China es la culpable de un agujero de 1.800 millones de dólares para Samsung. Detenidos dos ejecutivos por vender información confidencial

Los culpables fueron detenidos el pasado viernes y los expertos estiman que las pérdidas se elevan a casi 2.000 millones de dólares

China Bandera
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El pasado viernes, la Policía de Corea del Sur detuvo a dos antiguos empleados de Samsung por vender secretos comerciales a China. Hace medio año, uno de ellos ya formó parte de una investigación, ya que la firma surcoreana señaló que ChangXin Memory Technologies (CXMT), una empresa china, contaba con información privilegiada sobre sus fábricas. Y, después de la pertinente investigación, el antiguo sospechoso y un socio han sido detenidos por vender secretos empresariales para su beneficio económico.

Como recoge el portal Techspot, Kim y Bang (los apellidos de los detenidos) regresaron a Corea del Sur en octubre y fueron detenidos el pasado viernes. Tras su jubilación en 2016, Kim pasó a formar parte de CXMT en un cargo testimonial. Sin embargo, estos le ofrecieron un salario anual millonario a cambio de conseguir información privilegiada sobre los procesos de fabricación de las fábricas de Samsung. Y, tentado por dicha oferta, se asoció con Bang para sustraer todos los secretos comerciales que durante años vendieron a la compañía tecnológica china.

Los expertos estiman pérdidas multimillonarias

Según la información de Techspot, Kim proporcionó secretos comerciales para la producción de chips de 16 nm a cambio del citado sueldo millonario. Como consecuencia, los expertos estiman que la filtración causó un perjuicio de al menos 1.800 millones de dólares, una cifra que podría aumentar aún más si Samsung pierde cuota de mercado en el segmento de las DRAM. En la actualidad, la firma surcoreana es responsable del 40% del mercado mundial de DRAM, pero se estima que la brecha se redujo entre esta y CXMT a raíz de la información privilegiada de esta última.

Sea como fuere, este no es el último capítulo de la investigación que implica a Samsung y CXMT. Tal y como recoge el mismo portal, se intensificará la investigación por si hay más cómplices, ya que se trató de una operación que se extendió durante varios años y podría tener más implicados. Por tanto, al menos en este campo, China quebrantó la ley para poder avanzar en su particular carrera tecnológica, ya que el país asiático busca su ansiada independencia de países como Corea del Sur o Estados Unidos.

En 3DJuegos | "Es cuestión de tiempo". China da un salto de gigante en la producción de chips y avisa que ya tiene en el punto de mira a Estados Unidos

En 3DJuegos | China encuentra la forma de dar la vuelta a la última sanción de Estados Unidos. Inesperadamente, la clave está en la RTX 4090

Imagen principal de Alejandro Luengo (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...