTube Premium todavía está pendiente de unos cuantos añadidos para ser lo suficientemente interesante. Mejoras a su contenido musical, algún añadido que realmente mejore el uso de la aplicación más allá de lo mencionado hasta ahora o hasta una membresía ‘gratuita’ a algún canal serían buenas soluciones. De nuevo, comparar es odioso, pero Amazon Prime cuesta mucho menos y permite suscribirse sin coste adicional a un canal de Twitch. Parece que una de las mejoras evidentes podría ser dar parte del dinero de mi suscripción a los creadores de contenido que, a fin de cuentas, son los que han hecho que pague por utilizar la plataforma en primer lugar. Desde luego, me haría sentirme mucho más cómodo al ver el cargo en mi cuenta a final de mes.

El verdadero problema de YouTube Premium es que ofrece a la aplicación todo lo que le pido como usuario y no estoy dispuesto a renunciar a ello. Tengo claro que esta no es una gran posición. Por un lado estoy pidiéndole mejoras a la plataforma y por otro asegurando que, sin que hagan nada más, pueden contar con mis 11,99 euros al mes hasta el fin de los tiempos. ¿Lo recomendaría? Sí y no. Es perfecta si sacas brillo a sus funciones musicales o usas YouTube una barbaridad de horas, pero su precio no está bien ajustado y necesita ofrecer mucho más para estar a la altura de la competición. Hay un gran número de servicios de suscripción disponibles ahora mismo, y muchos de ellos son una opción más interesante.
Foto principal: CardMapr.nl en Unsplash
En 3DJuegos | Por primera vez en años, Apple ya no es la número uno y otra compañía se ha convertido en la más poderosa del mundo.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
mrlombarda
Buena publi.
Pero va a pagar youtube premium su vieja
josemorenete
Penoso, mirad si es penosa la web, que ya no entra ni Manuel_Obrador...
cruz.1023
Nunca en mi vida he pagado youtube premiun y aun así puedo reanudar la reproducción en todos mis dispositivos, agregar videos a cola de reproducción, en dispositivos android y ordenadores puedo reproducir en segundo plano y en ordenadores no te comes ni un anuncio con abbloquer. Como que pagas porque quieres.
Usuario desactivado
"No sabría que hacer sin el"
La de conseguir un trabajo honesto tampoco te la sabes ?
Warrior
Que mal 3Djuegos, antes erais la web de referencia en videojuegos. En qué os habéis convertido...
Gusano-Fiestero
Esta pagina ya toco fondo, cada vez entro menos y espero no ser el unico.
Que desperdicio de titulo, suponinendo que sean periodistas, que lo dudo mucho.
asdfer
Para lo que ofrece, mas de 5€ es una suscripcion cara.
hechssssss
1. El autor parece un adicto al crack hablando de YouTube Premium. En mi opinión, esta plataforma no se merece ni las migajas. Se nutren del contenido que otros crean, tan sólo aportan la banda ancha y piden más que plataformas con producción propia. Hasta Atresplayer y Mitele los veo más dignos que YouTube. Si tienen tantos usuarios es por lo cansinos y absolutamente insoportables que se han vuelto los anuncios.
2. Revanced en Android y ublock + Sponsorblock (opcional) en escritorio. También incluye YouTube Music.
3. Esto no pinta nada en 3Djuegos.
VanDerRocha
Yo me compré un Pixel en Abril y tenía una prueba gratuita de 2/3 meses, no recuerdo exactamente, y desde que caducó he estado pagándolo. Ahora que el precio de la suscripcion de Spotify ha subido a 10.99, me quedo con seguiré con YT premium, que incluye YT music y por ese euro de diferencia entre ambas me aporta mucho mas.
pixelyotech
Esta pagando por servicios q obtienes a traves de extensiones de forma totalmente gratuita ...
paco2893
Que bueno... pero paso.
Fred Durst
Read a book motherfucker