“Queríamos que fuera un juego independiente que todos pudieran disfrutar”; Assassin’s Creed Mirage nos ilusiona aún más con novedades de su jugabilidad en Bagdad

Assassin's Creed Mirage (Ubisoft)
15 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Teniendo en cuenta que se trata de una de las franquicias más reconocidas del mundo de los videojuegos, no nos sorprende saber que la comunidad de jugadores se emocionó con el anuncio de Assassin’s Creed Mirage. Y no solo porque sea una muestra de que Ubisoft desea seguir expandiendo el universo de los Asesinos, sino porque en esta ocasión promete regresar a los orígenes de la saga mediante un enfoque más alejado del estilo RPG visto en Origins, Odyssey y Valhalla.

¿A qué se debe este cambio de perspectiva? De acuerdo con las palabras del director creativo Stéphane Boudon en GamesRadar+, hay varias razones por las que Ubisoft ha dado luz verde a un Assassin’s Creed con estas características. Y, según parece, los usuarios han tenido un papel bastante importante en esta decisión.

“La creación de Mirage ha sido la convergencia de varias contribuciones”, comienza Boudon. “Por supuesto, la primera viene de nuestra comunidad: Origins, Odyssey, Valhalla son todos juegos geniales con la promesa de vivir un viaje épico en una fantasía fuerte. Sus enfoques han sido calibrados para cumplir esas ambiciones, ya que todos adoptan las mecánicas RPG. Pero entre nuestros fans, empezamos a escuchar el deseo de una historia impulsada por un personaje, centrada en los pilares principales de los primeros ACs en una escala más íntima. Resuena tanto con nosotros como con los desarrolladores y este fue el punto de partida del proyecto”.

Presentado ante Ubisoft Bordeaux como el “proyecto perfecto” tras el lanzamiento del primer DLC de Assassin’s Creed Valhalla, el equipo no tardó en ponerse manos a la obra con una entrega que terminó considerándose como “una importante fuerza de producción de Assassin's Creed y Ubisoft” en la que se aprovecharía la potencia de la nueva generación de consolas para recuperar y mejorar algunas de las características que más asociamos a la franquicia.

“El aumento de la potencia del hardware y la extendida experiencia que hemos desarrollado también nos permite tener un mapa más rico y denso comparado con los primeros ACs”, continúa Boudon. “Y para nosotros significa más oportunidades de jugabilidad, más interacciones entre sistemas, más profundidad. También significa detalles increíbles e inmersivos para tratar Bagdad como uno de los personajes principales de Mirage”.
Assassin's Creed Mirage (Ubisoft)

Reimaginando opciones de sigilo en Assassin’s Creed Mirage

El director creativo prosigue explicando algunas de las reinterpretaciones que se han realizado en torno a mecánicas tan clásicas en la franquicia como son la posibilidad de mezclarse entre la muchedumbre y el sigilo. En este sentido, Boudon y su equipo consideraban que las opciones que se ofrecían al jugador en las primeras entregas de Assassin’s Creed no encajarían con las particularidades de Bagdad, por lo que requerían de un reajuste para adaptarlos a un contexto más moderno.

“Para la mezcla entre multitudes, por ejemplo, tomamos un acercamiento más sistemático. En Assassin’s Creed 2 podías ver el patrón de los NPCs agrupándose en su camino, era increíble en aquella época, pero era un poco artificial”, explica el profesional en la entrevista. “Con el caos y la vitalidad de Bagdad que queríamos, un sistema como ese no podía adaptarse para nada, así que apuntamos a uno más orgánico, un poco como en Unity, donde podías mezclarte automáticamente en cuanto tuvieras tres personas en tus inmediaciones, es más difícil de dominar y menos predecible, pero mucho más inmersivo”.
“Para el sigilo, también hemos reimaginado las herramientas de sigilo y sus evoluciones”, prosigue el director creativo. “Algunas de ellas son herramientas heredadas (la bomba de humo, los cuchillos arrojadizos) que ya conoces bien, pero el equipo ha trabajado en actualizaciones específicas que te permitirán reinventarlas para adaptarlas a la perfección en tu estilo de juego”.

De este modo, podemos esperar que Assassin’s Creed Mirage cumpla con las peticiones de todos aquellos fans que deseaban una entrega que les trasladara hasta los orígenes de la saga. Al fin y al cabo, Boudon añade que desde Ubisoft tienen el objetivo de “ofrecer una inmersión total en la Bagdad del siglo IX” junto a “los eventos clave del momento para los Ocultos. Queríamos que este juego fuera independiente para que todos pudieran disfrutar”.

Assassin's Creed Mirage (Ubisoft)

Más detalles de Assassin’s Creed Mirage

Todavía estamos a la espera de que Ubisoft comparta nuevos gameplays de la nueva aventura por Bagdad y una fecha de lanzamiento de Assassin’s Creed Mirage, pues por el momento está previsto para este mismo 2023. Más allá de esto, el equipo no ha dudado en resolver las dudas de la comunidad compartiendo informaciones tales como la duración de su campaña principal y el descarte de las lootboxes como artículo en el juego.

Desde luego, la comunidad tiene muchas ganas de saber más sobre la próxima entrega de la saga de los Asesinos. En 3DJuegos hemos podido ver Assassin’s Creed Mirage y podemos asegurar que nos sumamos a esta ola de emoción por el próximo lanzamiento de un juego que no solo regresa a los inicios de la franquicia, sino que promete ir más allá con su propuesta.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...