Las ventas de PC siguen bajando respecto a años anteriores y solo dos marcas se salvan de los números negativos

Las consecuencias de la pandemia siguen haciendo mella en la venta de ordenadores de sobremesa y portátiles

Pc Ventas Bajas
5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Aunque ya hace mucho que la pandemia y su consecuente confinamiento quedaron atrás, aún hoy se siguen notando las represalias de dicha situación. A raíz de la expansión de la COVID-19, el virus que paralizó el mundo, varios países entraron en una recesión de la que se siguen recuperando. Y, por ello, aunque muchos usuarios aboguen por priorizar la tecnología por encima de otros sistemas, la realidad es que una de las industrias más afectadas es la de los ordenadores de sobremesa.

Como os hemos ido contando estos últimos meses, la venta de los PC está cayendo en picado en los últimos años. Así, las cifras interanuales (en resumidas cuentas: los datos relativos a una misma franja de tiempo entre un año y el siguiente) no paran de disminuir, una situación provocada por la escasez de ventas que está experimentando el sector. Y, por ello, el segundo trimestre de 2023 vivió un descenso del 13,4% respecto al mismo periodo de 2022, unos meses en los que la cifra también fue menor a lo vendido en 2021.

Apple es la compañía con mejores números

Según los datos recogidos por Techspot, un portal especializado en tecnología que resume el informe del IDC, este descenso en las ventas ha provocado niveles de inventarios elevados durante más tiempo del previsto. De hecho, solo dos marcas fueron las únicas que no experimentaron una disminución de las ventas: por un lado se encuentra Apple, la firma de Cupertino que protagoniza un aumento del 10,3% después de dejar atrás los problemas de suministro; por otro, la firma también norteamericana HP que ha conseguido un ligero incremento del 0,8%.

En lo que respecta a ventas y distribución de equipos, la clasificación total queda de la siguiente forma:

  • Lenovo: 14,2 millones de PC enviados
  • HP: 13,4 millones de PC enviados
  • Dell: 10,3 millones de PC enviados
  • Apple: 5,3 millones de PC enviados
  • Acer: 4 millones de PC enviados
  • Resto de compañías: 61,6 millones de PC enviados (en el mismo periodo de 2022 se enviaron 71,1 millones de PC)

Ryan Reith, vicepresidente de IDC, señaló que la montaña rusa de ofertas y demandas a la que se ha enfrentado el sector ha sido extremadamente difícil. Por un lado, multitud de empresas no quieren verse en la misma situación que en 2020, fecha en la que vivieron una escasez de oferta que provocó que fuera imposible cubrir la demanda; por otro, los consumidores dudan a la hora de adquirir equipos a la vista de cómo está la situación. Sea como fuere, Reith señala que ve hábitos de consumo similares a los de pre-pandemia, razón por la que espera que la situación se estabilice en los próximos meses.

En 3DJuegos | Intel se despide de uno de sus productos más populares y confirma que no lanzará nuevas versiones al mercado

En 3DJuegos | ¿Tienes un iPhone, iPad o Mac? Apple advierte a sus usuarios de una vulnerabilidad y les invita a actualizar sus dispositivos de inmediato

Imagen principal de Sebastian Bednarek (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...