El extraño juego de culto LSD: Dream Emulator de PlayStation es traducido al inglés más de 20 años después

El extraño juego de culto LSD: Dream Emulator de PlayStation es traducido al inglés más de 20 años después
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Un modder ha conseguido traducir uno de los juegos más raros que posee Playstation.


Los amantes de los juegos de culto de PlayStation recibieron una sorpresa la semana pasada cuando unos modders consiguieron lanzar la traducción al inglés del clásico título LSD: Dream Emulator exclusivo para Japón en 1998. Inspirado en sueños reales y momentos de psicodelia, no es de extrañar que el nombre tomara como referencia la droga alucinógena.

LSD: Dream Emulator de Asmik Ace Entertainment, ofrece lo que promete, evita los recursos vistos en la mayoría de videojuegos típicos para sumergir a los jugadores a en un viaje surrealista y onírico a través de paisajes cambiantes, retorcidos y poblados por extraños moldes de criaturas fantasmagóricas. Una experiencia curiosa para los amantes del retro y de los títulos que se salen de lo habitual.

El único objetivo es avanzar por los sueños que se vuelven cada vez más raros

El único objetivo del juego es experimentar el sueño de cada noche y seguir adelante para ver el siguiente. Si bien hay sueños basados en video y texto, la mayoría tienen lugar en entornos 3D en tiempo real. El jugador es libre de explorar mediante los controles básicos en primera persona, pero cuidado con tocar cualquier pared, objeto o NPC, porque esto lo teletransportará instantáneamente a otro paisaje de sueños aparentemente aleatorio.

Uno de los puntos fuertes de LSD es que cuanto más se juegue, más extraños se vuelven los pasajes dentro del juego. A pesar de su gran originalidad, en su día las ventas no fueron muy boyantes, pero con el paso de los años el título adquirió esa categoría tan abstracta como es “de culto”. Con la llegada de su versión en inglés es un buen momento para sumergirse en la experiencia alucinógena que ofrece.

Si te interesa el retro, te recomendamos nuestro artículo donde recordamos 10 videojuegos de 16 bits inspirados en películas famosas. También te recordamos que dos fans de los videojuegos clásicos han creado los remake de Ninja Gaiden y Sunset Riders con Unreal engine 4 que no tienen pérdida.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...