Parece un clon de Hollow Knights, lo puedes probar gratis y destaca por ser un metroidvania que tiene como villanos a sus creadores. Jugamos a Morkull

Parece un clon de Hollow Knights, lo puedes probar gratis y destaca por ser un metroidvania que tiene como villanos a sus creadores. Jugamos a Morkull

Este juego hecho en España apuesta por el humor para atraparnos en su acción plataformera

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Morkull Ragast's Rage

Así de primeras se parece un montón a Hollow Knight, es innegable, pero este nuevo metroidvania protagonizado por el dios de la Muerte tiene un arma secreta con la que atrapar a los fans de esta clase de aventuras. Con mucho humor y abundantes amenazas directamente dirigidas a ti, como jugador, Morkull Ragast's Rage tiene a los propios desarrolladores como gran villano al que derrotar. Y por lo que he podido ver tras echarme unas partidas a su demo gratis, que tenéis disponible en PC (Steam), en PlayStation 5 y Nintendo Switch, saca buen provecho de ello para que pases un rato francamente divertido esquivando trampas y peleando contra tus enemigos. El tono de la aventura me ha recordado al formidable The Stanley Parable, pero obviamente, lo que aquí nos presenta el estudio español Disaster Games es un género completamente distinto.

Un juego en el que sus creadores te trollean

Desde el inicio, este dios de la muerte nos hace partícipes de su aventura, demostrando que somos un elemento indispensable para ayudarle a escapar de las malvadas garras de los desarrolladores. De hecho, en una parte de la demo se usa un "error" dentro de la programación del mismo con un Box Collider (colisionador de caja que define un área) puesto a posta para evitar la huida de Morkull.

Desde el inicio, este dios de la muerte nos hace partícipes de su aventura. Nos necesita para escapar

Con este inicio se rompe la cuarta pared, haciendo que Morkull y el jugador formen una alianza en contra de los malvados desarrolladores de Disaster Games. Por otro lado, el gameplay se amplía a medida que vamos avanzando en la demo obteniendo movimientos como el dash o el doble salto, necesarios para llegar a lugar más lejanos o escalar por paredes. En cuanto a la parte ofensiva, contamos con un par de movimientos de ataque leve y ataque fuerte dado que la demo no muestra poderes o magia al uso. En la parte defensiva, tenemos un escudo que nos sirve para protegernos al 100% y hacer parrys, algo que es necesario para derrotar algunos enemigos en el aire o sacar algo de ventaja contra los jefes finales.

Morkull Ragast's Rage

Los enemigos base no plantean un desafío muy complejo, algo que cambia un poco con los jefes. En la demo podemos enfrentar a Galat, Dios de la Guerra quien consta de una fase de daño con dos formas, aumentando en cierta medida el desafío pero sin dar la sensación de imposible. Lo mismo sucede con el camino hasta llegar a Galat, desde el inicio hasta el final, nos topamos con un camino lleno de saltos, de movimientos rápidos en el aire y de saltos contrarreloj porque nos persigue un líquido mortal, pero, sin un desafío demasiado complejo. Sin embargo esto siempre he creído que va un poco en función de la habilidad de cada jugador.

El diseño que ha sido realizado y animado a mano frame a frame, cuenta con los elementos más típicos de los metroidvanias: paredes para saltar, pinchos, puertas cerradas, líquidos mortales, ascensores, más pinchos, plataformas temporales y más pinchos. La demo nos muestra parte del reino de Ragast, dando una sensación bastante funebre del lugar con su diseño formado mayormente por calaveras de todo tipo y sus tonos negros, meclados con fucsia y variaciones de tintes morados en la iluminación.

Morkull Ragast's Rage

En cuanto a los diferentes personajes que nos encontraremos en la demo, el diseño nos puede recordar bastante al protagonista y NPCs del galardonado Hollow Knight, dado que la mayoria de las figuras son representadas con un cuerpo negro y una formación ósea a modo de cabeza (generalmente calaveras de diferente forma y tamaño).

Morkull Ragast's Rage es una propuesta que destaca principalmente por romper la cuarta pared, haciendo uso de chistes malos (como el que podéis ver abajo), humor constante y referencias a la cultura pop. He jugado la demo en varias ocasiones, y aunque el uso de la cuarta pared le da un toque distintivo haciendo parte al jugador de la aventura, no suple las carencias de desafío que tiene la propuesta del estudio. En mi opinión, vendría bien añadir algo más de dificultad a los enemigos que nos encontramos en nuestro camino y no solo en los jefes finales de cada zona. Morkull Ragast's Rage no cuenta aún fecha de lanzamiento pero llegará para PC (Steam), PS5 y Nintendo Switch.

En 3DJuegos | Lo que más y lo que menos me ha gustado de la nueva apuesta de EA es lo mucho que me ha recordado su metroidvania a Sonic. Análisis Tales of Kenzera: ZAU

En 3DJuegos | Tras 200 horas a Sea of Thieves en Xbox, estoy emocionado con su llegada a PS5 porque Rare ha entendido como pocos que a los piratas no hay que tomárselos en serio

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...