Guía para plantar de forma eficiente trigo, zanahoria, patatas, sandías, calabazas y caña de azúcar en Minecraft

  • La agricultura del juego de Mojang no es tan compleja como en la vida real pero hay trucos para sacarle más partido

  • Guía completa de Minecraft

Farming Minecraft
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los que se dedican a la agricultura, saben que es algo a lo que hay que dedicar mucho tiempo y cariño. Y la verdad es que no es distinto si hablamos de Minecraft. Se trata de una parte integral del juego, pues nos dará fuentes ilimitadas de alimentos para sobrevivir. Sin embargo, hay grandes diferencias entre cultivar mal o hacerlo bien. Y en esta guía os contaremos cómo plantar de manera eficiente recursos como zanahorias, trigo, patatas y cañas de azúcar. ¿Nos acompañáis?

Cómo cultivar trigo, zanahorias, patatas y remolacha en Minecraft

En primer lugar, debéis saber que muchos de los alimentos que podemos cultivar, también servirán para hacer pociones. Por eso, es un arte que valdrá mucho la pena dominar. Y la verdad es que la mejor forma de empezar es con algo sencillo. Algo que no nos traiga demasiados dolores de cabeza: el trigo.

Este es ideal para la primera cosecha ya que, al igual que las semillas, se puede utilizar para la cría. Además, si dominamos el trigo, significa que también dominamos las zanahorias, la remolacha o las patatas. En otras palabras, comparten las mismas singularidades en cuanto al sistema del juego. Incluso crecen de forma parecida.

Así pues, si lo que queréis es cultivar cualquiera de esos recursos, os recomendamos utilizar un diseño de 9x9 cuadrados. De esa forma, conseguiremos no solo ocupar menos espacio, sino también cultivar de forma más eficiente. El motivo es que la tierra solo se hidrata cuatro bloques alrededor de un punto de agua. Asimismo, es un "dibujo" inteligente, ya que podremos verter un cubo de agua en el centro para abarcarlo todo.

Por otra parte, os recomendamos que aprovechéis que todos esos recursos son similares, para alternarlos en esa cuadrícula. Lo mejor es crear hileras diferentes y alternar los alimentos. Ah, y tened en cuenta que el crecimiento del trigo se puede acelerar utilizando polvo de hueso. Y colocar antorchas u otras fuentes de luz cerca de los cultivos, les permite seguir creciendo en la noche.

Cómo cultivar calabazas y sandías

Siguiendo la misma línea que antes, las sandías y calabazas también comparten características. En este caso, ambos alimentos se cosechan alrededor de los brotes. Por lo tanto, los frutos crecerán en un bloque alrededor de ese brote. ¿Cómo hacer que crezcan más rápido? Muy sencillo: el truco más usado por los jugadores de Minecraft es usar un encantamiento de fortuna. Básicamente, no crecerán más rápido, sino que crecerán 9 unidades en vez de 7.

En cuanto al formato de nuestra granja, podemos volver a apostar por la cuadrícula de 9x9, pero con algunos cambios. Mantendremos el bloque de agua en el centro, pero aquí no araremos en todos los bloques. Lo ideal será hacerlo como si se tratara de un tablero de ajedrez. Es decir, que en cada línea (vertical u horizontal), siempre habrá un bloque arado y uno que no tocaremos. Cuando lo tengamos, solamente tendremos que colocar las semillas.

Agricultura Minecraft

Cómo cultivar cañas de azúcar

Si estáis empezando a jugar a Minecraft quizá todavía no lo sepáis, pero las cañas de azúcar son fundamentales para el crafting. Y también las podemos cultivar. En este caso, nuestro consejo es que la granja sea de 11x11.

Lo que tenemos que hacer aquí es crear una especie de equis con bloques de agua, los cuales podremos cubrir parcialmente con piedras luminosa (que se colocan con trampillas en el agua). El resto, que es lo que le da forma de equis, pueden ser cubos de vidrio. La cuestión es crear una forma que permita que todas las cañas estén rodeadas de agua, pero perdiendo el menor número posible de bloques.

Las piedras luminosas las pondremos, básicamente, porque la iluminación es fundamental para que las cañas de azúcar crezcan rápidamente. Además, la luz debe estar ubicada por encima del nivel de la caña. Y debéis tener en cuenta que la caña puede crecer hasta 3 bloques de altura.

Por último, comentar que, en caso de que queráis aplicar otro diseño (hay otros bastante eficientes, como por ejemplo en forma de hileras enteras y alternas entre cañas y agua), lo que tenéis que tener en cuenta es que cada caña debe estar junto a un bloque de agua. Cuando lo tengamos todo, las cañas tardarán entre 30 y 40 minutos en crecer.

Cañas Minecraft

Si queréis más guías, trucos y consejos del juego de Mojang, os recordamos que tenemos una guía completa de Minecraft que seguiremos actualizando. En ella encontraréis información sobre recursos y materiales, construcción y crafting, mundo del juego, multijugador y servidores, trucos y comandos, mods y mucho más.

En 3DJuegos | Cómo encontrar Ranas en Minecraft y criarlas
En 3DJuegos | Mejores skins de Minecraft y dónde descargarlas

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...