Apple añade una característica exclusiva a las cajas del iPhone 15 para evitar falsificaciones, pero los estafadores ya la han encontrado

La compañía norteamericana ha colocado marcas de agua ocultas en el embalaje de sus nuevos móviles

Iphone 15 Apple
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Desde el pasado 22 de septiembre, cualquier interesado puede dirigirse a su comercio favorito para adquirir uno de los cuatro modelos del iPhone 15. Así, los primeros días de venta del dispositivo de Apple han dado a los seguidores de la firma la oportunidad de probar alguna de sus nuevas características, como la compatibilidad con USB-C o la flamante experiencia gaming de los modelos Pro. Sin embargo, un factor ha llamado la atención de los expertos, ya que ni la propia Apple hizo hincapié en esta característica durante la presentación del dispositivo.

Como reporta el portal Techspot en una reciente publicación, la compañía norteamericana está colocando algunas marcas de agua ocultas en las cajas del iPhone 15 para verificar su autenticidad. Para verlas, es necesario utilizar una luz ultravioleta que permite ver un código QR, uno que, presumiblemente, se escanea para verificar que la caja es una creación de Apple (aunque por el momento no se conocen los detalles del citado código). Así, este movimiento busca combatir la falsificación, pero por desgracia para la firma lo más probable es que los falsificadores ya estén trabajando en replicarlo.

Cómo saber si has comprado un móvil falso

Para evitar sufrir este tipo de situaciones, lo recomendable es adquirir el dispositivo a través de tiendas oficiales o de otros comercios que trabajen con la propia marca, como es el caso de las grandes superficies comerciales o tiendas especializadas en tecnología. No obstante, algunos prefieren utilizar otros métodos de compra para ahorrar dinero, una situación que puede llegar a derivar en falsificaciones, ya que no existe una forma de comprobar fehaciente de comprobar si un vendedor de terceros no busca cometer un fraude.

En esencia, estas falsificaciones son difíciles de percibir, pero algunas se pueden comprobar en aspectos como la caja. Así, en ocasiones la fuente es diferente a la original, e incluso en las de baja calidad se puede llegar a ver palabras mal escritas en la caja. Por ello, es indispensable comprobar el número de serie del dispositivo para ver si este coincide con el de la caja; además, otro consejo práctico es llevar a cabo esta maniobra junto al vendedor, ya que en caso de tratarse de una falsificación el comprador podría ahorrarse un mal trago.

En 3DJuegos | Se traga un AirPod, aguanta 9 horas en su estómago y al extraerlo comprueba la increíble resistencia del auricular de Apple

En 3DJuegos | Apple introduce un aspecto clave del iPhone 14 en el iPhone 15 Pro y, por ello, arreglarlo será más barato que nunca

Imagen principal de Apple 

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...