Bloodborne
Bloodborne
Fecha de lanzamiento: 25 de marzo de 2015
 · Plataforma
PS4
Análisis de los lectores (Bloodborne)
9,3

Bloodborne

“Magnífico”
(Nota media sobre 231 análisis)
¿Y tú qué opinas?
Escribe tu propio análisis
Análisis de Bloodborne / Opiniones de Usuarios
  • Recientes
  • Por fecha de publicación
  • Más votados
ArkhamFan / 13 de octubre de 2015
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
Imprescindible

Un descubrimento personal

Personalmente he de decir que bloodborne es uno de los juegos que mas me han sorprendido en toda mi vida y digo esto porque es un tipo de juego que nunca me ha llamado la atención, pero por suerte ha llegado a mi mano y ahora no puedo dejar de jugarlo, solo decir que he logrado el platino en una semana y media asi que.. Bueno ahora mi análisis: Jugabilidad: en este apartado bloodborne es un juego perfecto ya que cumple su objetivo al 100 %, enganchar al jugador y no darle sensación de agotacion durante su historia, unas mecánicas divertidas y posibilidad de personalizar tu avatar. Graficos: Bloodborne no destaca en su apartado grafico, sino en su diseño artístico, ya que no necesita tener unos graficos de infarto para atraer al jugador. Sonido: que decir de ese silencio aterrador y esos chillidos en la oscuridad, sencillamente perfecto Innovación: Bloodborne es una adaptación gótica del ya conocido videojuego Dark Souls, bebe de sus mecánicas al 100% con un toque de velocidad en su movilidad, pero como todos sabemos no necesitamos mucho mas para sacarle sus 100 horas a este juegazo. Puntos negativos: el único punto negativo que le pondría a este juegazo es que las mazmorras del caliz pueden llegar a ser un poco repetitivas. En resumen, Bloodborne es personalmente uno de los mejores juegos de 2015 y un serio candidato al premio GOTY junto a the witcher 3.
2 VOTOS
Pedir moderación
POLLODEMIERDAS / 12 de octubre de 2015
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
8,5
Excelente

Baños de sangre locos... Bloodborne

Hmmm.... Como decirlo de una manera que no suene demasiado alegre. Bloodborne me parece un muy buen juego, y estoy consciente de las anteriores entregas de la saga souls. Me acerque pensando que Este juego seria mas de lo mismo. Pero lo único que me he llevado es una gran paliza. Bloodborne no me parece ni muy difícil o exigente, sinceramente me parece igual o mas fácil que las antiguas entregas, Pero lo que hace a este diferente no es solo la fluidez del combate o lo rápido que te mueves. Todo en conjunto hace a esta entrega mil veces mas agresiva que los souls, y me parece, o tan solo es mi imaginación, que, por ejemplo, la cantidad de enemigos en una zona incrementa bastante, también se refleja en las armas del juego o el segundo modo de las armas en genreral, el simple hecho de que ahora sea mucho mas facil atacar a dos enemigos al mismo tiempo que casi se siente que estuvieras en un hack and slash/beat em up en los que destripas a tus enemigos brutalmente con chorros de sangre que hacen aprecer a tus enemigos globos de agua... Pero un momento esto tambien pas en BloodBorne,pero esto no es por cualquier razón. Todo es tan rápido y sangriento en este juego sin perder el toque de táctica necesaria que tiene dark souls. Comprendo que los fans no estén tan contentos de que from Software solo saque el mismo tipo de juegos, estoy completamente de acuerdo, pero creo que en el caso de Bloodborne es una evolución positiva... Como sea, a lo que diseño se refiere From Software siempre me ha parecido fascinante, el equipo de Miyazaki es increíble y al parecer esta vez lo volvio a hacer , es tan detallado, tanto el fondo como los enemigos, las armaduras, las armas y (oh dios mio...) tanto los primeros niveles como el sueño del cazador me parecen de lo mejor. A lo que historia se refiere pienso volver a jugarlo porque no siempre entiendo muy bien pero sigue el método de Miyazaki, y los personajes, aunque menos relevantes según mi opinión, siguen siendo igual de misteriosos. Como sea, no soy un experto, o un critico pero sin duda les recomiendo este juego no me parece una perdida de dinero y solo cuesta 40 en ps4. (Se me olvidó hablar de el soundtrack pero sin duda hubo una mejora, además el soundtrack nunca me pareció un fuerte de dark souls y aqui sin duda es mas importante que en los otros juegos.)
1 VOTO
Pedir moderación
Saleman / 21 de septiembre de 2015
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
Imprescindible

Impresionante...

