El primer "Barbenheimer" del videojuego fue la Wii60 de 2006, ¿lo recuerdas?

La combinación de la Wii y Xbox 360 como un sistema de juegos completo llegó a Reggie o Peter Moore en un meme sin malicia que unió comunidades

Wii60 2
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Este 2023, con Barbie y Oppenheimer, dos de los portentos hollywoodienses del año, se ha acuñado un término usado como meme como es el "Barbenheimer". Ambas cintas se estrenaron el mismo día y con ello se retroalimentaron gracias a las bromas, memes, vídeos... Sin embargo, que esto ocurra con dos grandes lanzamientos es algo que ocurre más a menudo de lo que pensamos en el videojuego. El primer Barbenheimer del videojuego (aunque con cierto truco) fue la Wii60, y no había caído en ello hasta ahora.

Nos remontamos a la época de la séptima generación de consolas, en 2006. Por aquel entonces la Xbox 360 llevaba un año a la venta, mientras que la Nintendo Wii y PS3 de Sony acababan de aterrizar en el mercado. No había tanta paridad de lanzamientos como hoy en día, y el ejemplo más claro es la diferencia de fechas en el trío de consolas, sobre todo con PlayStation 3 demorándose otros 5 meses en llegar a Europa (lo hizo en 2007).

En aquel entonces, con la consola de Microsoft reinando en el mercado como la consola de nueva generación más vendida, surgió una idea en la comunidad de jugadores, especialmente anglosajona: la combinación perfecta de la Wii de Nintendo y la Xbox 360 de Microsoft con motivo del E3 2006 y el precio de PS3. La tercera sobremesa de los nipones se anunció con un precio de 600 dólares estadounidenses, 599 euros en nuestro territorio.

Shigeru Miyamoto E3 2006 "Wii60" y Miyamoto y Spielberg jugando a la Wii en el E3 2006, menudo año | The Guardian

Con esto en mente y atendiendo al precio de la Xbox 360 y Wii combinados, los jugadores llegaron a la conclusión de que por el precio de una PS3, podías montarte un set up demencial con las otras dos consolas. Así nació el término Wii60. Nada de un grupo de jugadores exaltados y en contra de la generación de Sony, sino usuarios que amaban los videojuegos y ambas consolas, la de Nintendo y Xbox, y que defendieron que la combinación de ambas era lo mejor para jugar a todo el abanico de lanzamientos que estaban por llegar.

De hecho, no es algo que se quedó estanco en los foros de aquel entonces, sino que como el Barbenheimer, el término Wii60 y el movimiento de unión de los jugadores llegó a las altas esferas de la industria. Peter Moore, ex-ejecutivo de Xbox y a quien debemos gran parte de la historia de la compañía, se sumó a la moda afirmando lo siguiente: "espero que mi amigo Reggie me envíe una, no lo sé. No soy partidista; me encanta lo que está haciendo Nintendo. Están en un espacio diferente... y existe esta visión ahora que compras un 360 por Halo, Grand Theft Auto, Gears of War, todas las demás cosas que tenemos en marcha, y si quieres Metroid, quieres Zelda, quieres Mario, Ve a buscar una Wii. Y si juntas los dos, probablemente tenga el mismo precio que la PS3".

Wii60 Hubo locos que incluso customizaron un sistema con ambas consolas | Siliconera

¿Creéis que esto acabó con el tercero en discordia cabreado? Nada más lejos de la realidad. Phil Harrison, vicepresidente de Sony Computer Entertainment en aquel entonces, subrayó cada palabra amable de Moore amable de Moore hacia Nintendo, pero sin querer dilapidar la obvia campaña de publicidad que estaba teniendo PlayStation de cara al lanzamiento en noviembre de 2006 de su nueva consola. "Creo que Peter Moore tiene toda la razón. Nintendo será el segundo sistema que los consumidores compren después de PlayStation 3. En lo que se refiere a nuestra estrategia, se encuentran en un mercado muy diferente", añadió Harrison.

En el lado de La Gran N, con Sony y Microsoft alabando el nuevo sistema de los nipones, y con estos últimos asumiendo que la "Wii60" era el mejor combo posible, el mítico Reggie Fils-Aime fue a por todas: "preferiría que el consumidor comprara una Wii, algunos accesorios y un montón de juegos, en lugar de comprar cualquiera de los productos de mi competencia". Una declaración en clave de broma de uno de los momentos más curiosos de la historia del videojuego. Pero no el único.

Imagen de coolvector en Freepik

En 3DJuegos | La escalofriante historia de los DLC y cómo pasaron de ser una buena idea a un negocio rodeado de polémica

En 3DJuegos |Una ametralladora con sierra mecánica. Así nació en Gears of War la mejor arma de la historia de los videojuegos

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...