A mediados de enero, a raíz de la situación tan tensa que vivía TikTok en Estados Unidos surgió un nombre que podría cambiarlo todo: Elon Musk. Para evitar que la plataforma cesase sus operaciones en territorio norteamericano, muchos señalaron que Musk estaba interesado en adquirir TikTok. De hecho, no fue el único nombre que salió a la palestra, ya que otras figuras como Bobby Kotick o Mr. Beast también formaron parte de las quinielas. Y, después de semanas de rumores, el jefe de Tesla se ha mostrado tajante al respecto: no tiene interés en comprar TikTok.
Como señala Reuters, Elon Musk descartó comprar la plataforma y, además, aseguró que no ha hecho una oferta ni tiene interés en la red social. Así, hizo hincapié en que no utiliza TikTok ni está familiarizado con su formato, razón por la que no tendría ningún plan de futuro en caso de adquirir la plataforma. De hecho, Musk no suele comprar empresas, razón por la que la adquisición de Twitter (ahora llamada X) fue una excepción que no volvería a repetir con la plataforma china.
Trump cambió su postura sobre TikTok
A raíz de las relaciones de TikTok con ByteDance, el gigante chino detrás la plataforma, Estados Unidos decidió prohibir el uso de la plataforma en territorio estadounidense. Por ello, tenían hasta finales de enero para vender la red social, pero la compañía asegura que no tiene intención de hacerlo. Para su fortuna, Donald Trump cambió su postura respecto a la plataforma y, por ello, aseguró que tiene un gran impacto para atraer a votantes jóvenes. Por esta razón, desestimó la opción de prohibir TikTok.
Sea como fuere, todo lo que rodea a TikTok en Estados Unidos está relacionado de forma directa con la polémica. Por el momento, ni Apple ni Google han reinstalado la app en sus tiendas y, como consecuencia directa, los móviles con la aplicación han alcanzado precios desorbitados en los mercados de segunda mano. No obstante, TikTok ofrece descargas directas en Android a través de su sitio web y, gracias a las mismas, es posible sortear restricciones en Estados Unidos. Aún así, la polémica no ha cesado, ya que EE.UU. está analizando la creación de un fondo soberano que podría adquirir la plataforma en un futuro.
Elon Musk quiere comprar OpenAI
Sin embargo, Musk no puede decir lo mismo de OpenAI, los creadores de ChatGPT. Después de revelar que no tiene interés en comprar TikTok, tanto Musk como su consorcio ofrecieron 94.500 millones de euros para adquirir al gigante de inteligencia artificial. Como era de esperar, Sam Altman (CEO de la compañía) rechazó la oferta, pero como indica Reuters lo hizo de la forma más sarcástica posible: asegurando que podría comprar Twitter (ahora conocido como X) por 9.450 millones de euros. Así, dejó caer que la plataforma de Musk cuenta con un 10% del valor de OpenAI.
Durante su última ronda de financiación, OpenAI alcanzó los 150.000 millones de euros de valoración. Por ello, la oferta de Musk estaría por debajo de su valor real. Además, los analistas del mercado señalan que no saben cómo habría acometido la compra, ya que cuenta con una deuda multimillonaria tras haber adquirido Twitter a pesar de que su participación en Tesla vale alrededor de 155.000 millones de euros. Aún así, muchos vieron este movimiento como un nuevo dardo hacia Altman, dado que ni él ni Musk mantienen una buena relación.
Ver 0 comentarios