Faltan prácticamente horas para que podamos empezar a jugar a la versión completa y final de Baldur's Gate 3. El retorno de la saga de rol occidental por excelencia, de la mano de Larian Studios, se ha convertido -con permiso de otros grandes juegos que se esperan para este mes y de aquí a finales de año- en uno de los juegos más esperados y grandes de 2023.
Pero los jugadores más veteranos de la saga o que sean auténticos maestros del juego de rol de D&D de Quinta Edición, seguramente se hayan percatado de un detalle curioso: ¿Por qué nuestros personajes no pueden subir más allá del nivel 12 en el juego? Os lo explico a continuación, ya que veréis que la razón es lógica y sirve a un propósito de equilibrio entre jugabilidad y dificultad.
Limite de 12 niveles en Baldur's Gate 3
Desde hace ya un tiempo, el equipo de desarrollo de Larian Studios confesó que nuestros personajes no podrían alcanzar alcanzar el nivel máximo de 20, que suele ser el pináculo en la progresión de cualquier personaje en las partidas de D&D de Quinta Edición. Inicialmente, se planteo como tope el nivel 10, pero para no simplificarlo en el exceso, los desarrolladores decidieron que se podría subir hasta el nivel 12 pero no más allá.

El motivo es que, pasada esa barrera de nivel, todas las clases llegan a lo que podría considerarse el ''High End'' de una progresión en una campaña de D&D (nunca es posible llegar al máximo nivel en una sola partida, y de hecho la asignación de puntos de XP se hace al final de una sesión a criterio del director de juego). Centrándonos en Baldur's Gate 3, esto habría supuesto que nuestros personajes, tanto los de Origen como los creados por nosotros mismos, hubieran alcanzado unos niveles de poder contra los que los NPC no habrían podido hacer gran cosa, ni siquiera los jefes o monstruos más poderosos de los Reinos Olvidados.
En el nivel 13 del juego de rol tradicional existen algunas características nuevas que se incorporan al abanico de posibilidades de nuestros personajes; varían en función de la clase, pero poner algunos ejemplos que tendrían ese notable impacto, hay algunas que ''rompen'' el juego:
- La bonificación de cualquier competencia aumenta de 4 a 5
- La mayoría de las clases basadas en hechizos (magos, brujos, hechiceros, clérigos etc.) aprenden su primer hechizo de rango 7.
- Los pícaros ganan un dado adicional para sus ataques furtivos (pudiendo elegir el más alto de los dos resultados).
- Varias habilidades nuevas para clases y subclases.
Teniendo en cuenta que ya sólo en Baldur's Gate 3 existen más de 400 hechizos, detallarlos aquí sería muy tedioso de leer para vosotros y de escribir par aun servidor (ya llegaremos a eso o parte de ello en Guías y Trucos). Lo importante es que en ese nivel 13 es cuando se da el salto a las habilidades de clase que no nos harían sólo un héroe, sino un semi dios.
Más allá del nivel 12 en D&D, power creep
Si no os creéis esta lógica detrás de esta decisión que parece que limita el juego (cuando en realidad lo ajusta para ofrecer una experiencia desafiante de principio a fin), veamos un ejemplo concreto, el del Bardo; es una clase que generalmente no destaca por su capacidad de ataque o defensa, aunque sí por el apoyo que proporciona al grupo y a sí mismo. Estos son algunos de los hechizos de nivel 7 que podría lanzar de haberse permitido superar el nivel 12 en Baldur's Gate 3:
- Sueño del Velo Azul: Permite al grupo cambiar a otro plano astral dentro del universo de D&D (de hecho podemos ver este hechizo en acción durante la escena introductoria del juego principal cuando empezamos la partida en el nautiloide durante el EArly Access.)
- Palabra de Poder de la Muerte: Hechizo imparable que mata instantáneamente a cualquier objetivo con 100 PV o menos.
