"Necesitamos responsabilizar a las personas", Christopher Nolan nos advierte a todos sobre las aterradores posibilidades de no desarrollar bien las IA

El director estrena en unos días Oppenheimer y ha querido ver un paralelismo entre su película y el actual momento de nuevas tecnologías que vivimos

Oppenheimer
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy el chico que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas. LinkedIn

Si por algo apunta a ser conocido en materia tecnológica este año es por la irrupción y consolidación de las herramientas de inteligencia artificial. Su proliferación preocupa y mucho a diferentes sectores, empezando por el de los guionistas y actores en Hollywood que no han dudado en pedir su regulación como una de sus muchas protestas contra los grandes estudios de cine.

Entre quienes defienden una mayor responsabilidad en el desarrollo de estas iniciativas se encuentra uno de los mejores directores del siglo XXI, Christopher Nolan, que aprovechando el estreno de Oppenheimer no ha dudado en alertar sobre las "aterradores posibilidades" que este campo puede llegar a ofrecer.

"No quieren asumir la responsabilidad de lo que sea que haga ese algoritmo que han creado. Aplicado a la IA, estamos ante posibilidades aterradores. Sobre todo porque, en última instancia, los sistemas de IA entrarán en la infraestructura defensiva. Estarán a cargo de las armas nucleares. Decir que esa es una entidad separada de la persona que maneja, programa, pone en uso esa IA, entonces estamos condenados. Todo esto tiene que que ir sobre responsabilidad. Tenemos que educar a las personas por lo que hacen con las herramientas que poseen" - Declaraciones en Chuck Todd de Meet the Press

No es la primera vez durante la promoción de Oppenheimer en las que Nolan se pronuncia sobre la proliferación de diferentes aplicaciones de IA. Durante una entrevista con la BBC aprovechó para recordar cómo su última película llega en un momento en el que hay un montón de nuevas tecnologías de las que la gente empieza a preocuparse por poder dar paso a consecuencias no deseadas.

"Cuando hablas con líderes en el desarrollo de la IA, ven este momento como su momento Oppenheimer. Están mirando su historia para decir, '¿cuáles son nuestras responsabilidades? ¿Cómo podemos lidiar con posibles consecuencias no deseadas?' Lamentablemente, no hay respuestas fáciles".

Los estudios de cine quieren "réplicas" de los actores

Tal como explicamos al comienzo de la noticia, estas palabras de Nolan llegan en un momento donde Hollywood empieza a debatir sobre el potencial de la IA. Tanto que, según un portavoz de SAG-AFTRA, los estudios quieren poder guardar la imagen de sus actores por la eternidad y usarla en cualquier proyecto presente y futuro. Tal idea ya fue adelantada hace unos meses por Tom Hanks.

Imagen | Interstellar (Warner Bros.)

En 3DJuegos | Hace 13 años Christopher Nolan nos hizo comernos la cabeza con el "ambiguo" final de Origen, el también director de Oppenheimer vuelve a justificarse

En 3DJuegos | Aparta Nolan, no solo Oppenheimer tiene a Einstein. El físico se pasea por Red Dead Online y da clases gratis a alumnos de instituto

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...