Remedy cree que los primeros Halo o Alan Wake se quedarían cortos a día de hoy

Remedy cree que los primeros Halo o Alan Wake se quedarían cortos a día de hoy
Facebook Twitter Flipboard E-mail

"Tienes que añadir muchas capas a la experiencia", defienden los creadores de Alan Wake.


Los chicos de Remedy, padres de la saga Max Payne y de juegos como Alan Wake, han hablado públicamente sobre la forma de trabajar que tienen con Control. Su nuevo proyecto, un videojuego para el que buscan algo más sofisticado de lo que han venido siendo sus trabajos anteriores.

Si miramos hacia atrás y nos fijamos en nuestros juegos anteriores, Alan Wake tenía la linterna, y eso es todo lo que aportó; Con Quantum Break, fuimos un paso más allá con la mecánica del tiempo... pero también había cierto límite en cuanto a lo lejos que podíamos llegar", declaró el director de Remedy, Mikael Kasurinen. "Esencialmente, no hay límites en el Control".

Imagen de Control

"No decimos que es solo una cuestión de tiempo, o de luces y sombras. Todo lo contrario, de lo que hablamos es de abrir posibilidades. Es algo que nos permite maniobrar y encontrar lo que es divertido sin estar limitados por el contexto que nos fijemos. Nos gustan los temas fuertes. El decir, `de acuerdo, todo esto tiene que girar alrededor del tiempo de bala o sobre la luz´, son conceptos que nos ayudan a centrarnos en el juego, que siempre es saludable y bueno; pero quizás también provenga de una época y de una forma de hacer las cosas que eran totalmente diferentes".

"Era una filosofía común entre los desarrolladores a principios de los años 2000: el perfeccionar ese bucle jugable de 30 segundos. Como lo que hizo la serie Halo: perfecciona ese bucle, haz que los disparos a la cabeza se sientan bien, y luego repites eso sin parar", comenta el director en una entrevista con el magazín oficial de Xbox. "Era una estrategia común y una buena estrategia, pero ya no creo que sea suficiente a día de hoy. Tienes que tener eso, por supuesto, pero luego tienes que tener otras capas para la experiencia: progresión, personajes fuertes, un mundo interesante para explorar".

Imagen de Control

"Todo esto provocará que incluso cuando la gente no esté jugando a nuestro título, siga pensando en él. ¿Qué haré cuando vuelva a casa y me ponga a jugar a Control? ¿Haré frente a una misión secundaria? Es un momento muy diferente para los videojuegos, me parece a mí. Nuestra filosofía respecto al diseño del juego también debe cambiar, por lo que no puede ser solo luchar con la luz como sucedía con Alan Wake, tiene que ser más que eso y eso es lo que estamos haciendo con Control".

¿Quieres saber cómo marcha el juego de Remedy? Consulta nuestras impresiones con Control, su nuevo y ambicioso proyecto.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...