- Deseo: El hechizo más poderoso del juego; concede a quien lo realiza cualquier anhelo (ya veis la imposibilidad de equilibrar este hechizo dentro de lo que sería el juego, o de hacerlo posible ante la infinidad de posibilidades que plantea).
- Fortaleza Poderosa: Creas un castillo perfectamente habilitado para hacer de bastión o cuartel general con todo lo que necesita el grupo e incluso multitud de NPC aliados (en realidad se desbloquearía al nivel 8, pero aparte de que ya tenemos los campamentos para descansar y re avituallarnos, ¿realmente nos van a seguir tantos personajes como para necesitar tener un castillo en el que acogerlos?).
Estos son sólo unas pocas opciones de los que ofrece el nivel 13 o más, y eso sin contar la posibilidad de combinar más clases dentro del juego; algo que sí podremos hacer a lo largo de nuestra partida con las multiclases pero que, evidentemente, no nos harán tan fuertes como para dominar cualquier encuentro.

Por poneros un ejemplo de un juego algo similar a lo que supondría el que los desarrolladores no hubieran limitado el nivel a 20. Los que hayan jugado a los juegos de la saga XCOM (ya sean los originales, el reboot de Firaxis, o XCOM 2 War of the Choosen, y que en su concepción y mecánicas para el combate recuerda y mucho al sistema que hay Baldur's Gate 3, menos la parte de roleo), seguramente hayáis notado que cuanto más progresabais en la guerra contra los alienígenas -desarrollando tecnología, teniendo soldados más experimentados y completando misiones adicionales para conseguir más recursos- menos difícil se hacía el combate contra los enemigos.

De hecho, en la expansión de XCOM 2, los tan cacareados Elegidos se vuelven unos NPC glorificados que puede que nos hagan algo de daño pero poco podrán hacer para detenernos (siempre que hayamos desarrollado toda la tecnología y contemos con una escuadra completa de coroneles con vínculo entre ellos en el escuadrón). Ese mismo principio es el que Larian Studios quería evitar en su juego. De ahí que estemos ''capados'' a nivel 12 en su juego. Sería como si en XCOM 2 no pudiéramos desarrollar las armaduras más pesadas o las armas de plasma; aún se podría ganar la partida, pero no sería un paseo.
¿Posibilidad de aumentar el nivel más allá del 12?
El equipo de desarrollo de Larian Studios ha preferido no pronunciarse en exceso acerca del tope de nivel que podemos alcanzar en Baldur's Gate 3. Sólo se han limitado a expresar su deseo de hacer un juego que ofrezca lo que los fans del género y la saga pedían desde hace tiempo. Tratar de implementar ese máximo de 20 niveles probablemente habría supuesto más tiempo de desarrollo, y ya llevamos más de un lustro esperando la salida del juego.
Sin embargo, no se ha descartado (ni tampoco confirmado, todo sea dicho) que el juego que ahora nos ocupa no pueda recibir expansiones o DLC, como en su día las tuvieron sus antecesores, y un añadido lógico sería, probablemente, el aumento del nivel máximo de nuestros personajes ¿hasta dónde? Ya se verá, si es que efectivamente lo hacen. La cuestión es que la obtención de experiencia para esos 12 niveles ha sido muy cuidada para que, a pesar de lo poco que parece, los jugadores no dejen de sentir que están progresando a lo largo del juego. Un juego que Alberto Pastor no ha dudado en recomendarnos en sus primeras impresiones y que muy pronto podremos experimentar solos o acompañados.
En 3DJuegos | Cuidado con esta opción en Baldur's Gate 3. Está activada por defecto y puede hacer tu juego un 400% más difícil
Ver 19 comentarios
19 comentarios
AlbertoMReaverT
Normalmente no matizaría lo que escribo, pero permitidme que profundice un poco más en el ejemplo que pongo con XCOM 2. Tengo 700 horas metidas al juego, e incluso en el juego base (sin la expansión de War of the Chosen) si llegabas al final con todo desbloqueado, salvo el combate contra el avatar era facilísimo disponer de los enemigos.