Aqui os dejo mi breve analisis del juego; Puede q no vaya a ser muy objetivo dado que me ha encantado el juego, jugablemente nuestro personaje es rapido y muy agil, los combates son freneticos, el unico pero que le pongo es que la tasa de cuadros por segundo normalmente suele estar algo mas baja de los 30, pero se juega muy bien igualmente. Graficamente hablando el titulo posee una ambientacion increible, inmersivo es decir poco, la verdad, es una gozada y el q te ataque un enemigo y se le mueva absolutamente toda la ropa o todo el pelo es increible, pero tambien hay pequeñas cositas que no me han gustado, ciertas texturas podrian haber estado mejor y las animaciones faciales brillan por su ausencia y el dibujado de fondo, asi como el cielo podria haber tenido un mejor acabado, en resumen, se podria haber conseguido mas en este apartado, pero en lineas generales luce expectacular. Tecnicamente no le pongo ningun pero porque no he observado ningun tipo bug grande, si acaso un poco de clipping, pero que no empaña el resultado final. En el apartado de sonido, un 10 redondo, los combates contra los jefes finales, con esa BSO junto con los gritos desgarradores de estos, o sus movimientos hiper agresivos, son epicos, impresionantes, un 10, asi como el doblaje, otro 10. En resumidas cuentas, un juego epico, que falla en las cosillas graficas que he comentado, y en el online, donde cuesta encontrar partida, pero una vez lo haces los combates son muy intensos y freneticos. Me parece que el numero de trajes y su peso sobre la jugabilidad es muy reducido, me habria encantado encontrar mas y que supusieran un factor mas determinante. Las magias son pocas, aunque para mi es algo que no me importa lo mas minimo y el numero de armas es mas que correcto. Habria echado en falta algun npc mas, me parece que hay mas bien pocos, pero todos con los que puedes interactuar se siguen con gran interes. Y por ultimo, el lore es increible, si os ha gustado leer acerca de el, porque es mucho mas profundo y rico de loq os imaginais.
1 VOTO
Pedir moderación
Bonesbuni / 20 de septiembre de 2015
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Inolvidable

Una obra de arte !!! Impresionante!

Muy buenas, después de dedicarle unas 30-40 horas a este juego y aún no he llegado ni a la mitad... puedo decir que es una obra de arte, impresionante, sublime. Creo que nunca había jugado a un juego tan completo. Sí, es difícil, el juego más difícil que he probado con diferencia. Después de morir un montón de veces, farmear y paciencia, me he enganchado como nunca y no pararía de jugar. Jamás había probado Dark Souls, me consuela pensar que cuando lo termine tengo toda la saga de Dark Souls para ventilarme en Ps3 o la versión remasterizada que han sacado en Ps4. Por dios,este Bloodborne justifica completamente la compra de la Ps4 para quienes duden de qué consola comprarse, y en 2016 Uncharted... cómo se está poniendo esto.
2 VOTOS
Pedir moderación
Geminah / 13 de septiembre de 2015
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
Imprescindible

