¿Qué es mejor, trabajar en un título de pago o en un juego como servicio? El director de Journey lo tiene claro

Facebook Twitter Flipboard E-mail

Jenova Chen afirma que el desarrollo de un juego como servicio facilita la conciliación entre la vida y el trabajo.


Thatgamecompany ha logrado hacerse un hueco en el mundo del videojuego con la propuesta de Journey, pero su viaje por la industria también les ha llevado a crear Sky: Niños de la Luz. Ambos juegos despliegan ese talento artístico tan propio del estudio, pero los procesos de desarrollo han sido tan diferentes que Jenova Chen, director de las dos entregas, tiene claro con cuál prefiere quedarse a la hora de hacer un nuevo título.

El ciclo de juego como servicio es mucho mejor para el equilibrio entre el trabajo y la vida

"Me tomó mucho tiempo pasar de la consola, donde desarrollas algo y lo pules, pules, pules en varias iteraciones, lo lanzas, te tomas dos o tres meses de descanso, y luego vuelves con otro juego", empieza el director en una entrevista de GameSpot. "El juego como servicio, creo — ahora habiendo pasado tanto por ciclos de pago como de servicio — el ciclo de juego como servicio es mucho mejor para el equilibrio entre el trabajo y la vida".

Journey

Si necesitas lanzar un juego de pago en navidades, tienes que soportar crunch un año antes

"Con títulos de pago, si necesitas lanzarlo en navidades, tienes que soportar crunch un año antes", continúa Chen. "Vas a pasar por crunch, crunch, crunch, crunch para sacar el juego antes de navidades para lograr las máximas ventas. Casi todos los juegos de pago funcionan así, pero con un juego como servicio, tienes una actualización cada mes. Tienes lanzamientos más grandes cada tres meses".

Además, Chen considera que el desarrollo de juegos como servicio también facilita el trabajo en equipo: "Reduce muchas de las peleas que tenemos, cuando trabajamos con juegos de pago. Peleamos mucho cerca del final. Es como, 'Esto tiene que estar dentro'. Conduce a muchas batallas acaloradas sobre qué es lo que haría perfecto al juego".

Imagen de Journey

"Pero en los juegos como servicio, es un poco como, '¿Estás seguro de que realmente quieres meter esto a costa de romper todo el ritmo del resto del juego? ¿Puedes introducirlo en la siguiente versión?'", continúa el director. "Así que muchas veces, tenemos conversaciones más calmadas, porque no es que algo vaya o no vaya dentro. Es solo cuestión de cuándo se meterá".

Desde luego, Thatgamecompany no puede decir que el sistema de los juegos como servicio le haya ido mal, pues Sky: Niños de la Luz ya ha alcanzado los 100 millones de descargas. Más allá de esto, la comunidad recuerda Journey con cariño, pues es uno de esos títulos que logra guiarte sin usar marcadores en el mapa y, como podéis leer en nuestro análisis, se trata de una experiencia imprescindible para cualquier jugador.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...