Shuhei Yoshida, quien presidió PlayStation entre 2008 y 2019, hablaba recientemente con el portal francés PS Inside acerca del estado actual de la industria del videojuego; así como de numerosos agentes que marcarán su futuro próximo. Uno de ellos es Team Asobi, grupo kiotense formado a partir de las cenizas del queridísimo Japan Studio y autores del estupendo Astro Bot.
"Espero que Asobi se convierta en el Japan Studio que PlayStation perdió [risas]" mencionaba Yoshida. "Creo que PlayStation necesita un estudio que pueda desarrollar juegos AA de esa calidad, con esos presupuestos más ajustados pero el mismo éxito, y están haciendo justo eso". Este último comentario está relacionado con un problema logístico —recordemos que el ejecutivo nipón fue productor— del que hablamos frecuentemente, por desgracia.
"Todo en los juegos de ahora es más avanzado y más exigente a nivel técnico que nunca, y por lo tanto, conlleva más recursos. Cada editor pone precio a sus juegos, claro, pero al final la clave de todo radica en los costes de producción". Yoshida ilustraba sus pensamientos con la abundancia de remasterizaciones o adaptaciones a PC de juegos de consola, que ayudan a costear otros desarrollos más exigentes. Y en último término, el precio que se pide por los lanzamientos actuales.
Esperanza en Team Asobi
Volviendo al tema de Asobi, Yoshida piensa que los autores de Astro Bot representan un agente de balance importante para un catálogo que con el tiempo se ha ido encasillando más y más en el perfil de títulos triple-A con valores de producción altísimos. "Tiene que haber otro camino para la industria, que no sea el de los juegos aún más largos y más exigentes en lo técnico. Así que PlayStation tiene que dar apoyo a estudios como Asobi, diría incluso que de forma prioritaria".
"PlayStation tiene que dar apoyo a estudios como Asobi, diría incluso que de forma prioritaria" —Shuhei Yoshida
"Por supuesto, los exclusivos triple-A de PlayStation son increíbles" matiza, "pero nunca serán viables por sí mismos, y el catálogo no puede quedarse vacío entre los lanzamientos de cada gran exclusiva. Necesitamos lo que llamo 'juegos medianos'. La industria, en general, debe darse cuenta de que esta carrera económica y tecnológica nos estampará contra un muro si no se balancea con juegos AA y juegos independientes hechos por estudios con recursos. Personalmente, ya estoy perdiendo interés en juegos triple-A larguísimos porque el final se eterniza".
Yoshida veía con buenos ojos a Clair Obscur: Expedition 33 precisamente por haber logrado cosechar éxitos importantes con unos presupuestos moderados, aunque en aquel caso hablamos de un equipo independiente; mientras que Team Asobi es propiedad de PlayStation. ¿Será factible hacer realidad la visión del ex-presidente y encontrar ahí una célula capaz de balancear costes para Sony? A saber. De momento, cuentan con infinidad de premios GOTY (el de 3DJuegos incluido) y un futuro prometedor.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
griffter92st
"Tiene que haber otro camino para la industria, que no sea el de los juegos aún más largos y más exigentes en lo técnico. Así que PlayStation tiene que dar apoyo a estudios como Asobi, diría incluso que de forma prioritaria".
La industria, en general, debe darse cuenta de que esta carrera económica y tecnológica nos estampará contra un muro si no se balancea con juegos AA y juegos independientes hechos por estudios con recursos. Personalmente, ya estoy perdiendo interés en juegos triple-A larguísimos porque el final se eterniza"
-Es que lo que más necesita PlayStation , además de un "line Up" claro para al menos los 2 próximos años , es variedad en su catálogo ; y eso te lo da títulos de corte Indie y Dobles A. Menos costosos de producir , con un tiempo de desarrollo más corto y que pueden ofrecer algo diferente a los juegos de Grandes Presuspuestos , cubriendo los huecos en el calendario entre lanzamientos "Grandes".
Un Astrobot , un Sackboy A Big Adventure , un Returnal o un Lost Soul Aside , son títulos que complementan a God of War , Horizon , Ghost of Yotei , Uncharted , The Last of Us , Gran Turismo , Helldivers 2 , Spiderman ... y pueden hacer de puente entre lanzamientos de títulos grandes
koinoyokan
es que entre que decidieron optar por los juegos como servicio y entre que sus triples a apenas venden normal que haya esta sequía, se disparan solos en los pies, sony tiene que reinventarse para volver a pisar fuerte
PrimeNovaX
Es irónico que viendo resultados como los de Astroboy o Expedition 33 se siga dando debates de esto.
Se tienen que volver si o si a los juegos doble AA o indie por parte de las grandes compañías y menos estudios de mercado buscando el próximo o como atraer la audiencia de Fornite a tu plataforma o títulos .
En serio y en el caso de Sony que se dejen de juegos como servicio y mega presupuestos que se van la mitad solo en publicidad.
cruz.1023
Tienen que saturar el mercado con remasters para financiar AAAs que cuestan una millonada y tardan 5-7 años en salir cuando perfectamente pueden ir sacando títulos pequeños entre cada lanzamiento grande. Perfectamente pueden sacar un AA bonito y divertido cada dos años, pero no quieren arriesgar y se van por vía fácil para hacer dinero: los remasters.
VyseArcadia
Todo lo que dice esta muy bien,pero si después de toda la publicidad tan agresiva que ha tenido este juego y todos los premios que se ha llevado apenas ha vendido 2 millones, no se si a la actual Sony estara muy por la labor de apostar por este tipo de juegos.
Aorus
Esos juegos menores se los está tirando ya Xbox lol.