Frenético, Asombroso y Sangriento

PRESENTACIÓN Bloodborne no es una continuidad de la saga Dark Souls, es una clara evolución de Demon´s Souls. Hablamos de un juego, del género Dungeon Crawler, concebido por FromSoftware bajo la dirección de Hidetaka Miyasaki, aquel célebre personaje que también diera vida al exclusivo de PS3, Demon´s Souls GAMEPLAY Las mecánicas del juego consisten en un JRPG con una curva de aprendizaje complicada, dolorosa y muy satisfactoria si es que; logras dominar las áreas que el juego te va presentando y consigues obtener los puntos de experiencia necesarios para progresar. Nos encontramos en áreas lineales, más o menos "pasillos" y espacios inter-conectados unos con otros que dan una sensación de inmersión y gran profundidad, al mundo que se nos presenta. Tu tarea: Recorrer el área establecida, enfrentarte o no con los enemigos que se presenten y progresar a través del "mundo" para desbloquear los items y caminos bloqueados hacia nuevos lugares. Cada vez que llegamos a determinado progreso se nos obligara a enfrentarnos a "jefes", estos jefes son una de las colecciones más bellas que haya visto en mi experiencia con los juegos de FromSoftware, una vez vencidos (solitarios o cooperativo) accedemos a nuevas partes del Lore. Como "Nexus" (o punto de Lobby o control) nos encontramos en el "Sueño del Cazador": lugar donde podemos comprar y vender items, subir de nivel nuestro personaje con los puntos de experiencia que nos dejan los enemigos vencidos (Blood Echoes), reparar y mejorar armas, "especializar" las hablidades de nuestro personaje y acceder a todas las áreas del juego que hayamos desbloqueado. En este Refugio de control podemos acceder a una función muy interesante, llamada los Chalice Dungeons, que son mazmorras generadas aleatoriamente con enemigos e items necesarios para progresar en el nivel de armas y experiencia propia, con lo que la experiencia jugable se expande. GRÁFICOS Nos situamos en la hermosa ciudad de Yharnam, un lugar místico ambientado y pensado para simluar una era "victoriana" en pasos de la Revolución Industrial. Bloodborne destaca por el cuidado de sus locaciones, hermosos paisajes silvestres o ciudades plagadas por la oscuridad y la sangre en sus pasillos; de cualquier forma que lo veas el juego impregna un "macabro ambiente", un mundo místico donde lo sobrenatural y lo mounstroso conviven por igual. Si bien el juego sobresale mucho en el apartado visual, creo que hubo un poco más que se pudo haber hecho para corregir algunas texturas e iluminación en ciertas áreas que simplemente no lucían tan espectacular, o bien lucían fuera de lugar. INNOVACIÓN Para juegos como este es necesario recurrir a las comparaciones con las antiguas entregas de FromSoftware, allá vamos. ¿Por qué Bloodborne es una evolución de Demon´s Souls y no de Dark Souls?, pues bien en Dark Souls2 concretamente, la experiencia jugable de Player Versus Player está más acentuada, mientras que en Demon´s Souls y Dark Souls 1 no. Bien creo que esto tiene explicaciones un poco burdas: creo que esto se debe a que Bloodborne se concibió como juego desde el 2012, año en que Dark Souls 1 estaba siendo terminado y es por esto que no se vio beneficiado por completo por la experiencia del Online de Dark Souls2. Lo sé, parece ser un excusa fatalista y muy reprochable a los desarrolladores pero es muy real: a) "Bloodborne no conjuga las mecánicas PVP como Dark Souls2", pero b) "Bloodborne sí conjuga bien las mecánicas de exploración y singleplayer PVE de Demon´s Souls". La inmersión en los bellos escenarios de Bloodborne deja una sensación de más "Mundo abierto", si se pudiera decir de es modo, mientras que juegos como Dark Souls 2 te ofrecen una experiencia de "Muchas áreas distintas en 1", la primera es una clara evolución del Demon´s, donde esa inmersión era clave para la supervivencia. VEREDICTO Un exponente grande del Dungeon Crawler, frenético e impactante, con momentos de suspenso muy bien ejecutados.
1 VOTO
Pedir moderación
Docwhite993 / 8 de septiembre de 2015
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
Imprescindible

Bloodborne.Análisis con esmero y paciencia.

