Aclaramos la confusión detrás del mito urbano que conecta las películas de Predator y Rocky

Aclaramos la confusión detrás del mito urbano que conecta las películas de Predator y Rocky

Stallone no iba a pegarse con un alienígena del espacio exterior, pero el origen de Predator es también sorprendente

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Rocky Iv

El mundo del cine está repleto de historias fascinantes que trascienden la pantalla y se convierten en parte de nuestro tejido cultural. Entre estas historias, las leyendas urbanas relacionadas con los grandes clásicos cinematográficos han capturado la imaginación de los fans durante décadas. No es para menos, algunas de esas historias superan a veces cualquier cosa que podamos ver en la pantalla. Desde rumores sobre efectos especiales secretos hasta teorías sobre mensajes ocultos, las películas icónicas a menudo generan narrativas paralelas que se entrelazan con la realidad del cine. Un ejemplo intrigante de estas leyendas urbanas involucra a dos franquicias cinematográficas legendarias: Rocky y Predator.

La saga Rocky, iniciada en 1976 con la película homónima, presenta la historia de Rocky Balboa, un boxeador de modestos comienzos que lucha por el éxito en el cuadrilátero y en la vida. Interpretado por Sylvester Stallone, Rocky se convirtió en un símbolo de perseverancia y superación personal. A lo largo de los años, la franquicia generó varias secuelas que exploraron diferentes facetas de la vida de Rocky y sus desafíos en el mundo del boxeo. Por otro lado, Predator, estrenada en 1987, llevó la ciencia ficción y la acción a nuevos niveles. La película sigue a un grupo de comandos liderados por Dutch (interpretado por Arnold Schwarzenegger) mientras se enfrentan a un enemigo alienígena letal en la selva. La película capturó la imaginación de los espectadores con su intriga y su icónico antagonista extraterrestre.

Durante años, los aficionados al cine han especulado sobre si estas dos películas están relacionadas más allá del espectacular tono muscular de sus protagonistas. Y es que mucho se ha hablado sobre si la película Predator tuvo su origen en una broma sobre una épica pelea entre Rocky y un alienígena para una de sus secuelas.

Rocky Predator

El origen de la leyenda urbana: Rocky vs. Alien

En el crisol de la cultura pop, nacen las leyendas urbanas que desafían la percepción común de la realidad. O que, sencillamente, se distancia tanto de la realidad que en ocasiones parecen tan espectaculares que tienen que ser verdad. O que nos gustaría que lo fueran, mejor dicho. Una de las más notables se refiere al origen de la película Predator y su supuesta conexión con la saga Rocky. La idea es que Predator comenzó como una broma sobre Rocky enfrentando a un alienígena. Según esta versión, después de la película Rocky IV (1985), donde Rocky se enfrenta al (casi) invencible Ivan Drago, un oponente soviético prácticamente sobrehumano, la idea de un enfrentamiento con un alienígena se convirtió en una especie de chiste recurrente en Hollywood. Y es que cada nuevo rival de Rocky debía ser cada vez más poderoso y espectacular, un poco como ocurre con los villanos de Dragon Ball. Se dice que esta broma inspiró a los hermanos Jim y John Thomas a escribir un guion que eventualmente se convertiría en Predator.

Sin embargo, como en muchas leyendas urbanas, la realidad puede ser más compleja que la narrativa popular. Si buscamos un poco de información contrastada veremos que la idea de Predator no se originó realmente como una Rocky V. Los hermanos Thomas comenzaron a trabajar en el guion de lo que se convertiría en Predator en 1983, mucho antes del lanzamiento de Rocky IV. La historia original de Predator no estaba centrada en un enfrentamiento entre Rocky y un alienígena, sino en la caza de un grupo de soldados de élite por parte de un depredador alienígena en la jungla sudamericana. Básicamente, lo que llegó finalmente a la pantalla. En una entrevista con los creadores de Predator se revela que la idea detrás de la película se inspiró en la idea de una "hermandad" de alienígenas que venían a la Tierra para cazar humanos, que siempre ha sido la idea base de la franquicia.

Predator Lo que sí tienen en común rocky y Predator es al bueno de Carl Weathers

Una verdad sorprendente

Que la relación entre Rocky y Predator no sea real no quiere decir que la peli de Schwarzenegger no tenga un referente original igual de inesperado. Y es que en sus primeras etapas como proyecto bajo el título "Hunter", la película Predator encontró una profunda fuente de inspiración en el mundo de la mitología y las leyendas. Sorprendentemente, los cuentos clásicos de los Hermanos Grimm, compartidos en la niñez de Jim y John por sus padres, jugaron un papel fundamental en la gestación de la película. Además de los relatos de los Grimm, se sumergieron en las páginas de la novela selvática "El corazón de las tinieblas" de Joseph Conrad y exploraron la rica tradición de criaturas mitológicas clásicas como el Cíclope, el Minotauro, Goliat y el Grendel de Beowulf.

Esta amalgama de influencias oscilantes entre la luz y la oscuridad contribuyó a forjar la esencia distintiva de lo que eventualmente se convertiría en Predator. No hace falta recurrir al bueno del Potro Italiano para hacer de Depredador una película de culto interesante, que por cierto, ya tiene su propio y peculiar origen.  Lo que sí tienen en común Rocky y Predator es al bueno de Carl Weathers, que tampoco es poca cosa.

En 3Djuegos | E.T. El Extraterrestre era una película aterradora de alienígenas sanguinarios antes de que llegara Steven Spielberg

En 3Djuegos | El director de Distrito 9 y Gran Turismo podría haber hecho la mejor película de la Saga alien, pero no le dejaron

En 3Djuegos | Quizá no lo sabías, pero el origen de Robocop está en otro clásico del cine de ciencia ficción que no podía parecer más alejado: Blade Runner

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...