EA cierra un primer trimestre fiscal con grandes cifras de ingresos, impulsadas por Steam y los servicios

EA cierra un primer trimestre fiscal con grandes cifras de ingresos, impulsadas por Steam y los servicios
Facebook Twitter Flipboard E-mail

La compañía destaca el rendimiento de juegos como Apex Legends, FIFA y las ventas de Los Sims 4.

Electronic Arts ha publicado el informe financiero con los resultados de la compañía para el primer trimestre de su año fiscal (abril-junio). Un periodo en el que EA ha superado las expectativas, con grandes cifras de ingresos impulsadas por el lanzamiento de sus juegos en Steam, y los contenidos y actualizaciones para sus juegos en activo. Tal y como menciona el informe financiero de EA (vía Games Industry), los ingresos totales de la compañía durante el primer trimestre han sido de 1.459 millones de dólares, un crecimiento del 21% con respecto al mismo periodo de 2019.

De esta cifra, 359 millones se corresponden con las ventas de juegos, un 37% de crecimiento año a año, y 1.100 millones provienen de las ventas de servicios y contenidos para sus juegos en activo, un 16% más que hace un año. En este sentido, la compañía destaca el estreno de casi 30 juegos suyos en Steam a lo largo del periodo, además de mencionar que se han publicado 30 actualizaciones de contenido para sus juegos durante el periodo, así como otras 50 actualizaciones en los títulos de móviles.

Imagen de Apex Legends

También apuntan que el lanzamiento de la Temporada 5 de Apex Legends ha gozado de las mejores cifras de interacción desde la primera temporada del juego, donde obtuvo unas cifras de usuarios inmensas en muy pocos días. Y señalan que Los Sims 4 ha superado ya los 30 millones de jugadores desde su estreno, además de añadir que tanto la saga FIFA como Madden NFL han aumentado su ganancia de jugadores en un 100% y un 140% durante el periodo, con respecto a 2019.

En 2019, EA reportó 1,7 mil millones adicionales por beneficios en los impuestos

Sin embargo, los beneficios netos totales de EA para el periodo han bajado de los 1,42 millones de 2019 a unos 356 millones, un descenso muy pronunciado, que tiene una explicación. Al parecer, en 2019 EA gozó de varias exenciones en sus impuestos impuestos durante el primer trimestre. En parte por una resolución de las cortes estadounidenses de retrasar su pago, y también por su decisión de registrar varias IP a través de una subsidiaria en Suiza coincidiendo con un cambio en la normativa fiscal, lo cual les reportó 1,7 mil millones de dólares de beneficio en sus impuestos para dicho periodo, según apunta Games Industry.

Obviando este extra, lo cierto es que todas las métricas de EA han experimentado crecimiento en el pasado trimestre, y la compañía ha incrementado sus expectativas para el año fiscal completo, de 5,5 mil millones de dólares a 5,63 mil millones de dólares en ingresos totales. "Este ha sido un trimestre extraordinario, y estamos profundamente orgullosos de todo lo que están haciendo nuestros equipos por los jugadores y las comunidades", comenta Andrew Wilson, CEO de la compañía. De cara al resto del año, FIFA 21 promete ser una de las piezas clave de la estrategia de EA, y si todavía no lo habéis visto, este es el tráiler de presentación del nuevo FIFA.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...