ARK: Survival Evolved es una de esas entregas que conocemos gracias al enorme éxito que tiene detrás. Porque, a través de una premisa vinculada a dinosaurios y una estrategia que sustituye las cajas de botín por contenidos y expansiones, ha terminado por amasar a un gran número de jugadores. Al fin y al cabo, el título ha estado disponible para usuarios de plataformas como Xbox Game Pass y PS Plus, aunque, evidentemente, la introducción del juego en dichos servicios se observa como una operación en la que se intercambiaron millones de dólares.
Microsoft pagó 2,5 millones de dólares para introducir ARK en Xbox Game Pass
Así lo sabemos gracias a Snail Games, subsidiaria china que compró a los autores de ARK, Studio Wildcard, allá por 2015. De acuerdo con un documento publicado en la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU., la llegada del título de supervivencia a Xbox Game Pass y PS Plus costó un par de millones: “La Compañía también tiene un contrato de licencia de título a largo plazo (‘Game Pass’) con Microsoft por un periodo de 3 años”, comienza el informe. “Posteriormente, el acuerdo se modificó en junio de 2020 para extender el pase de juego ARK 1 de forma perpetua a partir del 1 de enero de 2022 y poner ARK 2 en Game Pass durante tres años a partir del lanzamiento”.

Sony pagó 3,5 millones para que ARK llegara a PS Plus en marzo
“La Compañía reconoció 2,5 millones en ingresos relacionados con la licencia perpetua de ARK 1 durante los seis meses finalizados el 30 de junio de 2022 y difirió 2,3 millones relacionados con ARK 2 que se incluyen en la parte a largo plazo de los ingresos diferidos”, explica Snail Games en lo referente a su vínculo con Xbox Game Pass.
¿Y qué ocurre con PS Plus? ARK fue uno de los juegos disponibles en el servicio durante el pasado mes de marzo, aunque la cifra por llevar a cabo dicha acción aumenta un poco en comparación con el trato con Microsoft: “En noviembre de 2021, la Compañía firmó un acuerdo con Sony Interactive Entertainment LLC para que ARK 1 esté disponible en la plataforma PS4 y el programa PS Plus por un periodo de 5 semanas a cambio de 3,5 millones”.
Desde luego, estamos hablando de un desembolso importante para introducir el título desarrollado por Studio Wildcard en algunas de las plataformas más famosas del momento, aunque no se acerca a las cifras vistas en otros acuerdos. Si quieres saber más sobre este juego a raíz del interés de diversas empresas por incluirlo en sus catálogos, te recomendamos echar un vistazo al análisis de ARK. Además, todavía tienes tiempo para probarlo antes del lanzamiento de ARK 2, que cuenta con la participación del actor Vin Diesel y se lanzará en algún momento del 2023.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
zibex
Veo a muchos que no entienden como funciona cada servicio. en Playstation salio 3 millones por que los juegos dados por el PS PLUS te quedan para siempre mientras uno este suscrito al servicio.
En cambio Xbox pago 2 millones por que en Gamepass se mantiene en el servicio por tiempo limitado, en otras palabras en cuanto ARK sale del Gamepass, ya no lo podrias jugar, acaso que lo hayas comprado por supuesto
griffter92st
@Macija
"poner ARK 2 en Game Pass durante tres años a partir del lanzamiento"
Sería el pago por meter el juego en Game Pass y hacerlo exclusivo.
grandboxter
Pues sí que hay diferencia de precios
Comentario1234
Solo 2,5 millones para tener ARK de forma perpetua en el gamepass mientras Sony pagó 3,5 millones por solo 5 semanas!?
Parece que Microsoft está aprovechando la irrelevancia de Xbox en la venta de juegos para comprar licencias más baratas al igual que Sony ha estado aprovechandolo para comprar exclusivas temporales más barato.
shonii33
a sony lo están cagando jajaja pago mas de 3 millones por 5 semanas nada mas, debe haber algo mal en esto para mi que no hay tantos usuarios pagando el plus extra