La Generación Z ha elegido como símbolo al mítico Snoopy, y si te paras a pensarlo es una moda con todo el sentido del mundo

  • El perro de dibujos está viviendo una explosión en redes sociales bajo hashtags como Snoopyedit

  • La Generación Z ha encontrado en él un símbolo sobre cómo tomarse la vida

Peanuts1
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Creado en 1950 por Charles Schulz, el perro de diseño minimalista lleva años haciéndose un hueco entre cada generación, pero es la primera vez que Snoopy experimenta una fiebre como la que ha arrastrado la Generación Z. Muñecos que vuelan de las estanterías y crecimientos récord en redes sociales son sólo una muestra de cómo el polifacético beagle está explotando en popularidad.

Tal y como recogía Melissa Menta, vicepresidenta de marketing y comunicación de Peanuts, el nombre original de la serie que le daba sentido al personaje, el crecimiento experimentado de sus redes sociales durante el último cuarto del año pasado llegó hasta un 223,8%. Era el mayor crecimiento que había experimentado en su historia.

El éxito de Snoopy entre la Generación Z

Que gran parte del contenido que se publica en TikTok sobre Snoopy se mueva en un rango de edad de entre 18 y 24 años se debe no sólo a lo apetecible y amigable del personaje, sino también a la gran variedad de situaciones a las que se ve enfrentado, casi siempre desde una óptica existencialista que se ha convertido en una suerte de símbolo para la Generación Z actual.

Otra muestra de su inmenso éxito se vivió hace ahora algo más de un año, cuando una campaña de donación de sangre de la Cruz Roja, en la que se regalaban camisetas de Snoopy como reclamo, consiguió que las citas para donar aumentasen más de un 40% tras anunciar la promoción.

Snoopy bañándose en melancolía bajo el agua de la ducha con el mensaje "yo tras mi primera ruptura", mostrándose eufórico tras "recuperar el móvil después de estar castigado", o aprovechando cortes de la serie animada para crear ediciones con canciones actuales acumulan millones de visualizaciones en cuentas como la de Snooopy Is Cool potenciando aún más esa sensación de pertenencia.

Por su compromiso con la diversidad, activismo y múltiples muestras de crisis de salud mental que terminan curándose mediante la desconexión que permite la música, pararse a leer un libro o simplemente apoltronarse en una cama, Snoopy se ha convertido en el ejemplo perfecto de cómo tomarse la vida para una generación que no encuentra iconos en los que verse reflejada.

Imagen | Lefties

En 3DJuegos | Despedida tras tres días en el trabajo. Dice que "la Generación Z no tolera ambientes tóxicos como otras generaciones"

En 3DJuegos | La Generación Z es la que más problemas tiene al lidiar con los peligros que comporta navegar por en internet. Ni Boomers ni Millenials lo sufren

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...