Este ha sido mi primer juego de la saga souls ,y tras haberlo jugado con dedicación y constancia puedo confirmar que es un juego con mucha personalidad, en el que la dificultad y sus emocionantes combates cobran protaganismo a partes iguales, en el que la diversión y la frustración van de la mano, dando como resultado una obra muy característica y de enorme calidad. Jugabilidad: bloodborne es un juego con una elevada dificultad, la cual no depende especialmente de que los enemigos te despojen la vida de un golpe, que también se da el caso a menudo, sino que radica en que los enemigos son unas auténticas pesadillas, provistos de habilidades únicas y ataques rápidos, efectivos y muy oportunos.Unos bosses que quitan el hipo, ya sea por lo impresionantes que son en su acabado artístico o bien por la tensión que transmiten en sus combates.Escenarios abiertos con varias rutas a seguir y lugares escondidos, los cuales no debes pasar por alto ya que pueden esconder una misión entera.El aspecto negativo de este juego reside aquí, en su jugabilidad, pues es muy necesario adquirir ecos de sangre de los enemigos y así poder subir de nivel, lo cual exige farmear una y otra vez y aunque nunca llega a ser repetitivo, sí puede acabar abrumandonos a veces.Esto se hubiera solucionado con algún puzle por el camino o algo que nos hubiera hecho descansar de tanto combate. Gráficos: buen acabado en lo visual, aunque con algunas escasas zonas menos trabajadas que el resto.Artísticamente es sensacional, una ambientación gótica y siniestra que le sienta muy bien al juego.Pequeñas caídas de frames en casos puntuales y algunas texturas o fondos que tardan en cargar. Sonido:buen doblaje al español y unos temas sensacionales con los bosses que hacen que aumente la angustia a la hora de combatirlos.Exceptuando las batallas con los bosses no escucharemos normalmente una música de fondo, sin embargo nos damos cuenta desde el primer momento que la ausencia de música es favorable, pues nos hace percibir ese sentimiento de soledad y aislamiento que tanto pega con el ambiente oscuro y siniestro de sus escenarios. Historia: pasa un poco desapercibida, sin dar mucho trasfondo al personaje principal y algo más a ciertos personajes secundarios.Se podría haber explotado más el argumento. Duración: bastante decente; unas 40-45 horas la historia principal más añadidos extra como las mazmorras del cáliz y la partida plus, lo que le da unas 20 horas más como mínimo. Innovación: para mi al ser el primer título de esta saga que he jugado me resulta bastante innovador. Aunque es evidente que tiene aspectos bastantes singulares, como los que he explicado al principio de este análisis que hacen que este título no carezca en este apartado. Conclusión: si sois de los que no os gustan los juegos muy difíciles y tampoco la acción constante tal vez este no sea vuestro juego, pero hasta vosotros podréis reconocer, si tenéis la oportunidad de jugarlo, que es un juego de sobrada calidad. Si por el contrario os gustan los retos y no hacéis asco a la acción frenética y continuada, entonces este juego se convierte en una compra totalmente obligada.
4 VOTOS
Pedir moderación
Wiladereder / 5 de septiembre de 2015
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Inolvidable

La sangre será tu salvación...

Tenía muchas ganas de jugar a este juego, y he salido muy satisfecho. Bloodborne ha sido un juego hack n' slash muy bueno en todos los aspectos: Jugabilidad: Muy buena y bien construida. Muchas opciones para el ataque: débil, fuerte, transformador, visceral... También en aspecto jugabilidad destacamos la evasión, más rápida que un juego Dark/Demon's Souls, que era rodando. Muy elaborado. Gráficos: Gran definición. Por ejemplo, al atacar, el efecto del salto de la sangre hacia donde has atacado. Edificios y escenarios MUY bien detallados. Jefes muy currados. Gran trabajo Sonido: Magnífico. Un sonido muy elaborado que depende del escenario. De hecho, en algunos lugares, el sonido es lo que te acojona en plan : "por aquí es por donde sale el bicho". Grande. Innovación: Bastante cambiado respecto a juegos Dark/Demon's Souls. Armas diferentes (excepto espadas), sin escudo, sino con un arma de fuego, enemigos totalmente nuevos... Gran cambio.
2 VOTOS
Pedir moderación
Ukeleleverde / 3 de septiembre de 2015
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9
Magnífico

Que comience la caza.

Bienvenido a Yharnam, donde encontraras tu mayores pesadillas y deberas enfrentarte a ellas. Bloodborne se ha convertido en uno de mis juegos favoritos, con una dificultad alta pero no imposible, unos gráficos medianamente buenos y una historia perturbadora y misteriosa a la vez. Ahora pasare a analizarlo mas un poco mas detalladamente: Gráficos: En cuanto a los NPC's y nuestro propio personaje están muy bien diseñados, detalles hasta donde no se ven. Si hablamos del entorno en el que nos encontramos cambia un poco la cosa, la mayoría de las texturas son planas y con un tono oscuro muy típico del juego. A simple vista uno no se da cuenta de esto, hay que observarlo, pero bueno, nada es perfecto. Jugabilidad: El punto fuerte, una jugabilidad muy buena, con movimientos rápidos y precisos. El personaje incluso se llega a sentir como muy ligero. Combates activos con mucho movimiento y tensión, como no. Innovación: No es un juego que innove mucho respecto a sus predecesores (saga Souls). Tiene un sistema de batalla mas suelto, una nueva ambientación saliendo de la Edad Media e introduciéndonos en lo que vendría siendo una especie de época Victoriana. Nuevos enemigos y armas. Lo poco que innova se hace notar pareciendo ser mucho mas de lo que es y se disfruta bastante. Sonido: Poco que comentar sobre el sonido, un sonido claro y sin problemas. Final de mi analisis: Definitivamente es un juego que he disfrutado muchisimo y pienso volver a pasar, me ha encantado en todo y lo voy a exprimir hasta cansarme, muy recomendable. Espero que os haya gustado mi análisis, el segundo que hago y me lo he currado lo mas que he podido, un saludo y preparaos para la caza.
2 VOTOS
Pedir moderación
Forcius98 / 2 de septiembre de 2015
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
Imprescindible

