La robótica se ha convertido en uno de los temas más candentes de la actualidad tecnológica. A raíz del interés de figuras como Elon Musk, otras firmas de la talla de NVIDIA u OpenAI han expresado su interés en este sector. Por ello, mientras los primeros aseguran que estamos a escasos meses de vivir una revolución, los segundos han decidido revivir su división de robótica para sacar partido a las capacidades de sus modelos de lenguaje basados en inteligencia artificial.
Como señala TechCrunch, este interés en la robótica ha llevado a la empresa Apptronik a presentar de forma oficial a Apollo, su robot humanoide. Este utiliza tecnología de semiconductores de Texas Instruments, una conexión clave tanto en su diseño como en su funcionalidad. Además, a diferencia de otros robots humanoides con estética oscura y apocalíptica, Apollo tiene un diseño brillante y amigable. De hecho, sus ojos grandes y la forma de su cabeza recuerdan a los antiguos iMacs de Apple.
Movimientos suaves y expresivos
En el evento, Apollo realizó una demostración básica diseñada para exhibición, razón por la que aspectos como su funcionalidad autónoma completa aún siguen siendo un misterio. No obstante, la demostración nos dejó ver que Apollo cuenta con movimientos fluidos a los que hemos de sumar un toque de expresividad que le hace destacar frente a otros robots más rígidos. Aún así, aunque su diseño es amigable, Apollo está destinado a entornos industriales y se espera que desempeñe tareas repetitivas en fábricas, almacenes o similares.
De esta forma, Apptronik compite contra firmas como Agility (colaboradora de Amazon) o Figure (aliada de BMW) en la implementación de robots humanoides en entornos laborales. Tras su presentación en 2023, Apollo llamó la atención por un diseño futurista que parecía un render animado. Desde entonces, los responsables han trabajado en su funcionalidad y, a la vista de la demostración, lo cierto es que el resultado es de lo más sorprendente.
En 3DJuegos | "Se acabó el trabajo, todos a casa": un robot controlado por IA convence a otras máquinas de finalizar su jornada laboral
Ver 0 comentarios