Guía para exprimir Fallout 4
Guía de Fallout 4: Ladrón postapocalíptico
Autor: Jon Serrano
El camino del superviviente no siempre es fácil. Muchas veces te verás entre la espada y la pared, deseando haber tenido aquel estimulante que te salvase o aquella arma que te sacase de un aprieto. Quizá deberías haber escogido una “vía alternativa” para hacerte con ello. El crimen no es un desconocido para la Commonwealth y en ocasiones es un mal necesario. Robar, hackear, entrar donde no te llaman, matar a un inocente… Todas estas opciones son posibles si con eso consideras que puede obtener la ventaja que necesitas.
Lo primero que debes tener en cuenta es que mirar – el inventario de un personaje – no es delito. Quizá veas algún objeto jugoso y consideres que tú lo vas a querer más que su actual dueño. Ponte en modo sigilo, echa un vistazo al inventario y róbale. Si no te descubren tendrás un nuevo juguete, pero si te pillan será aconsejable que te alejes de la zona por un tiempo hasta que se olviden del crimen y calmen su actitud hostil.
Se puede decir lo mismo de los contenedores. Echar un vistazo no levantará sospechas pero cuando veas que la acción de COGER se transforma en ROBAR, sabrás que puedes enfadar a alguien si tienes la mano muy larga. No olvides que tú también puedes dejar aquello que te sobra en algún contenedor cerca de un banco de trabajo para no cargar con demasiados objetos.
Tu capacidad para robar depende de tu atributo de Agilidad y los extras que hayas desbloqueado.
Abrir cerradurasTras un evento tan traumático es evidente que habrá mucha gente que haya dejado cosas atrás, o que prefiera tenerlas a buen recaudo. Como buen samaritano lo ideal sería dar a esos objetos un nuevo hogar y a esas puertas cerradas algo de acción. Toca armarse con horquillas para que ninguna cerradura se nos resista.
Las cerraduras cuentan con cuatro niveles de dificultad diferentes: Principiante, Avanzado, Experto y Maestro. Al principio todos los personajes comienzan con conocimientos que les permiten abrir las más fáciles y para poder avanzar tendremos que comprar puntos en el extra Cerrajero.
Abrir una cerradura es sencillo. Basta con localizar el ángulo por el que debe introducirse la horquilla para que el destornillador haga su trabajo. Ve probando poco a poco, sin forzar demasiado y en cuanto veas que se resiste suéltalo de inmediato para no perder la horquilla.
HackearEn la Commonwealth podemos encontrarnos con infinidad de instalaciones equipadas con sistemas de defensa informatizados. Desde puertas, torretas, robots y otro tipo de cosas conectadas a una terminal que podemos hackear. Una acción extremadamente útil si buscamos poder acceder a todos los rincones o queremos evitarnos más de un quebradero de cabeza.
Estas terminales cuentan con cuatro niveles de dificultad diferentes: Principiante, Avanzado, Experto y Maestro. Al principio todos los personajes comienzan con conocimientos que les permiten hackear las más fáciles y para poder avanzar tendremos que comprar puntos en el extra Hacker.
A la hora de hackear, el minijuego que nos presenta es de sobra conocido para los veteranos de la saga donde
debemos localizar la contraseña en una sopa de letras. Escoge una palabra y si tienes suerte tal vez hayas dado
con la correcta, pero lo más seguro es que no sea así y te indique Entrada Denegada y una cantidad de Semejanza
con la contraseña. Esto último es lo que debemos tener en cuenta. En la palabra escogida hay una o varias
letra correcta y que se encuentra en la posición adecuada. Sabiendo esto deberemos echar un vistazo al resto de posibles opciones y comparar para dar con la posible solución.
Si no hay ninguna Semejanza, prueba de nuevo. Fallar a la hora de intentar hackear sólo nos obligará a tener que esperar 10 segundos antes de volver a intentarlo.

Lo primero que debes tener en cuenta es que mirar – el inventario de un personaje – no es delito. Quizá veas algún objeto jugoso y consideres que tú lo vas a querer más que su actual dueño. Ponte en modo sigilo, echa un vistazo al inventario y róbale. Si no te descubren tendrás un nuevo juguete, pero si te pillan será aconsejable que te alejes de la zona por un tiempo hasta que se olviden del crimen y calmen su actitud hostil.
Se puede decir lo mismo de los contenedores. Echar un vistazo no levantará sospechas pero cuando veas que la acción de COGER se transforma en ROBAR, sabrás que puedes enfadar a alguien si tienes la mano muy larga. No olvides que tú también puedes dejar aquello que te sobra en algún contenedor cerca de un banco de trabajo para no cargar con demasiados objetos.
Tu capacidad para robar depende de tu atributo de Agilidad y los extras que hayas desbloqueado.
Abrir cerradurasTras un evento tan traumático es evidente que habrá mucha gente que haya dejado cosas atrás, o que prefiera tenerlas a buen recaudo. Como buen samaritano lo ideal sería dar a esos objetos un nuevo hogar y a esas puertas cerradas algo de acción. Toca armarse con horquillas para que ninguna cerradura se nos resista.

Abrir una cerradura es sencillo. Basta con localizar el ángulo por el que debe introducirse la horquilla para que el destornillador haga su trabajo. Ve probando poco a poco, sin forzar demasiado y en cuanto veas que se resiste suéltalo de inmediato para no perder la horquilla.
HackearEn la Commonwealth podemos encontrarnos con infinidad de instalaciones equipadas con sistemas de defensa informatizados. Desde puertas, torretas, robots y otro tipo de cosas conectadas a una terminal que podemos hackear. Una acción extremadamente útil si buscamos poder acceder a todos los rincones o queremos evitarnos más de un quebradero de cabeza.
Estas terminales cuentan con cuatro niveles de dificultad diferentes: Principiante, Avanzado, Experto y Maestro. Al principio todos los personajes comienzan con conocimientos que les permiten hackear las más fáciles y para poder avanzar tendremos que comprar puntos en el extra Hacker.
A la hora de hackear, el minijuego que nos presenta es de sobra conocido para los veteranos de la saga donde
debemos localizar la contraseña en una sopa de letras. Escoge una palabra y si tienes suerte tal vez hayas dado
con la correcta, pero lo más seguro es que no sea así y te indique Entrada Denegada y una cantidad de Semejanza
con la contraseña. Esto último es lo que debemos tener en cuenta. En la palabra escogida hay una o varias
letra correcta y que se encuentra en la posición adecuada. Sabiendo esto deberemos echar un vistazo al resto de posibles opciones y comparar para dar con la posible solución.
Si no hay ninguna Semejanza, prueba de nuevo. Fallar a la hora de intentar hackear sólo nos obligará a tener que esperar 10 segundos antes de volver a intentarlo.