"Diseño añejo, misterio y adicción a la vieja sangre."

Redactar un análisis sobre Bloodborne se me hace muy extraño, a pesar de haber recorrido cada rincón de Yharnam durante la friolera de 45 horas se me ha pasado en un suspiro y he sentido mil y una experiencias distintas que no sé muy bien cómo voy a abordar, además de que quiero hablar de un montón de cosas y voy a pelo, a lo que salga, entonces seguro que voy a obviar muchas cosas o a olvidar escribirlas, así que empezaré por lo que creo que es el principio. Hidetaka Miyazaki es un nombre conocido por muchos en las industria, unos se han acordado de su madre en más de una ocasión y otros son fieles seguidores de su idea de cómo ha de ser un juego, lo que convirtió a Demon´s Souls y a Dark Souls en obras de culto. Yo pertenezco a ese grupo de los que no han jugado a un Souls y han llegado a este Bloodborne "vírgenes". ¿Y qué me he encontrado? Un videojuego largo, que huyendo de lo que hacen la mayoría de juegos actuales, esconde su trama y parece que habla a través de su trasfondo, con una dificultad desafiante, que no frustrante ( Luego comentaré esto en profundidad ), unas mecánicas que funcionan realmente bien y resultan ser muy atractivas, un diseño de escenarios laberíntico y creado con amor, unos enemigos muy diversos y ante los que sientes que puedes palidecer en montones de ocasiones y en general, una aventura que atrapa y se queda contigo desde el primer momento, hay altibajos, pasas muchas horas muertas y hay algunas zonas en las que parece que hayan puesto un pelín menos de atención que en el resto, aunque esto último se permite, puesto que no es una constante, sino una variable. Voy a empezar tocando su ambientación y su trama. El título quiere que demos nuestros pasos en una especie de Londres victoriana, con una influencia de arte gótico muy grande. El resultado es una revisión de esta ciudad desde una perspectiva algo más lineal y minimalista que lo que era la propia capital inglesa en aquella época. Esto se ve en sus calles, muchas de ellas son estrechas, tienen escaleras por dóquier, portones cerrados etc en definitiva, hay una sensación de agobio, y parece que la ciudad está compuesta por varios estratos superpuestos. Con esto, se consigue una sensación de grandeza, los edificios parecen más altos de lo que son en realidad y contribuye a ejemplificar la distinción de las zonas altas respecto a las bajas, la Iglesia, los Grandes y los eruditos, en contraposición a las bestias, los ciudadanos enloquecidos y el miedo entre los que aún conservan su cordura. Personalmente creo que Miyazaki acierta eligiendo Europa para contar lo que nos quiere contar. Curioso viniendo de un estudio nipón como From Software lo poco japonés que me ha resultado el juego. Olvida los ojos como platos, la sobreexplicación de la historia, el diseño colorista... este es un viaje en el que estamos solos, perdidos y nunca vamos a saber qué hay tras cada puerta, escaleras o lámpara alcanzadas. No hay una cinemática por cada parte que superamos ni un minimapa que nos indique si hemos de ir por A o por B. De aquí concluyo que el juego se adscribe al pensamiento de que todo sea contado mediante el gameplay, mediante los PNJ que nos vamos encontrando, los objetos que vamos encontrando... ¿Y qué presenta realmente? ¿Qué busca enseñarnos? ¿Tiene historia o es sólamente una cacería que sirve como excusa para liarse a desgarrar cuerpos de la muchedumbre furiosa?, brevemente las respuestas en orden serían: Un relato sobre un pueblo conocido por su peculiar tratamiento de la sangre, nos enseña que esto puede ocasionar una segregación social muy clara entre los estudiosos que buscan poder llegar a ser dioses a través de los "experimentos de la sangre" y los frutos de esos experimentos fallidos convertidos en bestias que se multiplican y a las que, por supuesto, hay que dar caza, mientras los ciudadanos "normales" son testigos de la crueldad de un mundo que no deja títere con cabeza, entonces sí, claro que hay un guión que lo sostiene todo, pero no es uno corriente, y debemos poner mucho de nuestra parte para lograr entender por qué estamos allí y qué sucede. Es más, el sueño del cazador, la zona de paso dónde subiremos de nivel y nos teletransportaremos a los diferentes distritos, también ayuda a entender la razón de estar allí, pero nuevamente, habrá que poner mucho de nuestra parte. El propio nombre ( Sueño del cazador ) lo dice todo y permite comprender lo que ha ocurrido al principio del juego, en la primera escena y por qué