Entiendo que para los que conocen el sistema de D&D a fondo sea frustrante o pueda parecer una chapuza, pero os puedo asegurar que no es un juego que parezca simple o incompleto, y esto no lo digo por ''obligación'' como más de uno podría pensar. Es más, creo que no encontraréis algo más complejo en lo que queda de año que se base en un sistema de rol clásico.
La elección es vuestra al fin y al cabo, y si queréis esperar a que le metan algún DLC o mejora para hacerlo más atractivo, es igualmente respetable y una alternativa perfectamente válida.
Saludos!
mangute
La justificación no es buena, las cosas como son y eso que es el juego que más espero y se que va a ser un pepino. Pero en el manual del jugador del juego de rol de lápiz y papel, en el capítulo 7 de puntuaciones de característica deja claro que divinidades e incluso ciertos monstruos pueden tener nivel 30. En cuanto a los héroes normales y aventureros cita que entre 18 y 20
Pego directamente del manual del jugador de la quinta edición:
Una puntación de 18 es la más alta que una persona suele alcanzar. Los aventureros pueden tener puntuaciones de hasta 20, y los monstruos y seres divinos pueden tener pun-tuaciones de hasta 30
Dark-Thas
Es decir, que nada de hechizos de nivel 9 o feats de nivel 18 de personaje.
No comparto esta decisión, y de hecho sospecho que la verdadera razón que la motiva ha sido la falta de tiempo para implementar ese contenido.
Ojalá lo incluyan en una futura expansión. Sería un muy buen reclamo.
gusbarba
hechizos de nivel 6 se me hace poco...
el hechicero por ejemplo no va a aprender dedo de la muerte (un clasico) o tormenta de fuego
quizas podrian haber llegado a 18 quitando algunas cosas complejas de implementar (como hacen otros juegos de d&d)
despues que me digan que "es para que el juego no sea facil" es como quitarle la epica antes de que salga... ya que me estas diciendo de antemano que no vamos a enfrentar a ningun enemigo poderoso del universo de d&d en todo el juego
por ejemplo, estimo que no vamos a enfrentar a ningun dragon adulto en todo el juego
iori666
Lo de mantener una dificultad por que si es una idea bastante mala, sabiendo desde el comienzo que se juega para divertirse y no frustarse sin mencionar que cuando juegas d&d en la mesa y el master se cree hardcore y mata a pj practicamente dejo a alguien en la mesa sin interactuar con sus compañeros/amigos y eso no es divertido para nada
Ademas la mayoria que quieran entrar al juego ya de por si con el mucho texto, mas al ser por turno, y intentar ser hardcore puede que lo resientan en una perdida de jugadadores ppr cierto la dificultad solo lo veo bueno en juegos de action siempre y cuando no sean simplemente esponja de daños y estoy hablando de uncharted(sus enemigos sobrenaturales esponjas de balas)
Lechu-kunn
A diferencia de por ejemplo Pathfinder wotr donde acabas enfrentandote a señores demonio y otras criaturas con poder casi divino aqui no va a pasar eso, seria absurdo alcanzar el nivel 20 y tener casi el poder de los dioses, los enemigos seria muy debiles, o aumentar el nivel de los enemigos pero no tendria tampoco sentido alguno en cuanto a lore.
Naldrin
Bueno, en el Baldur's Gate original y su secuela sí estaban los conjuros de Deseo. Sencillamente lo que hicieron fue que al lanzarlos te permitían elegir entre una serie de opciones que representaban los posibles deseos, variando según tu sabiduría para mostrar que sabías escoger una buena opción y no una que se pudiese interpretar en tu perjuicio.
Más les vale sí sacar secuelas y que en esas se pueda subir de nivel, porque si no sabrá a muy poco.
