Estados Unidos y China, los principales señalados del primer descenso de beneficios de TSMC en casi un lustro

La compañía taiwanesa asegura que su bajón económico se debe al delicado momento que atraviesa la economía mundial

Chips Taiwan Estados Unidos China
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

TSMC es, por derecho propio, una de las compañías tecnológicas más grandes del mundo. Gracias a su dominio en la industria de los semiconductores, la firma taiwanesa ha conseguido convertirse en una de las más importantes del planeta. En la actualidad, Estados Unidos y China luchan por reducir su dependencia de TSMC implementando distintas medidas, pero el liderazgo de esta es tan amplio que solo proyectos tan ambiciosos como el de Corea del Sur pueden ponerle contra las cuerdas. Y, pese a su situación de privilegio, TSMC ha experimentado el primer descenso de beneficios en cuatro años.

Como indica Techspot en una reciente publicación, el segundo trimestre de 2023 se saldó con 5.850 millones de dólares en beneficios para TSMC. Esta cifra, que impacta con tan solo verla, no es tan positiva como se esperaba. En comparativa con el segundo trimestre de 2022, TSMC ha visto cómo sus ingresos descienden un 23%. De hecho, respecto al año pasado, los ingresos también disminuyeron un 10% y en la actualidad se colocan en los 15.680 millones de dólares. Así, TSMC no vivía una situación similar desde 2019, fecha en la que sus beneficios bajaron por última vez.

TSMC señala a varios culpables

Como era de esperar, la firma taiwanesa tiene sus sospechas. Para ellos, uno de los principales culpables es el descenso generalizado que viven los productos tecnológicos. Los ordenadores de sobremesa, por ejemplo, volvieron a experimentar una caída durante el segundo trimestre de 2023, una situación similar a la que también viven los móviles. Esto, sumado a la guerra tecnológica que libran países como Estados Unidos y China, deja a TSMC en una situación complicada, razón por la que ha experimentado el mencionado descenso de beneficios.

Sea como fuere, TSMC no se quedará de brazos cruzados y ya trabaja en la forma de revertir la situación. Una de las posibles soluciones está relacionada con su fábrica en Estados Unidos, una estructura gigantesca a la que recientemente destinaron varios trabajadores calificados de Taiwán para hacer que esta vaya hacia delante. Sin embargo, TSMC no puede perder el tiempo, ya que Estados Unidos, China, Corea del Sur y Europa buscan la forma de competir contra esta en un mercado cada vez más competido.

En 3DJuegos | Estados Unidos quiere llevar la voz cantante en el terreno de la IA y AMD ya mira de tú a tú a NVIDIA

En 3DJuegos | Estados Unidos pierde miles de millones de dólares después de vetar la exportación de una tecnología clave a China

Imagen principal de L N (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...