Corea del Sur no se queda atrás y aprueba una medida para combatir el crecimiento de Estados Unidos en la industria de chips

Los asiáticos repartirán 7.000 millones de euros a las compañías locales para hacer crecer el sector

Corea Del Sur Bandera
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Corea del Sur es una de las grandes beneficiadas de la Ley de Chips y Ciencia de Estados Unidos. Después de unos primeros meses marcados por el despilfarro masivo de dinero, compañías de la talla de Intel, TSMC y Samsung están empezando a recoger los frutos. Y, aunque los informes del futuro de la industria señalan que el gran beneficiado será Estados Unidos, los asiáticos no quieren quedarse atrás y ya han aprobado una medida histórica.

Como recoge el portal Reuters en una reciente publicación, Corea del Sur prepara un paquete de subvenciones que repartirá 7.000 millones de euros entre las compañías que cumplan los requisitos. Choi Sang-mok, ministro de Finanzas del país, fue el encargado de anunciar la medida y de revelar las intenciones que llevaron a Corea del Sur a tomar esta determinación: ganar la “guerra tecnológica” que libran en estos momentos agentes como Estados Unidos, Taiwán o China en el terreno de los semiconductores.

Corea del Sur no se quiere quedar atrás

Así, señaló que el Gobierno anunciará más pronto que tarde los detalles del paquete de subvenciones. Por el momento, se desconoce qué requisitos deben cumplir las compañías que quieran acceder a esta opción, pero sí se reveló que la intención es inyectar dinero en determinadas empresas para comprar materiales de chips, fabricar equipos y, a la vez, impulsar empresas de diseño sin fábrica en toda la cadena de suministro de chips.

De esta forma, se creará un nuevo fondo financiado por instituciones financieras estatales y privadas para beneficiar a todas las compañías del sector. De hecho, Corea del Sur ya está construyendo un mega conglomerado de chips en Yongin, una región ubicada al sur de Seúl. Y, por último, también han prometido beneficios fiscales para las futuras inversiones. Sea como fuere, queda patente que ningún país con importancia en el sector piensa tirar la toalla, ya que la industria de chips marca el devenir de la tecnología en la actualidad.

En 3DJuegos | ¿Sabes lo complejo que es crear un chip? Esta imagen de Intel resolverá todas tus dudas y te creará aún más preguntas

En 3DJuegos | Las sanciones de Estados Unidos no son tan efectivas como creen y China sigue teniendo acceso a los chips IA de NVIDIA

Imagen principal de Daniel Bernard (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...