Los usuarios de PC y consolas de nueva generación ya pueden disfrutar, si lo desean, de Hogwarts Legacy, el nuevo título del universo de Harry Potter editado por Warner Bros. y desarrollado por el estudio Avalanche Software. La obra está funcionando realmente bien a nivel comercial en sus primeros días a la venta pero, ¿te has preguntado si es mejor adquirirlo en formato físico o en digital?
Esta es una pregunta que se suelen hacer multitud de usuarios a la hora de comprar un nuevo videojuego, sobre todo en el caso de las consolas. Mientras que lo digital te aporta inmediatez y comodidad, otros prefieren apostar por adquirir el título en caja por coleccionismo, el poder dejarlo o venderlo después de jugarlo y la ventaja de tener el juego en el disco y no depender de un servidor para descargarlo.
Si no instalas un parche inicial de 50 GB, no puedes disfrutar de la aventura
Lamentablemente, con el paso de los años cada vez hay menos diferencias entre lo físico y lo digital, ya que los juegos en disco a menudo requieren descargas e instalaciones desde internet. Es lo que le ocurre a Hogwarts Legacy, que requiere una descarga de un parche de 50 GB para poder jugar, tal y como ha comprobado de primera mano el usuario OldHunterFran.
"Enhorabuena por comenzar tu aventura en Hogwarts Legacy. Conéctate a internet y descarga el parche más reciente para continuar", reza el mensaje que aparece en pantalla si entras al juego sin conexión. Esto quiere decir que tener el título en formato físico no te aporta ningún tipo de ventaja respecto a la preservación o conservación del mismo, y estamos en las mismas que con el digital: o descargas actualizaciones de un servidor o no puedes jugar.
Si estás interesado en hacerte con él en físico por el resto de ventajas que puede darte, recuerda que puedes comprar Hogwarts Legacy en Amazon en su versión de PS5 o en su versión de Xbox Series.
Llegará a más plataformas
Es verdad que Hogwarts Legacy ya está disponible en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, pero los usuarios del resto de plataformas también podrán jugarlo más adelante. Sobre las versiones de PS4 y Xbox One, hay que decir que retrasaron su estreno y estarán disponibles a partir del 4 de abril, mientras que para jugar a la de Nintendo Switch habrá que esperar todavía más, concretamente hasta el día 25 de julio de este mismo año.
Si quieres saber cómo ha sido nuestra experiencia con el título de Avalanche, recordarte que tienes disponible en 3DJuegos la opinión de nuestro compañero José Ángel Mateo tras completar el juego, quien resume su análisis de Hogwarts Legacy de la siguiente manera:
"La espera ha merecido la pena, y estamos frente al juego definitivo que todo fan de Harry Potter querría. Hogwarts Legacy no es solo un gran videojuego, es que es una obra que mira a la cara a películas y libros de la saga. Hay un montón de cosas por hacer, muchas misiones por completar, y una trama bastante interesante. De hecho, las tramas de nuestros amigos a lo largo de todo un curso de Hogwarts son un gran acierto. Por no hablar de que como RPG, es realmente sólido y que el combate es muy interesante".
Ver 32 comentarios
32 comentarios
ragnar479
Debería de ser ilegal vender una copia física de un juego y que está no se puede utilizar sin internet, por algo estás comprando algo físico.
Lamentablemente en el mundo de los videojuegos existe tan poca regulación que las empresas hacen lo que les sale de los huevos.
Y porfavor, vamos a dejar de repetir el mantra de que los juegos físicos ya son solo "Keys" o que requieren internet, por qué en la gran mayoría de casos no es así, es verdad que en algunos casos como este si, y que desgraciadamente cada vez hay más, pero tanto en PS como en Nintendo la gran mayoría de juegos físicos, por el momento, son jugables desde el disco, en Xbox ya es otro cantar.
De hecho existe páginas que se dedican a recopilar datos sobre esto mismo, que no es un dato inventado.
ibericostation
Una guarrada se mire por donde se mire. Y todavía encima habrá jugadores que se alegran por este hecho por defender lo digital ignorantes de que si fuese todo digital tragará más mierda aun que con el físico.
Una cosa es que haga falta un parche de mejoras por no llegar a tiempo de lanzamiento dichas mejoras, pero otra es impedir jugar.
