Hubo quien se cabreó porque Los juegos del hambre: Sinsajo llegara en dos partes, ahora su director pide perdón y asegura haber aprendido la lección

Aunque para él la decisión está justificada a nivel narrativo, entiende perfectamente el malestar que generó entre algunos aficionados

Los juegos del hambre. Sinsajo
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy el chico que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas. LinkedIn

Dividir en dos un libro a la hora de hacer su película es una práctica habitual. Lo hemos visto con el final de Harry Potter, con el cierre de Crepúsculo o, más recientemente, con el comienzo de la epopeya de ciencia ficción de Dune. Esto también pasó hace una década con Los juegos del hambre: Sinsajo, que llegó a las salas de cine en dos entregas con un año de diferencia provocando cierto malestar entre algunos fans. Ahora, el director de ambos film admite su error.

Ha sido durante una reciente entrevista con People donde Francis Lawrence, director de ambos film así como de la próxima película de la saga, Balada de pájaros cantores y serpientes, ha querido disculparse con la audiencia por la decisión de llevar en dos entregas el final de la exitosa saga de acción juvenil.

"Me arrepiento profundamente, me arrepiento de verdad. No estoy seguro de que esta sea la opinión todo el mundo, pero definitivamente sí es la mía. De lo que me di cuenta con el tiempo (y después de escuchar todas las reacciones y sentir esa especie de ira de los aficionados, los críticos y otras personas) es que esta decisión podía resultar frustrante. Y es algo que puedo entenderlo. (...) En un episodio de televisión, si hay un cliffhanger, solo tienes que esperar una semana para poder ver el siguiente capítulo. Pero hacer esperar a la gente un año para esto puede parecer injusto, aunque no fuera esa la intención".

Lawrence explica en su charla que había motivos dramáticos de sobra para dividir el libro de Suzanne Collins en dos entregas, pero después de toda la polvareda creada y de reflexionar de ello durante 10 años puede entender las críticas hasta tal punto de negarse a proceder de forma similar con Balada de pájaros cantores y serpientes, que llegará a las salas de cine sin dividir este 17 de noviembre.

Y tú, ¿qué prefieres? ¿Final abierto o libro recortado¿

Desde luego, este no es un tema baladí. Si bien hemos tenido casos de sobreexplotación de un libro en varias películas, también es cierto que una producción de dos horas de metraje a veces resulta insuficiente para hacer justicia a libros que pueden alargarse durante medio millar de páginas o más. Ahí, la pregunta que os hacemos es clara: ¿recortar en guion o hacer dos películas pese a que el final de la primera parte pueda quedarse muy abierto?

La solución dada a este dilema por Warner Bros. para su reboot de Harry Potter es apostar por una serie de televisión, donde podrán alargarse tantos episodios como sean necesarios en aquellos libros de mayor extensión del Mundo Mágico. La saga de Los juegos del hambre se puede ver en HBO Max al completo.

En 3DJuegos | El director de la película de BioShock para Netflix cree que es el juego perfecto para superar la maldición de estas adaptaciones

En 3DJuegos | El cierre de una trilogía de ciencia ficción de 1.630 millones de dólares que todo el mundo pudo descubrir al mismo tiempo, Matrix Revolutions

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...