Los videojuegos también pueden curar, y jugar al Tetris es una buena manera de combatir un trauma

Tetris
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En 2022 todavía nos siguen sorprendiendo diferentes noticias relacionadas con el Tetris, uno de los videojuegos más icónicos de la historia y una propuesta de rompecabezas que sigue recibiendo nuevas entregas todavía a día de hoy, aunque su creador original, Alexey Leonidovich Pajitnov, quizá nunca imaginó que jugarlo tendría tantos beneficios.

Los videojuegos pueden ayudar a combatir problemas de salud de ciertas maneras, y un buen ejemplo es el Tetris. Como bien comparte el profesor Ethan Mollick en un mensaje publicado en su cuenta personal de Twitter, numerosos estudios demuestran que jugar al Tetris reduce el estrés postraumático ayudando a prevenir el impacto de recuerdos intrusivos y otros efectos tras una situación complicada.

Jugar al Tetris después de un accidente reduce el estrés postraumático

De hecho, un estudio de investigadores británicos y suecos reveló que jugar tan solo 20 minutos a Tetris después de haber sufrido un accidente automovilístico previene la formación de recuerdos dolorosos, lo que resulta decisivo a la hora de evitar trastornos como el de estrés agudo o estrés postraumático. Las personas a las que se les hizo jugar a Tetris en una Nintendo DS XL mientras esperaban a ser atendidos en el Hospital John Radcliffe de Oxford (Inglaterra) tuvieron un 62% menos de recuerdos intrusivos respecto a los que no en la siguiente sesión cuando fueron preguntados sobre el accidente, con los malos recuerdos disminuyendo considerablemente.

Según los investigadores, las actividades visuales que estimulan los centros sensoriales del cerebro podrían evitar que se formen recuerdos gráficos en esa ventana clave después de sufrir un trauma, y definen este proceso como ‘vacuna cognitiva’, aunque se realice con la utilización de una actividad lúdica como el propio Tetris.

Tetris

Fuera de los problemas de salud también hemos visto que el videojuego ha potenciado los niveles sensoriales de los jugadores con propuestas como la de Tetris Effect, un título desarrollado por Tetsuya Mizuguchi que también se publicó para realidad virtual y que, a lo largo de sus niveles, ofrece una experiencia onírica única con la combinación de sonidos y efectos visuales muy potentes.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...