Netflix vuelve a subir sus precios. Tras la huelga de actores el servicio de streaming será más caro, de momento solo en EE.UU

El hogar de One Piece implementó el fin de las cuentas compartidas hace unos meses, ahora se prepara para otro jarro de agua fría para sus miembros

Netflix
6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy el chico que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas. LinkedIn

El día de la marmota. Según ha publicado esta misma tarde el The Wall Street Journal, Netflix ya están haciendo los preparativos para una nueva subida de precios en las opciones del servicio de suscripción sin publicidad. Os contamos todo lo que se sabe sobre este nuevo golpe a los bolsillos de sus usuarios.

Siempre de acuerdo a la información avanzada en exclusiva por el periódico estadounidense, el streamer planea subir sus costes de abono una vez acabe la huelga de actores de Hollywood, vigente desde el pasado mes de julio. De momento esta subida de precios solo se aplicará en EE.UU. y Canadá, pero desde TWJ ya advierten que la compañía estudia medidas similares a nivel global.

¿Cuánto se paga por Netflix en Estados Unidos?

Por ahora se desconocen en qué porcentaje se incrementará la factura para los miembros de Netflix en Estados Unidos y Canadá. Actualmente se paga 15,49 dólares al mes por el plan Estándar y 19,99 dólares al mes por el plan Premium, el plan Estándar con anuncios tiene un coste de 6,99 dólares al mes. Desde este enlace puedes consultar las tarifas del servicio de suscripción en España.

Netflix no se ha querido pronunciar sobre esta información, aunque es de esperar que lo justifiquen bajo el pretexto de hacer más mejoras en el servicio y nuevas inversiones en contenidos que sacien el interés de los espectadores. A comienzos de año, recordemos, el servicio puso fin a las cuentas compartidas, una medida que va a copiar Disney+ y que no les ha pasado factura.

En 3DJuegos | El efecto Netflix ataca a los videojuegos con subidas de precio en Game Pass y PlayStation Plus. ¿Qué está pasando?

En 3DJuegos | Comparativa de precios y catálogo de Netflix, HBO Max, Amazon Prime, Disney +, Filmin, Apple TV y otras plataformas de streaming para ver cine y TV

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...