despertamos, y subrayo esta última palabra, en la clínica de Iosefka. Este apartado lo doy por finiquitado, diré que el universo del juego es muy absorbente y que la historia te atrapa fácilmente si eres paciente y soportas los arranques lentos, una obra con un desarrollo de personajes que se podría decir que brilla por su ausencia ( Salvo algún NPC ) y sobre todo si te gusta crear tu propia visión de los hechos, interpretar con las escasas herramientas que se nos dan y buscar todos los elementos ocultos para llegar a entender qué pasa. Sin dejar totalmente de hablar de la historia toca ir a la jugabilidad, que es una extensión de los hechos, a que la mayor parte de estos, los vivimos con el mando entre las manos. Y lo cierto es que en Bloodborne es una gozada jugar, porque cuando digo jugar, es jugar, no pulsar botones o mover un personaje. Miyazaki relega al control de nuestro cazador el devenir de los acontecimientos, si exploras, descubres cosas y algunas de estas pueden llegar a ser parte del propio argumento, si peleas contra los enemigos vas viendo la amplia amalgama de bestias que recorren Yahrnam y sus inmediaciones y así llegamos al punto álgido de este Bloodborne, los combates contra Jefes finales. Su diseño es fantástico y todos tienen algo que decirnos, no están ahí porque sí, están ahí porque son personajes corrompidos por tal o cual motivo, que asolan tal o cual zona o que simplemente, fueron devorados por su propia ambición y ahora son bestias inmundas. El sistema del juego es sencillo de explicar porque siempre sigue la misma estructura. Comenzamos en la lámpara de un lugar, a la que volvemos cada vez que nos matan, hacemos otra vez el recorrido, y vamos matando enemigos y desbloqueando atajos por si morimos otra vez hasta llegar a un boss, una vez le matamos, encendemos otra lámpara. Vamos consiguiendo ecos de sangre, que perdemos si morimos, pero podemos recuperarlos cuando reaparezcamos. Estos ecos sirven para mejorar nuestro personaje, seleccionando atributos para mejorar o para comprar nuevas armas o atuendos. Podemos mejorar también nuestras armas con runas que aportan valores específicos y gemas sangrientas. También hay lucidez, otro tipo de "moneda" con la que compramos otros objetos o usamos para invocar´o invadir a otro jugador en línea, personalmente esta opción me la he perdido porque soy un forajido y no pago el PS Plus. Así funciona el juego durante toda la aventura, un sistema sencillo que cuando le cojamos el truco es muy adictivo, 45 horas en unos 10 días dan buena cuenta de ello. Pero a lo que realmente nos vamos a dedicar en este juegazo es a combatir y esto es una mecánica que me ha cautivado. A ver, no creo que Bloodborne sea un juego complicado, salvo momentos en los que realmente estamos indefensos ante una fuerza que claramente nos supera ( Pocos momentos, algún que otro jefe final ), pero no he jugado los Souls, así que no sé qué opinaría de ellos, ni si esto viene de atrás y se han ganado una fama que no les corresponde de juegos para jugadores masocas y francamente habilidosos o si de verdad suponen frustración, nudos en la garganta y ganas de estrellar el mando contra el televisor o el monitor. En cualquier caso, yo lo he superado sin tener ganas de dejar el juego en ningún momento y abandonar. Cierto es que cuando descubres una nueva localización te pierdes y puede que no sepas muy bien cómo derrotar a un nuevo enemigo, pero esto se subsana intentándolo varias veces y no decayendo en nuestro empeño, además si eres muy precavido tienes multitud de lugares donde poder levelear un poco y ponerte las cosas más fáciles, incluso he de reconocer que en alguna que otra situación, hice esto, y no es algo malo, es algo que los desarrolladores saben de sobra, y sirve como mecánica integrada para ayudar a los casua... a los que les cuesta más avanzar. Volviendo al combate, es muy rápido, y moverse es fundamental, hay que esquivar, ganar la espalda al rival y asestarle duros golpes, también podemos disparar con una pistola y aturdirle para realizar ataques viscerales. Conocer los objetos y saber para qué se usan y contra qué enemigos hacerlo es también algo importante para salir con vida en más de una ocasión. Bueno, tras este rollo, a lo mejor del juego, sus jefes finales. Cada uno tiene sus debilidades y sus peligros, hemos de ser inteligentes y vencer a cada uno de una manera distinta, usar a nuestro favor el escenario y elegir el momento adecuado para golpear, hay alguno que otro que sí que es difícil de verdad, al menos, eso