Para Phil Spencer ni Nintendo ni PlayStation son la principal competencia de Xbox

Para Phil Spencer ni Nintendo ni PlayStation son la principal competencia de Xbox
Facebook Twitter Flipboard E-mail

La verdadera batalla estaría en la nube de acuerdo al jefe de la división de videojuegos de Microsoft.

Aunque para más de uno, Microsoft, Sony y Nintendo están en una pugna constante por el mercado de los videojuegos —por más diplomática que esta sea—, para Phil Spencer, cabeza de Xbox, ya no existiría una competencia directa con las marcas japonesas, toda vez que el futuro de los videojuegos estaría en la nube, por lo tanto, las amenazas más importantes para la compañía estadounidense serían Amazon y Google.

Vemos a Amazon y a Google como los competidores principales a futuro

"Cuando hablas de Nintendo y Sony, los respetamos muchísimo, pero vemos a Amazon y a Google como los competidores principales a futuro.", explicó Spencer al medio tecnológico Protocol. "No quiero faltar al respeto a Nintendo y a Sony, pero las compañías de videojuegos tradicionales están un poco descolocadas. Supongo que podrían tratar de recrear Azure, pero hemos invertido decenas de miles de millones de dólares en la nube a lo largo de los años.", añadió. Cabe acotar que Azure es la red de centros de datos de Microsoft.

Imagen de Xbox Series X

Para Spencer, la idea es democratizar el entretenimiento electrónico, en otras palabras, llevarlo a tanta gente como sea posible y para ello, es necesaria una postura agnóstica en cuanto a formatos. "No quiero estar peleando por formatos con estos tipos, mientras Amazon y Google están enfocándose en cómo llevar los videojuegos a 7.000 millones de personas alrededor del mundo. Al final, esa es la meta.", concluyó el ejecutivo.

Tanto Google, como Amazon poseen soluciones de datos cada vez más importantes y, a juzgar por estas declaraciones, amenazantes para Microsoft que, de cara a la próxima generación, impulsará soluciones de gaming móviles, basadas precisamente en la nube, tales como Project xCloud, mientras que Google puso en marcha, en meses recientes, una propuesta propia llamada Stadia, si bien con algunos tropiezos.

Amazon tiene, por otro lado, AWS (Amazon Web Services) y fundó Amazon Game Studios en 2012, con una docena de juegos publicados desde entonces, aunque sin generar mucho revuelo.

Se espera que, tanto Xbox como PlayStation lancen nuevas consolas este año, mientras Nintendo adopta una postura similar, donde los primeros no son sus rivales directos.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...