Un jugador analizó 100.000 partidas de League of Legends para poner a prueba un mito de la comunidad y demostró que solo es una excusa utilizada cuando perdemos partidas

Muchos usuarios han pasado los últimos años pensando que Riot Games tiene un mecanismo que les hace perder partidas de League of Legends

Jhin Lol
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A lo largo de los últimos años, los desarrolladores de League of Legends han sido acusados en numerosas ocasiones de manipular las partidas clasificatorias. La teoría dice que Riot Games ha diseñado un mecanismo de emparejamiento para favorecer que los jugadores consigan grandes rachas de victorias o de derrotas. Es decir, ganar o perder no depende tanto de nuestro rendimiento en las rankeds como de los compañeros y rivales que el juego nos ha asignado para condicionar el resultado. Los defensores de esta idea –que son muchos más de los que podrías imaginar– dicen que es una forma de aumentar la retención de los jugadores y se basan en algunos estudios científicos o patentes que han proliferado en los últimos años.

Un análisis de 100.000 partidas para descubrir la realidad

Aunque la acusación de la comunidad solo se fundamentaba en sensaciones, la existencia potencial de un sistema de emparejamiento basado en aumentar la retención de los jugadores era suficiente para dejar la duda en el aire. Riot Games lo negaba constantemente, pero no era una fuente fiable. La desarrolladora jamás iba a admitir estar manipulando a su comunidad. Este contexto hizo que un miembro de la comunidad (renecotyfanboy) cogiera la sartén por el mango. "He analizado la existencia de la 'LoserQ' promediando las estadísticas de unas 100.000 partidas en rango Maestro disputadas en los últimos meses", comenzaba anunciando. Esta vez es algo diferente, pues estamos hablando de un observador independiente y no de un desarrollador de League of Legends.

El usuario que lleva a cabo el estudio está estudiando un doctorado y ha tratado de aplicar el método científico en todo momento. Recopiló las estadísticas de estas 100.000 partidas y creó una muestra simulada de forma aleatoria con un millón de enfrentamientos más. En este sentido, el objetivo era comprar sí los datos reales se ajustaban a los que había generado artificialmente. En caso de que los desarrolladores de League of Legends estuvieran manipulando el sistema, debería haber diferencias notables entre simulación y realidad. La disonancia, por supuesto, no apareció en el estudio. Según sus primeras conclusiones, las rachas de victorias y derrotas se ajustaban a modelos matemáticos puramente aleatorios y no hacían ver que Riot Games hubiera manipulado el emparejamiento.

Azir LoL El estudio se centró en los usuarios del rango Maestro debido a que juegan de forma más habitual.

La concordancia entre los datos aleatorios y los reales era casi perfecta, pero había un ligero fallo en la comparación. "La mayor diferencia entre los datos simulados y los reales es que, tras una derrota, la gente tiende a perder un 2% más a menudo", explicaba el autor. Este pequeño aumento en las probabilidades de volver a perder, sin embargo, no apunta a la existencia de la 'LoserQ'. Otro estudio de carácter científico publicado por un usuario hace tres años demostró que estas discrepancias están relacionadas con la psicología de los jugadores y su estado de ánimo. Si perdemos una partida y le damos inmediatamente a volver a jugar, nuestras posibilidades de ganar se reducen en torno a un 1,3% con respecto a las habituales. Sin embargo, si tomamos un descanso de entre 5 y 20 minutos ese efecto negativo desaparece.

Adicionalmente, este estudio ha llegado a la conclusión de que las probabilidades de ganar una partida descienden cuanto más jugamos en una misma sesión, independientemente de los resultados anteriores. Especialmente a partir de la cuarta ranked, el descenso en la tasa de victorias es muy considerable. Esto puede favorecer errores de percepción. Un jugador que tiene mala suerte en los primeros enfrentamientos del día, sigue jugando sin descansar y lo hace durante demasiado tiempo tiene una disposición estadística mayor a una racha de derrotas. No se trata de que exista un sistema artificial que lo provoqué, si no que es el mismo usuario el que se está poniendo en desventaja al forzarse a seguir jugando League of Legends.

Emparejamiento Lol El emparejamiento de League of Legends solo trata de ofrecernos partidas justas de forma constante.

Las conclusiones van en la línea de la teoría defendida por Riot Games. "No hay ningún sistema algorítmicamente orquestado para crear cadenas de victorias o derrotas", explica el usuario. Tras unas cuantas explicaciones sobre el método científico, compartió con todos los jugadores de League of Legends la base de datos en la que se basó el estudio, una buena prueba de su transparencia. En este sentido, sostener la existencia de un sistema de emparejamiento manipulado parece prácticamente imposible. "La carga de la prueba está en aquellos que digan que existe un mecanismo como ese y, hasta que eso ocurra, es más simple pensar que todo está equilibrado de forma justa", sentenciaba.

Pese a que un sistema de emparejamiento basado en la retención de jugadores podría ser económicamente positivo para un videojuego como League of Legends, es difícil mantener a los usuarios engañados durante largos periodos de tiempo. Más todavía en un juego de Riot Games. Las bases de datos de la compañía son extraordinariamente accesibles y cualquier jugador podría llevar a cabo un estudio de dimensiones similares al realizado esta vez para comprobar si existe algún tipo de manipulación.

En 3DJuegos | Un creador de contenido deja en ridículo a League of Legends. Perdió 40 partidas seguidas sin castigo y bajó de rango a propósito para comenzar un nuevo desafío.

En 3DJuegos | Nadie esperaba verlo, pero el personaje más querido de Arcane volverá a la serie de Netflix en la Temporada 2 con un papel misterioso.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...