Corea del Sur le ha comido terreno a China y Estados Unidos en un sector clave. Ahora, para protegerse, ha tomado una decisión radical

El país asiático no dudará a la hora de emplear la fuerza para evitar el robo de su tecnología de chips

Corea Del Sur Bandera
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

En los últimos años, el conflicto tecnológico que envuelve a China y Estados Unidos ha centrado parte de sus principales escenarios en una industria crucial: los chips informáticos. A raíz de la expansión de la COVID-19, el mundo comprobó la importancia de unos elementos que, desde entonces, no han dejado de ganar importancia. Por ello, ambos países buscan la forma de recortar terreno a Taiwán, en la actualidad el líder indiscutible de la industria, y de evitar que otras regiones como Corea del Sur tengan una parte importante del pastel. Pero, de la misma forma, estos países no piensan quedarse con los brazos cruzados.

A mitad de junio, Corea del Sur tuvo que actuar de oficio y decidió detener a un antiguo directivo de Samsung que pretendía copiar una fábrica de chips en China. Aprovechando su poder, utilizó su posición para crear lazos con el país asiático y, con los modelos surcoreanos como base, replicar los mismos en China para desarrollar la industria de chips de dicha región. Y, para evitar que este tipo de situaciones vuelvan a ocurrir, el portal francés JeuxVideo señala que Corea del Sur ha optado por una decisión radical: emplear la fuerza.

Así combatirá Corea del Sur los intentos de robos de chips

Tal y como indica el medio galo, uno de los intereses principales de Corea del Sur en estos momentos es proteger a Samsung y SK Hynix. Ambas corporaciones, capaces de brindar al país asiático el 17% del dominio del sector de chips, representan un baluarte importante para los intereses tecnológicos del país. Sin embargo, esta escalada ha provocado la posible aparición de conflictos internos similares al citado en el párrafo anterior. Y, por ello, Corea del Sur ha decidido endurecer sus medidas con la intención de evitar de raíz el espionaje industrial y, al mismo tiempo, el robo de información vinculada a sus fábricas de chips.

En estos momentos, la posición de Corea del Sur en la carrera tecnológica por dominar la industria de los chips es crucial. En resumidas cuentas, el país asiático mantiene una alianza con Estados Unidos, razón por la que ambas están unidas en su particular cruzada contra China. A su vez, tampoco pierde de vista los esfuerzos de Taiwán y TSMC, las dos líderes del sector que dominan más del 50% del mismo. Pero, con los planes de futuro de Corea del Sur y sus inversiones multimillonarias, es posible que consigan recortar terreno en un futuro. Sea como fuere, ya están reforzando sus políticas para evitar posibles agujeros sin tapar.

En 3DJuegos | "Lo han conseguido". China no ha dicho la última palabra y ya aseguran que ha igualado a Estados Unidos en la tecnología del futuro

En En 3DJuegos | Su PC Gaming comenzó a fallar después de dos años y la respuesta estaba en el interior. Para su sorpresa, se había convertido en un almacén de polvo|

Imagen principal de Daniel Bernard (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...