NVIDIA recibe una multa millonaria por esconder información sobre las ventas de GPU para la criptominería

NVIDIA recibe una multa millonaria por esconder información sobre las ventas de GPU para la criptominería
Facebook Twitter Flipboard E-mail

La Comisión Nacional del Mercado de Valores de EE.UU. alega que la compañía ha engañado a sus inversores.


Estamos en una época convulsa en el sector de la tecnología. La actual escasez de chips y componentes electrónicos ha derivado en una lucha constante por la compra de consolas y tarjetas gráficas, lo que a su vez se ha agravado por la entrada de nuevos competidores: los mineros de criptomonedas. En su momento, NVIDIA parecía ponerse de parte del jugador con iniciativas diversas y limitaciones concretas en sus GPU, pero la compañía verde tampoco ha desaprovechado la oportunidad de rascar un buen montón de beneficios.

La multa asciende a las 5,5 millones de dólares

¿De cuánto dinero estamos hablando? Ese es el quid de la cuestión. De acuerdo al último artículo de The Verge, la Comisión Nacional del Mercado de Valores de EE.UU. ha multado a NVIDIA por esconder información sobre las ganancias logradas con la venta de tarjetas gráficas para el minado de criptomonedas. De este modo, el gigante tecnológico se verá obligado a pagar 5,5 millones de dólares por, según la CNMV, engañar a sus inversores.

Imagen de NVIDIA

El personal de NVIDIA notó un crecimiento significativo en la venta de tarjetas gráficas gaming

Tal y como recuerdan en The Verge, NVIDIA desarrolló una línea de gráficas CMP que se vendía exclusivamente a los criptomineros, lo que dejaba la distribución de tarjetas gráficas gaming para el uso y disfrute de los jugadores. Sin embargo, la Comisión alega que "el personal de ventas de la empresa, en particular en China, denunció lo que creían que eran incrementos significativos en la demanda de GPU gaming como resultado de la criptominería"

Como añadido, NVIDIA no compartía los beneficios de estas ventas con los accionistas, por lo que no podían saber las ganancias derivadas de la distribución de GPU a criptomineros: "Los inversores y analistas de NVIDIA estaban interesados en comprender hasta qué punto los ingresos del departamento Gaming de la empresa se vieron afectados por la criptominería y preguntaron de forma rutinaria a los directivos sobre la medida en que los aumentos en los ingresos del departamento Gaming durante este periodo de tiempo fueron impulsados por la criptominería".

Imagen de NVIDIA

En The Verge complementan la información recordando que el valor cambiante de las criptomonedas impide tomar decisiones a la hora de invertir en una empresa. Al fin y al cabo, las ganancias que haya logrado NVIDIA con la venta de GPU a criptomineros no es un indicador de que esta tendencia se mantenga en alza durante los años venideros. Por su parte, NVIDIA ha accedido a poner freno a los fallos en la divulgación de la información, aunque no admite haber actuado mal.

La escasez de chips sigue causando estragos en la búsqueda y adquisición de componentes tecnológicos de última generación, y parece que esta crisis seguirá prolongándose durante mucho tiempo. Y, en el mundo de las tarjetas gráficas, los usuarios tienen que pelearse con una tendencia por la criptominería que, durante el 2021, lideró las conversaciones en Reddit.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...