"Una revolución comparable a la gasolina": este nuevo diseño de batería apunta a ser un avance histórico para el transporte y la autonomía

Un equipo de investigación de Illinois ha presentado una batería basado en un diseño litio-aire, una composición con la que esperan revolucionar las unidades de carga.

Bateria
10 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El estado y la conservación de las baterías es una de las grandes preocupaciones de la industria tecnológica y los usuarios de la misma. En los últimos meses, hemos visto distintos experimentos relacionados con aumentar la vida útil de las mismas, como uno centrado en una batería capaz de hacer funcionar a un móvil durante 400 años. Sin embargo, las compañías siguen inmersas en su búsqueda de una batería revolucionaria y, como parte de esta intención, ha trascendido un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois centrado en una unidad de recarga cuyo diseño puede suponer una alternativa a las baterías tradicionales de iones de litio.

Como recogen en Techspot, este diseño está basado en una composición de litio-aire. Con él, esperan conseguir una innovación que resuelva muchos de los problemas que presentaba hasta ahora esta tecnología. Así, confían en que pueda proporcionar una mayor densidad energética que la tecnología tradicional de baterías de iones de litio, una composición marcada por el desgaste que sufren a medida que aumentan los ciclos de recarga. De hecho, la revolucionaria composición de litio-aire sería capaz de aguantar más de 1.000 ciclos con un desgaste de solo un 5%, una cifra que refleja que apenas perderá impacto ni sufrirá reacciones secundarias una vez alcance los 1.000 ciclos.

Una batería capaz de transformar la industria del transporte

Entre las múltiples ventajas que mencionan, hacen hincapié en el avance que supondrá este diseño para el mercado de las baterías. A su vez, también hablan de la revolución que supondrá para el transporte, un aspecto en el que mencionan a vehículos pesados como aviones, trenes e, incluso, submarinos. Por ello, señalan que este diseño es una tecnología potencialmente transformadora para electrificar el transporte, uno de los mayores avances que esperan conseguir con su implementación.

Mohammed Asadi, profesor adjunto, detalló que el diseño utiliza un electrolito sólido basado en un compuesto de cerámica y óxido de polietileno, una composición más segura y eficiente que los electrolitos líquidos. Además, indicó que esta batería puede ser capaz de almacenar un kilovatio-hora por kilogramo, cuatro veces más que la tecnología actual de iones de litio. Por ello, confían en que tenga una densidad energética “comparable a la de la gasolina”, una posibilidad que confía que le abra una ventana de posibilidades de cara a llevar las baterías de litio-aire al mercado.

Si quieres estar al tanto de otras noticias como esta y te gustaría comentarlas junto a otros miembros de la comunidad, únete al servidor de Discord de 3DJuegos para estar al día de todas nuestras novedades.

Imagen principal de Kumpan Electric (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...