Usuario desactivado
Como excusa, es bastante mala. Ni que Baldur's Gate 3 fuese el primer juego que implementa el sistema Dungeons & Dragons... Hay muchos juegos del estilo que llegan al nivel 20 y no por ello se vuelven demasiado fáciles, banales o desequilibrados en el high-end. Es tan simple como no implementar algunas de las habilidades y hechizos menos prácticos para un videojuego (por ejemplo, el ya mencionado Deseo, el cual no aparece en ninguno de los Neverwinter Nights ni en los de Pathfinder). Este level cap y que quieran vendérmelo como una "ventaja" con excusas tan pobres solo hace que me eche para atrás. Si sacan dlcs para niveles más altos, lo compraré. Hasta entonces, a esperar en la lista de deseados.
Wendigo22
Yo recuerdo cuando jugue a los neverwinter nights que estaban ambientados en el mismo universo incluso bajo las mismas reglas, de hecho baldur's gate es una ciudad vecina de neverwinter.
El tema es que a tu personaje podias hacerlo llegar hasta nivel 40 aunque claro que esto ocurria casi al final de la aventura y tenias que haber hecho muchas misiones para acumular tanta experiencia o repetir alguna campaña con ese mismo personaje para alcanzar dicho nivel. Asi que creo que eso no es excusa.
Si hablamos de leyendas y divinidades, personajes de esa talla estaban a partir del nivel 20 en adelante. En ningun caso del nivel 13. Incluso las dotes o habilidades de nivel epico se desbloqueaban a nivel 20.
Hechizos como "Palabra de poder mortal" no estaban ni cerca de estar rotos ya que la mayoria de enemigos que encontrabas cuando desbloquebas las magias de nivel 7 ya tenian mas de 100PV. Asi que tenias mas chances de matarlos con un resfriado que con ese hechizo, y estoy hablando de enemigos normalitos como mercenarios famosos, caciques ogros, jefes orcos, etc. Pero en ningun momento hubieron seres divinos a ese nivel, (Morag La Reina del Dolor+- nivel 19 o 20).
Ademas que no era una muerte automatica sino que habian tiradas de efecto y tiradas de salvación (que dependian de tu nivel) asi que no eran nada de rotos.
Me hacia mucha ilusion armarme un mago que usara hechizos de nivel 9 como "Nemesis Inexorable", "Lamento de la Banshee", "Detener el tiempo", "Invocar Balrog". Todos estos hechizos solo podrias usarlos a partir de nivel 19. Los Druidas podian transformarse en Dragón cerca de esos niveles.
Mi punto es que a pesar de tener ese tipo de habilidades en ningún momento se sentia roto el juego. Ya que por cantidad de enemigos o por las tiradas de salvación de estos tenian grandes posibilidades librarse de la mayoria de efectos que les ocasionaramos.
Asi que en vez de inventarse ese dato cutre de que apartir de nivel 13 todos se transforman en dioses omnipotentes, simplemente deberian ser mas honestos y decir que se enfocaron en crear una aventura donde no necesitaras subir tantos niveles para tener una experiencia epica y entretenida y que estan esperando a poder quitar el limite de nivel en futuras entregas. Y que van a mantener la sensacion de progreso sin necesidad de subir de nivel.
Barrcenas
Pero... Y corregidme si me equivoco, no pasaba esto ya en los 2 primeros??
Juraría que en BG1 llegabas hasta nivel 12 y luego en el BG2 era del 12 al 20
Niyu
Del juego no hablo por que aun no lo he jugado. Pero en mesa, DnD es mucho mas divertido en los primeros 4 niveles que cuando subes mas de nivel. Cuantas mas "opciones" mas lento y largo se hacen los combates.
Wendigo22
Yo recuerdo cuando jugue a los neverwinter nights que estaban ambientados en el mismo universo incluso bajo las mismas reglas, de hecho baldur's gate es una ciudad vecina de neverwinter.