Los jugadores "están dispuestos a pagar 80 euros o más" por juego, pero la mayoría no se quedará con los brazos cruzados

Varios analistas han analizado este nuevo estándar y cómo ciertos jugadores buscarán alternativas en Game Pass o los juegos como servicio

Mario Kart World (Nintendo)
29 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Los videojuegos no paran de volverse cada vez más caros. Desde que Sony estandarizara el precio de los juegos de nueva generación en 2020 a 69,99 euros —siendo Demon's Souls Remake el primero en pasar por el aro—, la situación no ha hecho sino complicarse para los jugadores. Ahora, aunque PlayStation no ha hecho movimientos para subir sus precios, Nintendo y Microsoft sí lo han hecho en 2025. Y, según una firma de análisis de mercado, los jugadores están "contentos y dispuestos" a pagar 80 euros por un videojuego.

Aunque esta subida de precios ha sorprendido a muchos —con juegos como Mario Kart World a 79,99 euros en formato digital y 89,99 euros en físico—, desde Alinea Analytics señalan que esto es solo el principio. "Se han abierto las compuertas", declaró Rhys Elliott a IGN, señalando que este precio se estandarizará en las próximas semanas o meses, especialmente con el lanzamiento de Switch 2. "El mercado lo soportará. Muchos jugadores ya están pagando más de 70 euros por accesos anticipados, así que esto no es algo nuevo".

Los servicios como Game Pass ganarán más fuerza con este estándar

A pesar del contexto económico global, la industria del videojuego parece ser inmune a ciertas tensiones del mercado. Elliott destaca que, incluso en tiempos difíciles, la gente sigue gastando en lo que más desea. Esta visión también es compartida por el CEO de EA, Andrew Wilson, quien ha llegado a definir el entretenimiento como una "necesidad humana fundamental". Sin embargo, otros expertos, como Manu Rosier, de Newzoo, matizan para Gamespot que esta subida podría modificar los hábitos de consumo: menos compras individuales y más suscripciones o juegos como servicio.

Aunque títulos como Mafia: The Old Country costarán "solo" 50 euros, los analistas recuerdan que siempre ha habido juegos más baratos junto a los AAA. Daniel Ahmad, de Niko Partners, lo resume así: "Los juegos de 50 dólares en 2025 son los nuevos juegos de 40 dólares de la era de PS4". En ese sentido, los modelos gratuitos como Fortnite, Minecraft o Roblox podrían ganar aún más peso. "Los jugadores dependerán más de lo que ya tienen y de los juegos gratuitos", concluye Mat Piscatella, de Circana.

En 3DJuegos | PlayStation no tiene suerte con los juegos como servicio y acaba de ver irse, sin dar explicaciones, a la fundadora de uno de sus estudios

En 3DJuegos | Murió antes de llegar a nosotros, pero este prometedor RPG revivirá con nuevos gráficos y combate. Así es el nuevo Blue Protocol