¿Notas que Zelda: Tears of the Kingdom miente con el daño que hacen las armas? No estás loco, es un truco de Nintendo para equilibrar nuestro arsenal

Las lanzas muestran unas estadísticas infladas a comparación del daño real, mientras que las espadas a dos manos son más potentes de lo que pensábamos

Zelda: Tears of the Kingdom (Nintendo)
9 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

No hay duda de que Zelda: Tears of the Kingdom tiene todo lo necesario para ser candidato a los GOTY de 2023. Su nueva versión de Hyrule ha atrapado a los apasionados de la exploración durante horas, y sus múltiples desafíos son perfectos para quienes prefieren centrarse en las escenas de acción y aventura. Sin embargo, todos los juegos tienen pequeños ajustes que mejoran la experiencia general de la comunidad a través de trucos curiosos, y el gran exclusivo de Nintendo no está exento de ello.

Croton, creador de contenidos en YouTube que basa sus últimas publicaciones en diseccionar Zelda: Tears of the Kingdom, ha encontrado una particularidad alrededor de las armas del juego. Como puedes ver en el vídeo situado encima de estas líneas (vía Watershed en ResetEra), resulta que el daño de las lanzas y las espadas a dos manos no se corresponde con lo que se muestra en el inventario de Link.

"Estos números [estadísticas de las armas] siempre han sido claros desde Breath of the Wild, donde, si atacas a algo con una espada de 10 de daño, infligirás exactamente 10 puntos de daño a un enemigo. Y este ejemplo específico se aplica en ambos juegos – ya que las estadísticas de las espadas a una mano son fieles a lo que dice el juego. Pero las cosas se vuelven raras con las lanzas de Tears of the Kingdom y las armas a dos manos, donde el número mostrado no se corresponde con el daño real que hacen estas armas.
En un astuto intento de equilibrar el juego a escondidas, todas las lanzas tienen una estadística de daño exagerada, lo que significa que muestran un número de daño más elevado del que realmente infligen. Por otro lado, todas las armas a dos manos tienen una estadística disminuida, lo que significa que hacen más daño del que muestran sus estadísticas".

El creador de contenidos ha llegado a esta conclusión al ver que el daño realizado con lanzas y espadas a dos manos no se ajustaba a los números que acompañan a cada una de estas armas. ¿Y cómo hace Nintendo para llegar a una de estas "estadísticas falsas"? Pues haciendo uso de un cálculo matemático.

"Tomemos como ejemplo esta Lanza Real, que en la página de armas se muestra con un daño de 18 – cuando, en realidad, el daño real que inflige al enemigo es sólo 13, significativamente menos de lo que se indica al jugador. Esto se debe a un multiplicador controlado y escondido que tienen todas las lanzas, con el que el daño real es multiplicado por 1,33 para sacar el exagerado número de 18 – que es la estadística que ves en tu arma. [...] También se establece un sistema similar para las armas a dos manos, excepto que estos números están disminuidos a comparación del daño que hacen realmente. Por ejemplo, un Mandoble Real se muestra con 34 de daño, cuando en realidad inflige 36 puntos de daño base – y llega ahí multiplicando su 36 de daño por 0,95. Y este multiplicador se usa en todas las armas a dos manos del juego".

Un detalle sin importancia en uno de los juegos más exitosos del año

Las teorías alrededor de este fenómeno giran alrededor del intento de Nintendo por dar más importancia a las lanzas, que usualmente son descartadas por el jugador debido a sus bajas estadísticas de daño. Evidentemente, no podemos confirmar esta especulación hasta que no venga alguien de la Gran N a comentarlo, pero lo que sí es seguro es que este detalle no enturbia el gran éxito de Zelda: Tears of the Kingdom. Y es que hablamos de un título que vendió 10 millones de copias en su primer fin de semana, impulsó la popularidad de su predecesor Breath of the Wild y ayudó a distribuir más unidades de Nintendo Switch en Europa.

En 3DJuegos | Análisis de Zelda: Tears of the Kingdom. Las 89 mejores horas de mi vida como jugador

En 3DJuegos | Zelda: Tears of the Kingdom te manipula sin que apenas te des cuenta. Así te mueve por su mundo abierto

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...