La gran apuesta de Electronic Arts por España. 14 000 metros cuadrados para construir el futuro del videojuego, y estas son las claves de EA Madrid

La gran apuesta de Electronic Arts por España. 14 000 metros cuadrados para construir el futuro del videojuego, y estas son las claves de EA Madrid

Hablamos con Jorge Bravo-Hernández sobre este nuevo espacio de trabajo

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
EA Madrid

Cada vez son más las empresas que se fijan en España por su gran talento a la hora de desarrollar videojuegos. Estas tierras han visto nacer joyas como Blasphemous, RiME o el más reciente The Cosmic Wheel Sisterhood, entre muchas otras propuestas recomendables, y es por ello que EA ha decidido explorar todavía más esta faceta nacional estrenando oficinas en plena capital. Una apuesta que, en palabras de la compañía, impulsará el desarrollo español "creando nuevos puestos de trabajo, con intención de seguir creciendo".

Y es que este espacio, situado en la antigua fábrica de gas de la Sociedad Gasificadora Industrial (cercana a la estación de Méndez Álvaro, para quien viva por allí y tenga curiosidad), destaca por combinar la esencia histórica de un antiguo edificio madrileño con la más alta tecnología en lo que respecta a desarrollo de videojuegos. "El resultado son 14.000 metros cuadrados donde la comodidad y el diseño son protagonistas para los empleados de EA, lugar en el que la creatividad y la innovación no tienen límites en este espacio diáfano diseñado por Norman Foster"; un importante arquitecto británico que fue el responsable de museos y otras estructuras archiconocidas en España, Inglaterra, EE.UU. y otros países.

Sin embargo, la inauguración de las oficinas de EA Madrid no se establece únicamente como una manera de ampliar el equipo de desarrollo general de Electronic Arts. Sino que, de acuerdo con los padres de EA Sports FC y Battlefield, también es una decisión con visión de futuro; un lugar pensado asimismo para "estudiantes de escuelas y universidades que desean especializarse en este campo y que aportan una visión fresca y renovada a la industria". Lo que, en resumidas cuentas, puede dar más oportunidades a todos los profesionales que desean hacerse un hueco en la gigantesca industria de los videojuegos.

Una oficina que evidencia la larga relación entre EA y España

Ahora bien, ¿por qué se ha elegido Madrid para albergar el nuevo espacio de trabajo de EA? Como bien recuerda Jorge Bravo-Hernández, Studio Operations Director en Electronic Arts, a través de una entrevista concedida a 3DJuegos, la gigante del videojuego ha forjado una longeva relación con nuestro país. De hecho, España lleva "más de dos décadas operando como el centro global para la localización y certificación de todos los juegos de EA", lo que incluye asimismo "todo el desarrollo de ingeniería asociado a los mismos".

EA destaca los "grandes talentos" de España, así como "la cantidad y calidad de los programas educativos disponibles".

"Es precisamente esta larga experiencia operando en España la que nos ha convencido no sólo de la disponibilidad de grandes talentos en la región, sino también de la cantidad y calidad de los programas educativos disponibles", continúa el profesional. "Estamos convencidos de que la combinación de estos elementos es la que crea, lo que consideramos, un «ecosistema» para el futuro, y lo que nos ha hecho tomar la decisión de expandirnos y convertir EA Madrid en un estudio de desarrollo completo".

No obstante, vale la pena señalar que la oficina no se ha creado únicamente para los desarrolladores residentes de España, pues también busca atraer a los profesionales que, por falta de oportunidades, se han visto obligados a emigrar a otros países para seguir evolucionando en su oficio. "Creemos que la creación de este estudio de desarrollo en Madrid también ayudará a crear las condiciones necesarias para que ese talento vuelva a casa y continúe desarrollando su carrera con nosotros".

EA Sports FC 24

Las características de España en el desarrollo de videojuegos

Como pasa con todos los países del mundo, España tiene sus propias características en lo referente a la creación de proyectos, el desempeño en el trabajo y, cómo no, el desarrollo de videojuegos. Concretamente, Bravo-Hernández lo define como unas "condiciones particulares" a las que "tenemos que adaptar nuestras operaciones para seguir desarrollando el estudio y crear los juegos que queremos desarrollar aquí".

