Twitch ha sido, desde el inicio de la pandemia en 2020, una de las plataformas de creación de contenido más grandes e importantes en todo el mundo. Junto con YouTube, los streamers han experimentado un ascenso meteórico que ha dado lugar a la aparición de grandes estrellas como Ibai o IlloJuan. Sin embargo, antes de Twitch, ya había alguien que dominaba la escena hispanohablante desde hace mucho tiempo: Rubius.
Con un presente mucho más arraigado en Twitch, el creador de contenido hispano-noruego se siente muy cómodo transmitiendo lo que él quiere en su canal. Aunque de vez en cuando le gusta organizar eventos de gran envergadura, prefiere mantenerse al margen y centrarse mucho más en la esencia original de la plataforma morada.
A través de una entrevista con GQ, la celebridad afincada en Andorra ha querido abordar el tema de los grandes eventos, afirmando que, si bien se divierte viéndolos, no le gustaría llevar a cabo ese tipo de eventos para evitar que Twitch se parezca demasiado a la televisión.
"No me gusta mucho. Respeto lo que hace Ibai, al cien por cien, y él lo hace increíblemente bien, es buenísimo, pero no me gustaría que todos hicieran lo mismo porque acabaríamos siendo la Televisión 2.0 y es algo que yo siempre he querido evitar, intento alejarme de eso todo lo posible. Tampoco noto que sea algo que vaya conmigo. Me parece genial que lo haga él, pero no que todo el mundo dé ese salto. Al fin y al cabo, Ibai tiene un equipo gigantesco detras de él, cámaras, editores, y al final, si no lo haces bien, puedes perder la magia de internet: hacerlo todo tú solo en casa".
Rubius es consciente de que Twitch, entre la Kings League y los eventos de Ibai, se está convirtiendo poco a poco en una televisión para las nuevas generaciones. Él, obviamente, respeta este tipo de contenido porque su objetivo principal es entretener, pero también es cierto que está alterando la esencia original de Twitch: los videojuegos.
Por suerte, streamers como IlloJuan, RicharBetaCode o incluso el propio Rubius están ahí para seguir manteniendo viva esa característica que hacía de Twitch un lugar único en internet. No sabemos qué deparará el futuro de esta plataforma, pero es probable que veamos cómo conviven estos dos tipos de contenido enfocados a diferentes públicos.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
rafaelsanchis
Evidentemente no , como hacen los futbolistas ganan pasta y después el que tiene cabeza vive 3 vidas de lo ganado e inversiones, estos que son los más grandes rollo Auron , Rubius etc , si ganan mucho con twich,pero yo creo que ya facturan más en otros negocios rollo pisos de alquiler , inversiones y además muchos grandes es como que tienen agencias que se llevan un X por ciento de la nueva remesa de "influencers" que ellos mismos medio promocionan así que no se note mucho y crecen como la espuma , y de ese relevo ellos saben que cuando ya no estén se llevarán x porcentaje mientras duren los contratos .