Estados Unidos se olvida de China y va a la caza de Taiwán. La carrera por liderar los chips de 2 nm está más competida que nunca

Aunque TSMC sigue a la cabeza, Intel y Samsung no tienen la intención de tirar la toalla

Chips Estados Unidos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En los últimos años, el devenir de la industria de chips ha estado centrado en qué empresa es capaz de innovar más. TSMC, el gigante taiwanés de semiconductores, está a la vanguardia del sector gracias a sus chips de 5 y 3 nm, dos medidas con las que consiguió adelantar a Samsung e Intel (sus principales competidores). Sin embargo, en la carrera por conseguir los 2 nm, parece ser que estas dos últimas planean dar guerra a TSMC y, si es posible, alzarse con el liderato del sector.

Como recoge el portal Ars Technica en una reciente publicación, Intel, Samsung y TSMC están inmersas en la carrera por producir en masa los primeros chips de 2 nm. Según lo citado en la noticia, estos chips impulsarán la próxima generación de teléfonos inteligentes, centros de datos y entrenamiento y desarrollo de inteligencia artificial. Por ello, tanto Samsung como Intel consideran que es la oportunidad perfecta para adelantar a TSMC, si bien la firma taiwanesa ya ha puesto fecha al estreno de su tecnología y ha realizado pruebas privadas con compañías de la talla de NVIDIA y Apple.

Estados Unidos y Corea del Sur no quieren rendirse tan fácil

En esencia, la intención de reducir el tamaño de los chips se debe a dos factores diferenciales: menor consumo de energía y, al mismo tiempo, mayor velocidad. Esto, sumado a que el sector de semiconductores facturó 500.000 millones de dólares en ventas mundiales de chips en 2022, ha llevado a las compañías que forman parte de él a buscar su trozo del pastel. De hecho, se espera que esa cifra aumente cuando se realice el recuento a finales de 2023. Y, por ese motivo, tanto Intel (Estados Unidos) como Samsung (Corea del Sur) buscan un sorpasso que les colocaría por delante de TSMC (Taiwán).

Sin embargo, no lo tendrán tan fácil. Por un lado, Samsung considera ofrecer versiones a precio reducido de sus prototipos para atraer clientes potenciales como NVIDIA; por otro, Intel ya ha dado fecha a la producción y señala que esta comenzará en 2025. Pero TSMC, la actual líder del sector, ya ha realizado pruebas privadas con chips de 2nm y ha presentado los resultados y prestaciones a Apple y NVIDIA. Por ello, la carrera de fondo sigue según lo esperado y, en los próximos meses, tendremos más noticias de quién consigue alzarse con la victoria.

En 3DJuegos | "Es posible en 10 años, pero también en 20". El jefe de NVIDIA pone fecha a la independencia de chips de Estados Unidos

En 3DJuegos | "Rusia tendrá su propio ChatGPT". Putin señala el "monopolio" de Occidente y asegura que aumentarán su inversión en IA

Imagen principal de L N (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...