sentí yo, pero el resto consiste en coger el truco e ir preparados al próximo intento. Pasarse un boss en este juego es descargar adrenalina, sentir satisfacción y esbozar una sonrisa. Toca el tema audiovisual, y aquí el juego es de 10, sencillamente es un 10. Gráficamente el juego es muy bueno, artísticamente es todavía mejor ( Ya he hablado de su ambientación oscura antes y del acierto que supone elegir ese escenario para este juego, porque el escenario es un protagonista más ). Eso sí, hay unos cuantos pequeños peros, por ejemplo, cuando un personaje habla, su rostro permanece inmóvil, el movimiento de nuestro personaje o cuando cae por un precipicio no es del todo creíble, se me hace demasiado robótico... Pero cuando tienes una capa de plumas y ves que esas plumas se mueven, cuando miras al horizonte y ves el cielo cambiante según avanza el juego o cuando simplemente te paras a contemplar los edificios que tienes delante te olvidas de los peros y te acuerdas de lo difícil que debe ser diseñar una sola calle de las tantas que hay que patear en Bloodborne y del esfuerzo que este equipo ha impreso en este videojuego. El sonido tampoco se queda atrás, con un más que notable doblaje al castellano, unos sonidos ambientales y de las armas que hacen que la obra sea mucho más inmersiva o un soundtrack a la altura del juego que representa. Aquí quiero matizar que suben las pulsaciones cuando uno oye pasos, voces o suspiros a lo lejos, pero claro, para que podamos notar detalles tan inocuos se sacrifica el uso de música ambiental durante los largos, muy largos períodos de exploración, reservándose las grandes piezas musicales para los jefes finales o momentos de clímax. Un juego tiene que tener una columna vertebral sólida para ser un juego muy bueno, pero son las articulaciones y las extremidades las que elevan a un juego por encima del resto, y esto es algo que Miyazaki y su equipo han demostrado con creces saber. Por último, el problema que veo a Bloodborne es que no trae novedades de peso, y esto lo escribo sin ser plenamente consciente de ello o mejor dicho, sin ser plenamente partícipe de ello, porque sé de sobre que si a este juego le ponen por nombre Dark Souks 3 todo el mundo se lo hubiera creído. Tengo muchos amigos que han jugado Dark Souls y Dark Souls 2 e incluso yo he probado un poco Dark Souls alguna vez, y se parecen bastante por lo que me han contado ellos y por lo que he tenido la oportunidad de jugar yo. De forma subjetiva, y remarco esta última palabra, no he encontrado muchos juegos similares, vale que tenga una ambientación que me traiga recuerdos a la atmósfera steampunk de Dishonored o que encuentre elementos en la jugabilidad que se me parezcan a Ni no Kuni, o incluso a The Witcher, pero no son pareciodos tan profundos que le hagan perder ni un ápice de personalidad. Pero claro, voy a intentar ser objetivo, Miyazaki vive de pulir la fórmula que en su día dio resultado con Demon´s Souls, todos sus juegos han ido enfocados desde ese mismo ángulo, ha debido de mejorar mucho con los años y eso le ha hecho ser uno de los directores creativos más aclamados de esta industria, pero hasta donde yo sé, no ha cambiado radicalmente en ninguna de sus propuestas, de hecho, en el pasado E3 se anunció la tercea entrega de Dark Souls. Los Houser ( GTA, Table Tennis, Midnight Club, Max Payne 3 ) o Miyamoto ( Pikmin, Mario, Zelda ) son el paradigma de saber reinventarse para sacar al mercado algo nuevo. A pesar de esto, no voy a tocar este asunto más, porque yo no soy alguien del todo capacitado para hacerlo , hasta ahí llega mi apunte a este respecto. Como resumen a todo lo que en este análisis he comentado, que es mucho, diré que Bloodborne no sólo es uno de los mejores videojuegos que he tenido el placer de disfrutar este último año, es uno de los mejores videojuegos que he tenido el placer de disfrutar en toda mi vida, y es una vivencia que no voy a olvidar, merece la pena y eso es lo que importa. Por supuesto, lo recomiendo, aunque Sony lo ha vendido como un juego para todos cuando no lo es, básicamente porque es el único exclusivo que merece la pena este año, a expensas de lo que haya sido el reciente Until Dawn, que no he jugado. Seguro que la mayoría de los que amen los videojuegos y ya lleven a sus espaldas muchos títulos saben apreciar la joya que es Bloodborne. La sangre nos hace humanos, nos hace más que humanos, nos deshace.
6 VOTOS
Pedir moderación
OkamiOrigin / 9 de agosto de 2015
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Inolvidable

