"Absolutamente, no". El creador de One Piece ha prohibido a Netflix que cambie una de las reglas esenciales del manga. Nada de romances en la tripulación de Luffy

Eiichiro Oda negó rotundamente añadir romances dentro del live action de One Piece, algo que ha mantenido en el manga desde el principio

One Piece
24 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ivan-gonzalez

Iván González

Colaborador
ivan-gonzalez

Iván González

Colaborador

El live action de One Piece sigue petándolo en Netflix una semana después de su estreno mundial. La producción más cara de la historia de la plataforma ha convencido a los fanáticos de la obra de Eiichiro Oda, sobre todo sabiendo que el propio autor ha sido una de las claves de su éxito debido a que paró los pies a la productora en según que decisiones.

Y si bien les dio manga ancha para hacer una adaptación libre pero con la misma esencia que el manga, hubo una condición muy importante que Oda interpuso a Netflix por encima de todo. En una entrevista con TV Line, el showrunner y guionista Steven Maeda comentó que Eiichiro Oda prohibió explícitamente que los romances no existieran en la serie de Netflix.

"Una de las condiciones de Eiichiro Oda para la adaptación live action fue que no hubiera un 'romance entre los miembros de la tripulación'. Mientras sea un manga llamado One Piece y una adaptación live action del mismo, es difícil que [la tripulación de los Sombrero de Paja] tengan una relación romántica. (...) es difícil que Zoro y Nami tengan una relación romántica".

Eiichiro Oda siempre ha sido claro en este sentido con su obra. Ya en 2009, el mangaka explicó que no escribe ningún romance dentro de One Piece porque la serie está enfocada para un público adolescente y masculino. Comentó que muchas fans femeninas le pidieron que Luffy tuviera un romance; ¿su respuesta? que lean shoujos, un género de manga enfocado a un público femenino.

Netflix no ha tratado del todo bien las adaptaciones que había hecho hasta ahora. Cowboy Bebop o Death Note son ejemplos claros en los que el autor no tenía poder sobre las decisiones de la serie, pero tras el descalabro de las anteriores adaptaciones, la compañía se puso las pilas y decidió poner al autor original como principal supervisor de toda la serie, siguiendo ciegamente sus pautas sin rechistar y arreglando todos los fallos que el mangaka crea que son mejorables.

En 3DJuegos | El último capítulo de One Piece es uno de esos momentos épicos del anime que hay que ver y, además, no tengo duda de que ha emocionado a todo el mundo

En 3DJuegos | Una jirafa en el salón y una estatua hiperrealista de Bruce Lee. El día que el autor de One Piece enseñó su extravagante casa

Comentarios cerrados
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información