¿Y a qué se refiere con esto? Profundizando en su respuesta, el Studio Operations Director continúa diciendo que "una de estas condiciones es, por ejemplo, la relativamente baja disponibilidad de perfiles de talento con muchos años de experiencia en el desarrollo interactivo en PC o consolas, o que hayan publicado muchos juegos en estas plataformas. Somos conscientes de que en España hay una gran base para móviles, por supuesto, pero menos en consolas".

"Somos conscientes de que en España hay una gran base para móviles, por supuesto, pero menos en consolas" (Jorge Bravo-Hernández).

Por si esto fuera poco, las oficinas de EA Madrid también quieren establecerse como una puerta de entrada para profesionales poco familiarizados con el mundo del desarrollo de videojuegos: "también sabemos que hay mucho talento con mucha experiencia en tecnología y otras áreas artísticas y audiovisuales que quizás nunca se han planteado entrar en esta industria, a pesar de que muchos de ellos tienen los conocimientos y las habilidades aplicables. Simplemente no se han planteado la posibilidad de reunirlos a todos".

En otras palabras, la compañía busca expandirse trabajando con muchos tipos de perfiles; tanto de profesionales con experiencia en el campo de la producción de videojuegos como de personas con las habilidades perfectas para iniciarse en este ámbito. "En este caso, en Electronic Arts aceptamos nuestra responsabilidad a la hora de reclutar y desarrollar nuestro talento y estamos adoptando un papel activo en ello, estableciendo colaboraciones con universidades y asociaciones para ayudar a desarrollar la cantera de talentos ahora y para el futuro".

Battlefield

Un centro de apoyo, pero también de creación

Y desde EA están ansiosos por empezar este nuevo capítulo en la capital española, pues Bravo-Hernández observa el estudio como un gran lugar para evolucionar como profesional. Porque, de acuerdo con sus declaraciones, EA Madrid está compuesto por numerosos perfiles unidos "por nuestro amor a este estudio y nuestra pasión por los videojuegos". De hecho, el miembro de Electronic Arts asegura que este estrecho contacto entre equipos "hace que el «trabajo» sea mucho más ameno y no se perciba como tal".

Pero, ¿qué podemos esperar de las nuevas oficinas de EA? ¿Actuarán únicamente como centro de apoyo para otros desarrollos globales, o sus empleados tendrán oportunidades para llevar a cabo sus propias ideas? Según nos explica Bravo-Hernández, la empresa tiene grandes planes con EA Madrid: "Desde el inicio de este proyecto, que ahora vemos cada vez más organizado, hemos tenido clara una cosa: se trata de un estudio de desarrollo en toda regla, con una fuerte aspiración de impacto global". Lo que, en definitiva, convierte el espacio de trabajo en un eslabón más de esta enorme cadena que constituye Electronic Arts: "Formamos parte de una organización global a la que siempre estaremos dispuestos a apoyar en lo que haga falta. Pero en Madrid desarrollaremos y operaremos juegos igual que lo hacemos en otros estudios como Vancouver, Orlando o Montreal".

EA Madrid es un golpe sobre la mesa; una declaración de intenciones que evidencia (y refuerza) la ya larga relación entre Electronic Arts y España. Con el tiempo, empezaremos a ver los resultados de esta colaboración entre equipos a través de desarrollos conjuntos y, tal vez, nuevos proyectos que surjan únicamente del talento español. Y, si bien es cierto que el establecimiento de una oficina inédita no proporciona resultados de la noche a la mañana, no hay duda de que en la empresa auguran un futuro brillante para sus empleados y videojuegos. A los jugadores, solo nos resta esperar y ver cómo se desarrolla esta gran novedad para el país.

Imagen de portada | Web oficial de EA

En 3DJuegos | "Buscamos cómo puede hacernos más eficientes". El presidente de EA apuesta todo por la inteligencia artificial y explica cómo les ha ayudado con EA Sports FC

En 3DJuegos | "Esto puede ser decepcionante". EA se despide de Battlefield 2042 con una buena noticia, se suma otro estudio al desarrollo del próximo shooter de la saga

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...