Lo sabes verdad?! Hora de caceria!!

Sin ninguna duda te puedo asegurar que Bloodborne es la joya de From Software, un juegazo de culto indiscutible. Y es que ademas volvieron a las raices del misticismo y profundidad argumentativa de lo que fue el Demons Souls. Sin preambulos en un excelente prologo el juego te indica que te conviertes en cazador y te dan la simple tarea de terminar el flajelo de bestias, parece tan facil, pero es que hay un misterio que inunda a todo Yharnam y al todo el juego. Notas repartidas por la ciudad y npcs que te encuentras por el camino te van desmantelando el misterio; distintas religiones, diferentes dioses y/o dioses falsos, sangre antigua que corrompe pero que te acerca a esos dioses, el sueño del cazador donde habita tu mentor Gehrman el "primer cazador" y la muñeca. El juego nos da 3 finales que son sublimes. Tecnicamente es excelente ademas del gran diseño artistico de la ciudad y alrededores, enemigos y bosses que ponen los pelos de punta, graficamente contundente y maravilloso, y la banda sonora magistral. En jugabilidad innovo creando algo totalmente diferente a lo que se venia viendo en juegos de FS, ahora es visceral y tactico donde la habilidad es la base primordial de triunfo, tenemos pocas armas iniciales, pero a lo largo pdemos obtener una docena mas, todas son geniales y cada uno tendra su favorita, las armas de fuego nos permiten armar contrataques o parrys muy efectivos para varios enemigos, ademas de otras armas u objetos que se utilizan con arcano que ayudan tambien mucho. Un juegazo que te mete en la piel del personaje y que te dejara sin aliento hasta el final. Esta noche hay caceria!!
2 VOTOS
Pedir moderación
Escribe tu análisis
El análisis de los usuarios
Tienda
Bloodborne

¡No busques más! te ofrecemos el mejor precio.

Bloodborne
Tienda
Plataforma
Precio
PS4
34,95€
PS4
7,99€
Valoración y estadísticas
Obra maestra
Valoración 3DJuegos
“Imprescindible”
Sobre el sistema de valoraciónEscribe tu análisis
9,3
Análisis lectores
(1 análisis)
Popularidad:
Inexistente
¿Qué es?
Ranking:25807 de 42519 juegos
Top10 Global:37 días como número 1
Top10 PS4:167 días como número 1
En la comunidad:
Usuarios (5279) | Grupos y clanes (14) | Más
Expectativas / Valoración (2869 votos)
9,1
Tu voto:
12345678910
Foro del juego

Participa en el foro de este juego
Si eres un fuera de serie o todo un crack con “Bloodborne” de PlayStation 4, o simplemente quieres intercambiar tus trucos, guías o dudas sobre este juego, no lo dudes, pásate por su foro.

Y recuerda, si estás atascado en este videojuego puedes crear un tema de ayuda en su foro.