"Afectará a 1.400 millones de trabajadores". Un gigante tecnológico aborda la importancia de la IA en el mercado laboral de los próximos años

IBM señala que un 40% de la mano de obra mundial tendrá que aprender nuevas habilidades para no quedarse atrás

Inteligencia Artificial Trabajo
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

La irrupción de herramientas como ChatGPT provocó un temor generalizado. A raíz de sus virtudes, muchas empresas optaron por sustituir a sus empleados, ya que consideraban que la IA era capaz de emular sus capacidades y, al mismo tiempo, podían ahorrar costes. Por ello, el CEO de OpenAI quiso compartir una lista de 37 trabajos exentos de peligro, pero ni siquiera dicha publicación consiguió calmar las aguas. Y hoy, varios meses después, un nuevo estudio llega con la intención de tranquilizar a los trabajadores al confirmar que, en resumidas cuentas, la inteligencia artificial será un complemento y no un sustituto.

Según un estudio reciente de IBM, recogido por el portal Techspot, la IA generativa tendrá un impacto tan grande en el mercado laboral en los próximos años que el 40% de los trabajadores tendrá que aprender a aprovechar sus virtudes. A esto, además, hay que sumar que el 87% de los ejecutivos (prácticamente 9 de cada 10) consideran que aplicaciones como ChatGPT o Midjourney no sustituirán a sus empleados, sino más bien servirán como complemento para aumentar sus capacidades y funciones actuales. Así, estos datos han sido extraídos de dos encuestas realizadas a 3.000 ejecutivos de 28 países y, al mismo tiempo, 21.000 trabajadores de 21 naciones diferentes.

Más de 1.000 millones de trabajadores tendrán que volver a formarse

En relación a los datos del estudio, cerca de 1.400 millones de trabajadores tendrán que volver a formarse en cuestiones relacionadas con la IA. Entre estos, se espera que los empleos de nivel básico sean los más afectados, ya que el 77% de los ejecutivos encuestados cree que estos ya se están viendo afectados por la aparición de la IA. En lo relativo a los altos cargos, solo un 22% de los propios ejecutivos consideran que tendrán que tendrán que volver a formarse para exprimir las virtudes que ofrece la inteligencia artificial.

Así, los encuestados consideran que aquellos capaces de adaptarse a las posibilidades de la IA tendrán más probabilidades de conservar su puesto de trabajo y, al mismo tiempo, de mejorar sus prestaciones en el mismo. De esta forma, IBM considera que la IA no sustituirá a las personas, una conclusión que choca directamente con su posición de hace unos meses, ya que defendía que la inteligencia artificial arrebataría millones de puestos de trabajo. Sea como fuere, la IA sigue siendo objeto de debate y, por el momento, la opinión tanto de las empresas como de los usuarios sigue sin ser clara.

En 3DJuegos | Si tienes un SSD de Western Digital, ten mucho cuidado. Según varias demandas, un error borra tus datos sin dejar rastro

En 3DJuegos | "Ve con el estómago vacío". Una IA escribe un artículo para Microsoft y recomienda un banco de alimentos como "lugar turístico imprescindible"

Imagen principal de Alex Knight (Unsplash) 

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...