Y evidentemente que en las condiciones de compra vendrá en letra pequeña que se lavan las manos y que es tu responsabilidad como consumidor darte por enterado. Si es así teniendo algo de control el jugador como poseedor del disco ni me imagino teniendo nulo control con el formato digital.
Y que no falte el insensato que hablará de los precios físico-vs-digital porque seguro que cuando no tenga nada de control sobre lo que compra tendrá que afrontar su ocio más caro sin lugar a dudas.
CapitlsmoSalvaje
Hemos llegado a un punto que cuando meto un juego y directamente puedo jugarlo me sorprende.
En switch es donde es más satisfactorio meter el cartucho y jugar.
Comparado con las consolas de sobremesa que últimamente es una burrada, entre poner el disco,instalarse,descargar la actualización,...
Aún así sigo prefiriendo el físico, el hecho de ir a comprar un juego hace que se sienta las especial la compra, eso y luego poder venderlo y recuperar su parte.
Ojalá en PC se pudiera
Johnykenst
Esto es lo que yo llamo una edición semi-física. No hablamos de un juego que requiera una conexión a internet permanente, si no únicamente para su instalación. Después podrás disfrutarlo sin Internet.
No es lo ideal porque un juego físico debería implicar lo mismo que su nombre. Pero si consigues instalarlo, dejará de ser un pisapapeles. No podemos decir lo mismo de las ediciones físicas de títulos completamente multijugador como Overwatch o Titanfall.
Esto también podría generar debate sobre si los juegos de un jugador de hoy son realmente físicos dado que sus distintos parches requieren conexión a Internet para arreglar los fallos que puedan venir con la versión de lanzamiento. Hay un buen número de casos en los que, para cumplir con las fechas de lanzamiento, incluso se han lanzado versiones inacabadas que han terminado con megaparches de día 1. Es la única manera de casar el lanzamiento con los tiempos de fábrica y transporte de las unidades físicas.
Antes de que Internet se convirtiera en el motor de vida que es hoy, los juegos single player dominaban la industria y no existía eso del parche de equilibrio como tal. Si te llevabas un juego a casa, tenías que jugarlo con cualquier error que pudiera tener sin posibilidad de arreglarlo.
Obviamente estoy hablando de ediciones físicas de consolas, que son las únicas que hoy día pueden ostentar lo más parecido a ese título. Las ediciones físicas de PC desaparecieron hace casi una década porque, por mucho que duela, una caja con un código no es una edición física.
Ahora la situación se encuentra polarizada en el extremo opuesto, donde los parches son la norma y no la excepción. Siempre me ha resultado muy curioso.
Un saludo,
okeymackey
Con denuvo no tiene que estar SIEMPRE conectado a internet? Entonces no es lo mismo
selui
Es una lástima y una jodienda. Pero siempre que pueda edición física, justamente iré hoy a por él ya que está a muy buen precio .
Garnet
Una constante que pasará de ser una excepción a lo habitual en nada.
Personalmente no me afecta demasiado, el formato físico cavó su tumba hace décadas con la limitación por software (aunque por suerte con la PS5/XBS lo arreglaron en parte).
DarkSlenderMan
vamos,que no hay diferencia entre la digital y la fisica en este juego
menuda estafa
NewGamerX
lo digital te aporta inmediatez y comodidad
Comodidad si, inmediatez no porque debes descargar el juego para jugarlo o el parche en cuestión. Todo tiene sus pros y sus contras.
Un asco que hoy en día cobren tanto por el disco y no se dignen ni a dejar que el contenido sea jugable de principio a fin.
Shulkas
Otra prueba de que el formato físico en discos ya está obsoleto, incluso desde la generación pasada ya estaban quedando obsoletos, y que las consolas actuales los usen parece un chiste, ya ni las PC de 2016 para acá tienen lector de discos
catoira
Bueno en pc no existe comprar un juego fisico 🤷♂️, y lo de tener que instalar un mega parche es algo habitual en consola, asi que no entiendo de que se quejan 🤷♂️, la solucion es esperar la version final con dlc, en pc con steam podes guardar una copia de seguridad o la version pirata.
marcguillemgutierrez
Bueno, en PC es inservible sin Internet también, Denuvo necesita conexión a Internet para realizar sus comprobaciones y nadie dice nada