Es el primer Festival del Desnudo con mujeres en 1.250 años. El caos demográfico de Japón está provocando un salto en materia de igualdad

  • El Hadaka Matsuri ha permitido la participación de mujeres porque no hay hombres para celebrarlo

  • Es una oportunidad de oro para reclamar una mayor igualdad en el país nipón

Japon
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si hay algo que caracteriza a Japón, más allá de toda esa aura de perfeccionismo y país idílico que internet se ha empecinado en abrazar, es el hecho de ser un país tremendamente machista. Aún mantiene tradiciones en las que sólo se permite la entrada a hombres y, hasta hace unos días, el Festival del Desnudo era uno de ellos.

Se le conoce como Hadaka Matsuri, o Festival del Desnudo, y se trata de un evento religioso sintoísta que se celebra a principios de año. Cambiando de fecha dependiendo de la celebración propia de las distintas prefecturas, en todos ellos los hombres se reúnen vestidos con un mínimo de ropa, generalmente un fundoshi, el clásico taparrabos nipón, para purificarse y llamar a la buena suerte intentando encontrar un amuleto que se lanza entre la multitud.

La crisis de Japón puede traer buenas noticias

Una tradición con más 1.250 años de historia que en algunas zonas arrastra a más de 9.000 fieles y que, hasta ahora, era territorio vetado, no por ley pero sí por tradición social, a las mujeres. Ahora, por culpa de los problemas demográficos de Japón, ha tenido que abrirse a la participación de mujeres para poder celebrarse.

"El número de hombres jóvenes está disminuyendo rápidamente. Las mujeres deberían ser bienvenidas por la escasez de participantes masculinos, así que hemos sido muy bien recibidas".

Pese a los surrealista de la idea y lo paradójico de la situación, al fin y al cabo era una fiesta orientada exclusivamente al hombre llamada el Festival del Desnudo, la celebración puede ser una de las giros más revolucionarios de la cultura japonesa en lo que respecta a la igualdad de género y la evolución del papel de la mujer dentro de la sociedad nipona.

"El impacto del envejecimiento de la sociedad es muy importante para la economía japonesa. Se necesita más gente que trabaje, más gente activa. Entonces, ¿por qué las mujeres siguen en casa? Dejemos que las mujeres participen en el mercado laboral".

Con el número de nacimientos en caída libre y alcanzando su mínimo histórico, la crisis demográfica de Japón se ha convertido en la excusa perfecta para que las mujeres abandonen la reclusión del hogar y empujen a la sociedad nipona a replantearse su política de igualdad de género.

Imagen | Midjourney

En 3DJuegos | Ni apropiación cultural ni rencor por el pasado, en Japón han abrazado la moda estadounidense del Salvaje Oeste como si fuesen una tribu urbana más

En 3DJuegos | Cuando los Tercios lucharon contra los samuráis más temidos de Japón

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...