Microsoft responde a Brasil: "Call of Duty es importante, pero los rivales podrían competir incluso sin acceso a ella"

Microsoft
50 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La compra de Activision Blizzard está dando mucho que hablar, incluso la propia Microsoft abrió una página web exclusivamente a ella. Ahora la compañía americana ha contestado a la favorable resolución de Brasil aportando su punto de vista sobre diversos aspectos, y lo cierto es que está muy de acuerdo con la decisión del CADE, organismo regulador brasileño, que también compartió la mayoría de declaraciones al público.

"Los rivales podrían seguir compitiendo incluso sin acceso al catálogo de Activision", Microsoft

Microsoft ha subido un PDF en su página web oficial de noticias, que podéis encontrar al final de la misma. En ella los de Redmond repasan los puntos más importantes que Brasil aportó. "Call of Duty es una franquicia importante, pero los rivales podrían seguir compitiendo incluso sin acceso a ella", declara Microsoft.

Microsoft compra Activision Blizzard Phil Spencer confirmó que los títulos de Activision Blizzard llegarán a Xbox Game Pass.
"Microsoft tendría claros incentivos para seguir concediendo licencias de juegos de Activision Blizzard a consolas de terceros y otras plataformas", Microsoft

En relación a lo anterior, la empresa añade lo siguiente: "El catálogo de juegos de Activision Blizzard es sólido (en particular Call of Duty), pero no hay pruebas de que Call of Duty sea esencial para los distribuidores de juegos rivales". Aun así, no cerrarán barreras: "Microsoft tendría claros incentivos para seguir concediendo licencias de juegos de Activision Blizzard a consolas de terceros y otras plataformas".

"No hay pruebas de que Call of Duty sea esencial para los distribuidores de juegos rivales", Microsoft

"Los rivales podrían seguir compitiendo incluso sin acceso al catálogo de Activision". Microsoft destaca los atributos que señaló CADE donde recogió por qué Sony ha sido el líder del mercado durante más de 20 años, algo a lo que Microsoft añde que "estos atributos contribuirían a la competitividad de PlayStation tras la transacción, incluso sin el contenido de Activision Blizzard".

¿Qué dicen los otros entes reguladores?

Recientemente informamos de que el organismo regulador de Brasil aprobó la adquisición de Microsoft a Activision Blizzard. Incluso fue más allá y dejó alguna indirecta hacia Sony y puso de ejemplo a Nintendo. Este fue el segundo país que dio luz verde a la fusión, pero el primero fue Arabia Saudí, quien no tuvo ningún impedimento.

Quien de momento sí que tiene algunas objeciones es Reino Unido, que inició una segunda investigación con la alegría de Sony. La Unión Europea actualmente se encuentra investigando la operación, y para ello necesitan la opinión de muchas empresas mediante un cuestionario de 100 preguntas.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...