Aterrizando Blasphemous, el documental que cuenta cómo se hizo el popular metroidvania

Facebook Twitter Flipboard E-mail

El estudio sevillano The Game Kitchen abre sus puertas para contar el proceso de creación del juego.

Blasphemous es uno de los videojuegos españoles más importantes de los últimos años. Las cifras hablan por sí solas después de que el juego haya superado el millón de juegos vendidos. Para celebrar la llegada del metroidvania al formato físico, se acaba de publicar el documental "Aterrizando Blasphemous: El viaje tras los píxeles", en el que los creadores de la aventura, el estudio sevillano The Game Kitchen, cuenta cómo fueron los pasos previos, la concepción y el desarrollo del juego.

Los periodistas Rodrigo Vazcano y Nacho Requena se han encargado de la producción de este documental de 70 minutos de duración, en el que se puede ver a los diferentes miembros de The Game Kitchen contando los mejores y peores momentos, así como trasladando los nervios previos al lanzamiento de una de las aventuras más potentes de nuestro país en los últimos años.

El documental completo dura 70 minutos y se puede comprar por apenas 3 euros

Podéis ver sobre estas líneas un adelanto de 10 minutos de este trabajado documental. Si habéis adquirido la edición coleccionista de Blasphemous, podéis encontrarlo entre los extras. Si no, podéis comprarlo a un precio de 2.99 euros desde la web de The Game Kitchen, y tenerlo en vuestros ordenadores para siempre: "Es el relato de un equipo de creativos enfrentándose a su última oportunidad, después de perseguir su sueño durante una década", reza su sinopsis.

Blasphemous

Una bonita forma de conocer de primera mano todas las dificultades que tiene un desarrollo de videojuegos, con la incertidumbre de si al público le gustará el proyecto al que tanto cariño y esfuerzo has dedicado durante años. Afortunadamente, todo ha salido bien para The Game Kitchen y Blasphemous es un éxito reconocido por crítica y público.

Hace pocas semanas se estrenó también el último DLC gratis del juego, que añade un cameo con la protagonista de Bloodstained. Recordad que podéis echar un vistazo a nuestro análisis de Blasphemous.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...